El demócrata Raphael Warnock fue electo senador en el estado de Georgia, obteniendo uno de los últimos dos escaños en juego por el control del Senado, una batalla crucial para el mandato del próximo presidente estadounidense Joe Biden, anunciaron este miércoles los canales de televisión CNN, CBS y NBC.
Las autoridades y los grandes medios estadounidenses empezaron a declarar la victoria de Warnock durante la madrugada del miércoles..
Raphael Warnock derrotó a la senadora saliente republicana Kelly Loeffler, convirtiéndose en el primer senador negro electo en este estado del sur de Estados Unidos. Los demócratas deben ganar la segunda elección senatorial celebrada el martes en Georgia para lograr el control del Senado y disponer así de la mayoría en las dos cámaras del Congreso.
(Lea también: Congreso de EE. UU. se reúne para autenticar victoria de Biden)
"Esta noche, demostramos que con esperanza, trabajo duro y la gente a nuestro lado, todo es posible", dijo Warnock a sus seguidores en un discurso virtual difundido por varios medios.
Su oponente aún no ha admitido la derrota.
(Le puede interesar: Las claves de la ratificación de la victoria de Biden en el Congreso)
Según las proyecciones de los diversos medios sobre el escrutinio, cuando ya se ha contado más del 97 % de los sufragios, el demócrata habría superado el 50 % de los votos y llevaría una ventaja de más de 30.000 sobre su oponente.
Si los demócratas conquistan también el otro asiento que está en juego en las elecciones, tomarán las riendas del Senado, que ahora controlan los republicanos, lo que facilitará los dos primeros años de Gobierno al presidente electo de EE. UU., Joe Biden, que llegará al poder el 20 de enero.

El candidato demócrata al Senado de Georgia, Raphael Warnock.
Michael M. Santiago. AFP
Warnock, un reverendo de 51 años, será el primer senador negro que representa a la sureña Georgia en la historia del país, después de haber sido pastor de una iglesia de Atlanta en la cual predicó el líder de los derechos civiles Martin Luther King, asesinado en 1968.
Todavía no hay proyecciones definitivas sobre qué pasará con el otro escaño en juego en las elecciones, el que ahora controla el senador republicano David Perdue, y el escrutinio muestra una contienda muy ajustada contra el otro candidato demócrata, Jon Ossoff.
En caso de que ganen los dos candidatos demócratas, el Senado quedará dividido en 50 escaños de un partido y otros 50 del otro, pero la vicepresidenta electa, Kamala Harris, podría romper cualquier posible empate, dado que su nuevo cargo implica ser también la presidenta de la Cámara Alta.
En ese caso, Biden tendrá mucho más fácil aprobar a los candidatos para su gabinete e impulsar sus prioridades legislativas, dado que en muchos casos basta una mayoría simple de 51 votos para aprobar o impedir un cambio en el Senado, y los demócratas ya controlan la Cámara Baja.
AFP y EFE