Cerrar
Cerrar
Trump arremete contra Irán y agradece a Israel 'compromiso con la paz'
Visita de Trump a Israel

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acompañado por su homólogo israelí, Reuven Rivli.

Foto:

Abir Sultan / EFE

Trump arremete contra Irán y agradece a Israel 'compromiso con la paz'

Presidente de EE. UU. sugirió avances entre israelíes y palestinos. Este martes visita Cisjordania.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, llegó este lunes a Israel para instar a palestinos e israelíes a caminar hacia la paz, reafirmar la alianza de su país con el Estado judío y volver a denunciar la actitud agresiva de Irán en la región.

Tras mantener por la tarde una reunión de trabajo con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump señaló que Israel y EE. UU. son “más que amigos, aliados”, y tienen “que aprovechar el hecho de que muchas cosas pueden ocurrir ahora y no podrían haber sucedido en el pasado”, con lo que sugirió la posibilidad de avances hacia la paz en la región.

"He venido a esta tierra antigua para reafirmar la duradera amistad entre EE. UU. y el estado de Israel. No solo somos antiguos amigos, somos grandes aliados y socios" aseguró, antes de añadir que en este momento, "la historia pide que fortalezcamos nuestra cooperación, ya que Israel y América se enfrentan a amenazas comunes, desde ISIS y otros grupos terroristas a países como Irán que impulsa el terrorismo y financia y fomenta violencia terrible".

El presidente estadounidense aseguró que, tras sus encuentros de los últimos dos días en Riad (Arabia Saudí) con líderes árabes y musulmanes, está en condiciones de confirmar que estos “pueden ayudar a cambiar el clima y crear las condiciones para una paz realista con los palestinos”.

“No es fácil. He oído decir que era uno de los acuerdos más difíciles de alcanzar. Pero tengo la sensación de que lo conseguiremos", dijo Trump, en una rueda de prensa con el primer ministro israelí.

Netanyahu
, por su parte, le agradeció “el cambio de la política estadounidense sobre Irán”, la “valiente” decisión de atacar Siria y “la reafirmación del liderazgo estadounidense en Oriente Próximo”, además de declararse convencido de que Israel y EE. UU., juntos, pueden “rechazar la agresiva tendencia de Irán y hacer fracasar sus esfuerzos” por conseguir armas nucleares.

Trump resaltó que hay “peligros comunes que están convirtiendo a antiguos enemigos en socios”, lo cual consideró “potencialmente muy prometedor”, y agregó que la firme postura de la nueva administración estadounidense sobre Irán “no solo ayuda a la seguridad, sino también a impulsar la posibilidad de paz y reconciliación entre Israel y el mundo árabe”, lo que por su parte contribuirá a “la reconciliación entre Israel y los palestinos”.

Hay peligros comunes que están convirtiendo a antiguos enemigos en socios

Tras su encuentro con su homólogo israelí, declaró que “los niños israelíes y palestinos merecen crecer en seguridad y perseguir sus sueños sin la violencia que ha destrozado las vidas de tantos”.

Si bien Trump no ha anunciado ningún tipo de iniciativa en este sentido, no se descarta que lo haga este martes en el discurso que pronunciará antes de abandonar la región, pues su llegada ha estado precedida de intensas reuniones de altos cargos estadounidenses con representantes de uno y otro lado para lograr gestos de buena voluntad que creen un clima apropiado para el diálogo. “Las expectativas de esta visita son muy altas”, declaró David Saranga, asesor de política exterior de Rivlin.

El otro tema que ha centrado las conversaciones de Trump con los líderes israelíes ha sido la amenaza de Irán y el que calificó de “terrible” error del acuerdo nuclear que en julio de 2015 Irán suscribió con el llamado Grupo 5+1
, integrado por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania.

“Irán nunca tendrá armas nucleares”, prometió el presidente de EE. UU. a Netanyahu. Además, Trump aseguró a Rivlin que el momento histórico exige fortalecer la cooperación entre Israel y EE. UU., ya que ambos “se enfrentan a amenazas comunes, desde el Estado Islámico y otros grupos terroristas a países como Irán, que impulsa el terrorismo”.

Trump es el primer presidente estadounidense en activo que visita la Ciudad Vieja de Jerusalén, en una controvertida decisión al encontrarse esta en la parte oriental de Jerusalén, ocupada por Israel en la Guerra de los Seis Días de 1967. Por este motivo, Trump rechazó ir acompañado de representantes israelíes a las dos paradas que hizo en la ciudadela amurallada: el Santo Sepulcro y el Muro de los Lamentos, que recorrió con líderes cristianos y judíos.

Su presencia habría podido ser interpretada como un reconocimiento de la soberanía de Israel en este lugar por EE. UU., y Washington piensa que el estatus diplomático de Jerusalén aún tiene que negociarse.

Cerca de ahí se extiende la Explanada de las Mezquitas (el Monte del Templo para los judíos), el tercer lugar más sagrado para los musulmanes.

Su dimensión religiosa y política convierte a Jerusalén en el centro del conflicto israelo-palestino. De un lado, Israel considera toda la ciudad su capital “indivisible”. Del otro, los palestinos quieren hacer del este de Jerusalén la capital de su Estado, al que aspiran desde hace décadas.

Trump viajará el martes a Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel, donde lo recibirá el presidente Mahmud Abas en Belén. Después, el mandatario estadounidense regresará a Jerusalén para hacer la protocolaria visita al Museo del Holocausto y pronunciar un discurso en el Museo de Israel.

EFE y AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.