close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así será la compleja distribución de la vacuna covid-19 en EE. UU.
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
EE. UU. y México dieron luz verde al uso de la vacuna de Pfizer-BiontechEstos países han sido de los más afectados y con más muertes por la pandemia.

Jeol Saget. AFP

Así será la compleja distribución de la vacuna covid-19 en EE. UU.

La vacuna de Pfizer llegará el lunes a hospitales, pero se prevé que este lote no será suficiente.


Relacionados:
Estados Unidos Donald Trump Pfizer Vacuna Coronavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de diciembre 2020, 04:26 P. M.
AF
AFP y EFE 12 de diciembre 2020, 04:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La vacuna contra covid-19 de Pfizer-BioNTech llegará este lunes por la mañana a hospitales y otros lugares de inoculación en Estados Unidos, lista para ser inyectada a millones de personas de los sectores más vulnerables, anunció este sábado un alto funcionario.

(Lea también: 13.000 muertes y 700 mil contagios: el peor día de la pandemia)

Las dosis comenzarán a salir este domingo de la fábrica de Pfizer en Kalamazoo, Míchigan (norte), almacenadas en cajas con hielo seco capaces de mantenerse a -70 grados centígrados (-94 grados Fahrenheit), la temperatura necesaria para mantenerla.

Bajo el acuerdo entre Pfizer y el gobierno estadounidense, dentro de la Operación Warp Speed para obtención de terapias contra la covid en tiempo récord y que ha dedicado más de 10.000 millones de dólares a la vacuna anticovid, la farmacéutica proveerá 100 millones de dosis de su vacuna hasta marzo libre de coste para los estadounidenses.

El general Gus Perna, que supervisa la masiva operación logística como parte de la estrategia antipandemia del gobierno, comparó el momento con el Día D, el punto de inflexión de la Segunda Guerra Mundial.

"Estoy absolutamente 100 % seguro de que vamos a distribuir de forma segura este precioso producto, esta vacuna necesaria para derrotar al enemigo covid", dijo a periodistas.

(Además: FDA niega presión de la Casa Blanca para aprobar vacuna contra covid)

La noticia llega cuando la pandemia embiste con más fuerza al país. Estados Unidos es el país más enlutado del mundo, con cerca de 300.000 muertos por covid-19 y casi 16 millones de contagios.

En las últimas dos semanas, Estados Unidos ha superado varias veces las 2.000 muertes diarias relacionadas al nuevo coronavirus, cifras similares a los peores picos de los primeros días de la pandemia.

Perna dijo que cientos de sitios, incluyendo hospitales y otros centros de distribución, recibirán las vacunas entre el lunes y el miércoles, lo que cubriría la primera fase de la vacunación, con unos tres millones de personas inmunizadas.

Las autoridades sanitarias del país recomendaron que los trabajadores de la salud y los residentes de asilos tengan prioridad
, pero las decisiones se dejarán en manos de los gobiernos estatales.

(Le recomendamos: ¿Cómo va Colombia en carrera para acceder a vacunas contra covid-19?)

Vamos a distribuir de forma segura este precioso producto, esta vacuna necesaria para derrotar al enemigo covid

  • FACEBOOK
  • TWITTER
El plan de distribución 

Perna aseguró que las primeras vacunas llegarán a algunos de los alrededor de 600 puntos de vacunación establecidos por los estados el lunes por la mañana y desde entonces se mantendrá "una cadencia de distribución constante" de vacunas para llegar a los 40 millones de dosis a final de este mes.

"Ahora mismo (las vacunas) están siendo empaquetadas y comenzarán a salir mañana por la mañana (este domingo) de las instalaciones de fabricación", añadió el uniformado.

La atención este sábado estaba puesta en las fábricas de Pfizer en Michigan y Wisconsin, donde se vieron los primeros camiones que deberán transportar los congeladores ultrafríos.

Hospitales en los 50 estados ya han preparado los gélidos arcones donde almacenarán parte de las 2,9 millones de dosis que se espera que se distribuyan en la primera semana y que irán a parar primero a internos y trabajadores en residencias de ancianos.

La FDA autorizó el uso del fármaco para personas mayores de 12 años que hayan dado positivo por la covid-19 y estén en riesgo de desarrollar un caso grave de la enfermedad.

Foto:

AFP

El complejo proceso fue delineado en la noche de este viernes a grandes rasgos en un mensaje del presidente, Donald Trump, a la nación y requiere la colaboración entre Pfizer -que ha creado unas cajas ultrafrías con tecnología de seguimiento GPS y control de temperatura-, los grandes operadores logísticos estadounidenses Fedex y UPS, las Fuerzas Armadas, los responsables estatales de sanidad y finalmente de hospitales y farmacias que administrarán las inyecciones.

El desafío logístico es aún más grande si se tiene en cuenta que tras tres semanas se debe administrar una segunda inyección para garantizar la inmunidad que se ha registrado en los ensayos clínicos.

(Le recomendamos: AstraZeneca y Rusia harán pruebas de eficacia combinando sus vacunas)

Ahora bien, se prevé que este primer lote de vacunas no sea suficiente para todos los estados, que tienen potestad en la distribución dentro de los grupos prioritarios creados por los Centros de Control de Enfermedades (CDC, en inglés), aunque se espera que la próxima semana se incorpore al conjunto de inmunizaciones autorizadas la candidata de la farmacéutica Moderna.

Estados como Nueva York esperan vacunar en lo queda de año a todos sus residentes y empleados en residencias de ancianos, para proceder inmediatamente después a inyectar a personal médico, de emergencias y que se encuentra en la primera línea de la lucha contra esta pandemia que ha dejado en este país casi 300.000 muertos, más que en ninguna otra nación del mundo.

En paralelo, los centros médicos y farmacias que participarán en la campaña de vacunación han iniciado una carrera para estar bien abastecidos de hielo seco, jeringuillas, alcohol, apósitos e incluso medicamentos para responder ante posibles ataques anafilácticos como los registrados en las primeras jornadas de vacunación en Reino Unido.

"Nos estamos asegurando que mantenemos la cadena de frío en todo momento y que se siguen las guías de manejo de la CDC. En el pasado hemos sido capaces de mantener esa cadena de frío en zonas rurales o lugares complicados como África y creemos que funcionará sin grandes complicaciones", indicó el doctor Peter Marks, responsable del comité que aprobó la vacuna.

(Le puede interesar: Vacuna de Pfizer es eficaz y segura: ‘New England Journal of Medicine’)

El director de la Administración de Alimentos y Medicamientos (FDA, por sus siglas en inglés), Stephen Hahn, aseguró que trabajan "todo lo rápido que podemos, pero la principal prioridad es mantener la integridad del proceso científico".

Hahn reconoció que pueden existir dudas y preocupaciones sobre la vacuna, pero aseguró que todo el proceso de aprobación se ha hecho de manera transparente y rigurosa.

La semana que viene la FDA examinará la solicitud de autorización de la vacuna de Moderna. Si esa farmacéutica se suma a la operación de distribución las cantidades de dosis disponibles para hacer frente a la pandemia y la facilidad para transportarlas aumentarán significativamente. 

La semana que viene la FDA examinará la solicitud de autorización de la vacuna de Moderna.

Foto:

AFP

La primera vacuna aprobada

Estados Unidos se convirtió en el sexto país, tras Arabia Saudí, Baréin, Canadá, México y Reino Unido, que dio luz verde a la vacuna Pfizer/BioNTech el viernes por la noche.

Fue un momento triunfal para el gigante estadounidense y su socio alemán BioNTech, que comenzaron a trabajar en su producto, basado en la tecnología experimental del ARNm (ácido ribonucleico mensajero), hace sólo 11 meses.

Aunque ya se esperaba la aprobación de la vacuna, se dio en medio de la controversia. Medios estadounidenses informaron que el presidente Donald Trump llamó al jefe de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para amenazarle con despedirlo si no daba a la vacuna la aprobación de emergencia el viernes.

(Lea también: Reino Unido recomienda no vacunar contra covid-19 a alérgicos severos)

Este sábado, el comisionado de la FDA, Stephen Hahn, desmintió esta información ante periodistas: "Las declaraciones en la prensa de que amenazaron con despedirme si no lo hacíamos antes de cierta fecha son inexactas".

En un ensayo clínico con 44.000 voluntarios, la vacuna demostró ser 95 % efectiva en la prevención del covid-19, y no se tiene evidencia de efectos secundarios serios. Pero después de dos casos de alergias graves reportados en Reino Unido esta semana, la  FDA desaconsejó la vacuna a los pacientes que ya han tenido "reacciones alérgicas graves" a sus componentes o a vacunas similares.

Si algún paciente recibe la primera dosis y tiene una reacción alérgica grave, se aconseja no tomar la segunda dosis.

(Le recomendamos: Claves para disfrutar la temporada navideña con bioseguridad)

La FDA no ha tomado ninguna decisión definitiva sobre si las mujeres embarazadas o los inmunocomprometidos deben recibir las inyecciones, invitando a la gente en estas condiciones a tomar la decisión con sus médicos.

"No hubo suficientes mujeres embarazadas en los ensayos, o mujeres que se embarazaron en los ensayos para saber realmente, y hacer alguna declaración al respecto", dijo el científico de la FDA Peter Marks.

Marks también expresó su apoyo al plan de Pfizer de permitir a las personas que participaron en el ensayo clínico averiguar si han recibido la vacuna o el placebo.

Según esta propuesta, si recibieron el placebo pueden solicitar la vacuna cuando llegue el turno de su grupo demográfico.

(Además: William Shakespeare, la segunda persona vacunada contra la covid-19)

Algunos científicos se han opuesto a este plan porque si los participantes del ensayo descubren qué sustancia se les administró, podrían cambiar su comportamiento y esto corrompería los datos del ensayo. Pero para Marks, se debe "equilibrar la cantidad de datos ciegos que recibimos con la necesidad de proteger a la gente de una pandemia que se está llevando miles de vidas diariamente".

AFP y EFE

12 de diciembre 2020, 04:26 P. M.
AF
AFP y EFE 12 de diciembre 2020, 04:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estados Unidos Donald Trump Pfizer Vacuna Coronavirus
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
China
12:00 a. m.
Detectan segundo globo 'espía' de China en Latinoamérica
fideicomiso
06:56 a. m.
Los hilos que se mueven detrás del señalado asesino de Valentina Trespalacios
Shakira
12:00 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo