Cerrar
Cerrar
Texas: Uvalde comienza a enterrar a víctimas del tiroteo en la escuela Robb
AUTOPLAY
Texas desconsolada honra a niña víctima de masacre escolarEl entierro de las víctimas del tiroteo en una escuela primaria de Uvalde, Texas, comienza este martes y se extenderá hasta mediados de junio.
Tiroteo en Texas

AFP

Texas: Uvalde comienza a enterrar a víctimas del tiroteo en la escuela Robb

Los funerales de los menores asesinados se extenderán hasta mediados de junio.

Una semana después del tiroteo en una escuela de Uvalde que conmocionó a Estados Unidos, la pequeña ciudad tejana entierra este martes las primeras víctimas de la masacre, una de las peores de los últimos años.

Los funerales de los 19 niños y las dos maestras fallecidos el 24 de mayo por disparos de Salvador Ramos, de 18 años, se extenderán hasta mediados de junio.

(Lea también: Mujer mató con un disparo a autor de tiroteo en Estados Unidos)

Amerie Jo Garza, de 10 años, quien murió en el tiroteo masivo.

Foto:

AFP

Una de las primeras ceremonias, a las 14:00 locales, será la de Amerie Jo Garza, una niña de gran sonrisa que acababa de celebrar su décimo aniversario cuando fue asesinada.

Esta "pequeña diva curiosa que 'odiaba los vestidos' y tenía un gran corazón" soñaba con volverse profesora de arte, escribió su familia en un obituario.

En la víspera, parientes y anónimos acudieron a rendirle homenaje ante su féretro, situado en una funeraria situada justo frente a la escuela donde ocurrió la masacre.

El funeral de otra víctima, Maite Rodriguez, de 10 años, se llevará a cabo a las 19:00 locales. La niña, que quería ser bióloga marina, era "amable, carismática, amorosa", escribió su madre, Ana Rodriguez, el jueves en Facebook. "Y, sobre todo, era mi mejor amiga".

"Esta pesadilla horrible y sin sentido, de la que no logro despertar, destrozó absolutamente mi vida y mi corazón", agregó.

(Le puede interesar: Canadá: presentan proyecto de ley que prohibiría la venta de armas de fuego)

Llamado a actuar

Más allá de la pena, los habitantes de Uvalde, como muchos estadounidenses, han expresado estos días su rabia e incomprensión ante la demora en la intervención de la policía, lo que llevó a las autoridades a pedir disculpas.

Diecinueve agentes se quedaron en el pasillo de la escuela primaria Robb sin intervenir durante casi tres cuartos de hora, mientras Salvador Ramos estaba encerrado en un aula con alumnos. La policía finalmente entró y mató al joven armado.

Este drama, como los que lo antecedieron, despertó una ola de pedidos para regular más estrictamente el acceso al armamento, en un país con más armas que habitantes y que sufre regularmente tiroteos mortales.

El presidente Joe Biden pudo escucharlos de primera mano cuando fue a la escuela de Uvalde el domingo, mientras la multitud gritaba a su paso: "¡Hagan algo!".

(Además: Biden visita Texas luego de la masacre en el colegio de Uvalde)

Joe y Jill Biden en los memoriales a los menores asesinados en Uvalde, Texas.

Foto:

MANDEL NGAN / AFP

El presidente "debe aprobar leyes para que podamos proteger a los niños de los AR-15", el arma semiautomática usada en la escuela Robb, reclamó por ejemplo Robert Robles, de 73 años.

Ricardo García, de 47 años y quien trabajaba en el hospital de Uvalde el día del drama, contó que no logra "sacar de su cabeza el llanto de las madres a las que se les anunciaba la noticia fatal".

"Hay que dejar de vender armas, punto", invocó.

(Puede leer: Análisis: Las masacres escolares, un drama sin fin en Estados Unidos)

El presidente debe aprobar leyes para que podamos proteger a los niños

El lunes, Biden prometió "seguir presionando" por una regulación más estricta de las armas de fuego.

"No tiene sentido poder comprar algo que dispare hasta 300 balas", agregó.

"Creo que las cosas se han vuelto tan graves que vuelve a todo el mundo más racional sobre el tema", expresó el presidente demócrata, tras un fin de semana marcado por una serie de tiroteos que dejaron varios muertos y decenas de heridos, tragedias que se han vuelto recurrentes en Estados Unidos.

Pero pasar de las palabras a los actos será difícil. La estrecha mayoría de los demócratas en el Congreso no le permite adoptar en solitario este tipo de legislación.

Cualquier proyecto de ley sobre este asunto necesita la mayoría cualificada en el Senado, y para ello es necesario el visto bueno de los republicanos, o al menos un parte de ellos, tradicionalmente menos propensos a legislar sobre el tema.

AFP

Más noticias

Abuelo del asesino de Texas muestra cómo quedó su casa manchada de sangre

Duro relato de niña que sobrevivió a masacre de Texas cubriéndose de sangre

Salvador Ramos ya había amenazado con tiroteos en las redes sociales

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.