close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El movimiento feminista le da la vuelta al mundo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Un violador en tu camino

El Me Too y el performance 'un violador en tu camino' son algunos de los movimientos feministas destacados en los últimos tres años.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

El movimiento feminista le da la vuelta al mundo

FOTO:

Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Tres años han necesitado las mujeres para colocar su situación en el centro de la discusión global.


Relacionados:

Mundo

Día de la mujer

Feminismo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de marzo 2020, 12:08 P. M.
EF
EFE 06 de marzo 2020, 12:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Poco más de mil días han necesitado las mujeres del mundo para colocar su situación en el centro de la discusión global. Tres años encendidos por los abusos del productor de cine Harvey Weinstein, los feminicidios en América Latina, la tibieza legal en España o la invisibilidad de las mujeres de Oriente Medio.

Una ola de solidaridad entre las mujeres, tan inesperada como combativa, que desde 2017 le planta cara al machismo en la vida pública y privada, en las instituciones, en el poder, en el mundo de la cultura, del deporte, de la ciencia o de la economía.

(Lea también: 'Revolución feminista es la más necesaria de la historia': Las Tesis)

Mil días que han dado lugar a una nueva generación de mujeres. Joven, desprendida del miedo, con nuevas reivindicaciones y nuevas formas de protesta, con un intenso uso de las redes sociales y una mayor integración de personas LGBTQI.

(Le puede interesar: La protesta femenina que le está dando la vuelta al mundo)

La chispa global

El caso Weinstein, que podría pasar hasta 29 años en prisión tras haber sido declarado culpable de violación, marcó un antes y un después en la lucha por los derechos de las mujeres en Estados Unidos.

“Es absolutamente histórico que un hombre blanco y poderoso fuera declarado culpable por un jurado en el que además había seis hombres blancos”, apunta la experta en género Joanne Sandler.

La exdirectora ejecutiva adjunta del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer celebró el fallo, aunque advierte que aún quedan todo por hacer contra “los continuos abusos que muchísimas mujeres sufren" y "la impunidad con la que muchos hombres aún cuentan".

El Movimiento “Me Too”, que surgió tras las acusaciones a Weinstein, fue la gran catapulta de la lucha de las mujeres en su país, así como de un cambio de cultura en la sociedad inducido por el movimiento.

Mujeres que denunciaron a Harvey Weinstein

El Me Too tras las denuncias de abuso contra Harvey Weinstein fue el inicio de la oleada feminista en varios países del mundo.

Foto:

EFE

"Ahora el foco está puesto en la legislación, extendiendo prohibiciones, endureciendo sentencias para criminales y prohibiendo acuerdos de confidencialidad que protegían a hombres poderosos, esto es importante porque el abuso sexual va mucho más allá de un abuso de poder", insistió. La ola de denuncias ha tardado en cuajar en otros países, pero parece haber puesto una semilla en Francia.

"El Me Too llegó a Francia pero las actrices nunca se sintieron con libertad de contar sus experiencias, hasta que dos años después Adèle Haenel contó que había sido víctima de abusos" por parte del director Christophe Ruggia cuando tenía 12 años, recuerda la fotógrafa Teresa Suárez, que cubre el movimiento feminista en Francia.

El pasado 1 de marzo, Haenel se marchó de la entrega de los premios de la Academia francesa de cine cuando se anunció el César al mejor director: Roman Polanski, prófugo de la justicia estadounidenses desde hace 40 años por violación. "Su gesto saliendo y gritando 'La honte' (la vergüenza) ha supuesto un antes y un después, justo antes del 8 de marzo, ha habido una pequeña fisura con este gesto, es pronto para decir qué va a pasar pero parece que puede iniciar un Me too a la francesa", aventura.

Personaje del año 'Time'

La campaña # MeToo, que buscó solidarizarse con las personas que habían sido acosadas en todo el mundo. El movimiento se desató tras el escándalo del productor Harvey Weinstein.

Foto:

Christophe Petit Tesson / EFE

Marchas Día de la Mujer

Mujeres coreanas participaron en un acto de apoyo al movimiento Me Too, convocado por la Confederación de Sindicatos durante el Día Internacional de la Mujer en Seúl, Coreal del Sur.

Foto:

Yonhap / EFE

Movimientos feministas

Desde el 2015 se suceden los movimientos de mujeres que en todo el mundo reclaman la igualdad de derechos.

Foto:

David Fernández / EFE

Líderes femeninas en Bogotá

Líderes feministas provenientes de varios colectivos, en una de las marchas en Bogotá.

Foto:

Cortesía de Paola Silva. Siete Polas

América latina dice basta

Dentro del hartazgo global, América Latina vivió este trienio sumido en la violencia extrema hacia las mujeres, con 14 países dentro de los 25 con mayores tasas de feminicidio en todo el mundo, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En esta región, tan solo 2 de cada 100 agresores son enjuiciados por los asesinatos, una impunidad respondida por miles de mujeres que se han manifestado en centenares de ciudades y poblaciones latinoamericanas.

Las Tesis, un colectivo feminista chileno conocido por sus performances, colocó su canción y coreografía "Un violador en tu camino" en miles de plazas, teatros e incluso parlamentos de todo el mundo, pronunciado en español, italiano, inglés, portugués, francés o turco. En sus pasos condensaron el sentimiento de millones de mujeres que decían basta.

(Le puede interesar: Las Tesis, el colectivo feminista que creó 'Un violador en tu camino')

El potente mensaje feminista de Chile que se extiende por el mundoFeministas corearon en Santiago y otras ciudades del mundo un mensaje contra la violencia de género.
Dafne Valdés, Las Tesis. Chile. Un violador en tu camino

La canción del colectivo Las Tesis fue replicada en varios países del mundo, en una expresión de las mujeres contra la violencia de género y el feminicidio.

"Los movimientos están dando esperanza y están permitiendo recuperar la credibilidad no en los Estados sino en nosotras mismas", aclara la socióloga Julia Silvestre. Esta guatemalteca avisa que se acabó el tiempo en que las mujeres estaban calladas: "Hemos decidido nombrar todo lo que sucede con ese enemigo común que tenemos que se llama patriarcardo, capitalismo y colonialismo".

Aunque es consciente de lo lejos que aún queda la igualdad, celebra que algunos países latinoamericanos estén dando pasos en esa dirección, como "el avance en la regulación del aborto en Argentina y la vinculación de las luchas feministas en la lucha por el territorio y los recursos naturales".

Silvestre también aplaude el peso que han adquirido las más jóvenes en el movimiento. "Las que le están poniendo la alegría son las chavas. Las jóvenes de los todos sectores, negras, lesbianas, queer, indígenas, están aportando para recuperar la alegría y el amor también como forma de protesta".

Un violador en tu camino Venezuela

"No simplemente nos amenazan por ser feministas, por denunciar un Estado patriarcal, un Estado machista, si no por ser una fracción política importante en el país".

Foto:

Miguel Gutiérrez / EFE

Las tesis Chile Un violador en tu camino

El colectivo feminista Las Tesis,(i-d) realizaron el performance de la intervención viral 'Un violador en tu camino', junto un grupo de mujeres en Santiago (Chile).

Foto:

Efe

Un violador en tu camino en Santiago de Compostela

Varias mujeres bailan la coreografía 'Un violador en tu camino' durante un evento convocado en Santiago de Compostela en España.

Foto:

EFE

Coro de un 'violador en tu camino' en Cali

Coro de un 'violador en tu camino' en Cali.

Foto:

Juan Pablo Rueda

España, cabeza de las protestas

El caso de la Manada, una violación en grupo a una joven de 18 años durante la fiesta de San Fermín en Pamplona en 2016, supuso un punto de inflexión en la sociedad española y el movimiento feminista, que esta semana vivió un nuevo avance con nueva ley en la que el consentimiento de la mujer marca la definición de una posible violación.

La llamada ley del 'solo sí es sí' es una norma redactada en tiempo récord (el Gobierno, una coalición de izquierdas, tomó posesión hace apenas un mes y medio) que quiere responder a una demanda social que comenzó a hervir tras el fallo judicial que, en primera instancia, tipificó el delito de “la Manada” como abuso, de menor gravedad que la agresión sexual.

"Más que un despertar, fue un golpe de realidad para el feminismo y para personas que pensábamos que esto estaba superado, creíamos falsamente que la justicia tenía una cierta perspectiva de género, con esta sentencia nos dimos cuenta de que no", lamenta la presidenta de la Federación Mujeres Jóvenes, Ada Santana.

La polémica sentencia contra el caso 'La Manada' en EspañaLa polémica sentencia contra el caso 'La Manada' en España
La manada

La sentencia contra la manada hizo que el movimiento feminista en España se manifestara fuertemente.

A su juicio, esa sentencia dio lugar a una de las reivindicaciones que se ve contestada con la nueva ley: "que no haya distinción entre abuso y agresión sexual, sino que sea un mismo delito que contemple atenuantes y agravantes".

No obstante, Santana cree que el movimiento feminista español se encuentra "un poco paralizado". "Quizá porque en reacción al resurgir también ha habido una respuesta mayor en contra y también estamos perdidas en las diferencias que hay en el feminismo y no tanto centradas en los objetivos que nos afectan a todas", apunta.

Las mujeres jóvenes "no pueden tener las mismas reivindicaciones" que sus predecesoras: "No es el mismo el contexto de una mujer mayor con trabajo (...) muchas veces las feministas mayores notamos que nuestra agenda no es la misma".

"Nosotras nos hemos criado en una sociedad supuestamente paritaria, con una Ley de Igualdad, de violencia de género, en la que se te permite abortar, con un pacto de Estado por la igualdad y nos hemos dado cuenta de que no todo era como esperábamos, ha sido un despertar de las mujeres", menciona.

Las mujeres jóvenes no pueden tener las mismas reivindicaciones que sus predecesoras

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Un Oriente dramático

En un momento de avance global, las mujeres árabes siguen sufriendo retrocesos en sus derechos pese a las esperanzas que despertó la Primavera Árabe de 2011.

Las mujeres viven una situación "dramática", según define la fundadora de la organización egipcia Nazra para Estudios Feministas, Mozn Hasan, que en 2016 recibió el Right Livelihood Award, conocido como Premio Nobel Alternativo.

Hasan, víctima también de esa represión y quien tiene prohibido salir de Egipto por estar acusada en un caso contra trabajadores de varias ONG locales, asegura que "este es el peor momento para las mujeres en Oriente Medio".

"Hay abusos y represión contra las defensoras de los derechos de las mujeres, violencia y abuso sexual contra las mujeres", lamenta. Aunque en respuesta a ello "han nacido más movimientos feministas".

Mujeres en Arabia Saudí

Las mujeres en Oriente Medio siguen sufriendo de abusos y represión respecto a sus derechos.

Foto:

Fayez Nureldine / AFP

"Estoy orgullosa de todas las mujeres que pagaron y siguen pagando el precio sólo por activar el debate sobre la situación de las mujeres en el mundo árabe", afirma al tiempo que asegura que existe "un movimiento feminista real" en el mundo árabe, incluso en países en guerra.

Así, habla de que en Yemen son ellas las que "preguntan a otras mujeres sobre el proceso de paz" para involucrarlas y en Siria, son las mujeres las que "ponen en marcha el debate sobre el futuro del país".

"Tengo mucha confianza en que las mujeres de la región serán capaces de cambiar la realidad en sus países", comenta con esperanza, quizá el sentimiento más universal del feminismo del futuro y del presente.

EFE

06 de marzo 2020, 12:08 P. M.
EF
EFE 06 de marzo 2020, 12:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Mundo

Día de la mujer

Feminismo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Univalle
05:55 a. m.

Hombres armados amenazan a dirigente estudiantil de Univalle

Rectoría rechaza acto y ofrece seguridad al alumno. En mayo fueron ase ...
Cali
05:30 a. m.

¿Busca vacuna contra el covid-19? Estos son los puntos habilitados en Cali

La Secretaría de Salud Pública habilitó puntos especiales de vacunació ...
Henry Viáfara
12:46 a. m.

Henry Viáfara: su hija va tras su rastro en norte del Cauca para ayudarlo

Tamales
12:00 a. m.

La colombiana que conquistó Miami a punta de tamales

ataque con explosivos
12:00 a. m.

Caen presuntos autores de atentado que dejó 7 soldados muertos en Antioquia

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Informativas
01:19 p. m.

El exfutbolista de Selección Colombia que deambula sumido en la indigencia

Bogotá
12:00 a. m.

Adriana Pinzón: amante del presunto asesino revelaría explosivos detalles

contenidoseo
jun 24

Luego de diez meses de matrimonio descubrió que su esposo era una mujer

BBC Entretenimiento
jun 23

La pareja que reza para que el corazón del bebé que esperan deje de latir

Gustavo Petro
05:50 p. m.

Gustavo Petro: la terna de candidatos para el ministerio del Deporte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo