close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Trump y sus contradicciones en materia económica
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue criticado por HRW.

Foto:

Don Emmert / AFP

Trump y sus contradicciones en materia económica

FOTO:

Don Emmert / AFP

Sus medidas proteccionistas causarían un mayor déficit comercial de los Estados Unidos.


Relacionados:

Mundo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de enero 2017, 11:51 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 25 de enero 2017, 11:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La era Trump ha comenzado en medio de la incertidumbre y el miedo para algunos, pero también la esperanza de muchos estadounidenses que esperan un cambio de rumbo en un país en el que como han mostrado Thomas Piketty y Joseph Stiglitz, entre otros, la desigualdad en la distribución del ingreso es alarmante y los ingresos del 90 % en la cola de la distribución han estado estancados desde hace tres décadas.

Esta semana hemos podido ver las primeras medidas del “Make America Great Again” con las que Donald Trump ha llegado a la Presidencia y que han empezado a mostrar sus efectos en materia económica.

Con la salida de Estados Unidos del TPP (Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica) y la amenaza a muchas fábricas domesticas que producen en el exterior, se manda un mensaje de proteccionismo que da la sensación a muchos trabajadores de que se está defendiendo a Estados Unidos.

Así, quienes sigan produciendo afuera recibirán fuertes tasas impositivas, pero quienes quieran construir nuevas plantas dentro del país del norte recibirán las autorizaciones de inmediato y los beneficios en impuestos.

Trump también ha prometido renegociar los Tratados de Libre Comercio con México y Canadá (NAFTA, por sus siglas en inglés) y reevaluar sus relaciones comerciales con China. Sin embargo, ¿qué pasa si estos países también juegan el mismo juego que Trump? Sin duda, esto acentuaría el mayor déficit comercial de Estados Unidos.

Por otra parte, las políticas de reducción de impuestos no solo tendrán un impacto fiscal, sino que seguirán la fallida concepción de la economía del efecto goteo ('Trickle down economics'), que plantea que los grandes empresarios y financieros crean la riqueza que después va derramándose como una cascada hasta llegar a los demás.

Esta política fue probada en los gobiernos de Reagan y Thatcher y las consecuencias han sido el aumento de las brechas de la desigualdad, donde el 1 % más rico tiene una participación del 20 % del total de los ingresos –curiosamente, parecida a la distribución del ingreso en Colombia como ha mostrado Juliana Lodoño–.

De hecho, 17 miembros del gabinete (entre ellos Mike Pence, Betsy DeVos, Reince Priebus y Wilbur Ross) poseen la riqueza de un tercio de los hogares estadounidenses, como han manifestado algunos medios, entre ellos 'Quartz'.

Por otra parte, durante su campaña, Donald Trump se mostró crítico del manejo que Janet Yellen había dado a la Reserva Federal (FED) y su política de mantener bajas las tasas de interés. Según el magnate, esta política solo ha servido para apaciguar, según él, los bajos resultados económicos de la administración Obama y se ha mostrado a favor de subir las tasas de interés.

El fin de este periodo de tasas de interés aumentaría aún más el poder de las finanzas y frenaría el crecimiento que aún no retoma completamente la senda precrisis de 2008.

De hecho, en la última reunión de diciembre, la FED aumentó las tasas, hecho innecesario ya que la inversión no es boyante, el crecimiento solo es moderado y hay pocos cambios en las expectativas de inflación.

Así entonces, a pesar de los mensajes de protección de la industria nacional y del "hacer a Estados Unidos grande de nuevo", la realidad es que los principales actores financieros, que son los mayores responsables de la alta desigualdad en Norteamérica, siguen con sus intereses protegidos.

La elección de Trump, y el surgimiento en Europa de fenómenos similares, corresponde al aumento y consolidación del poder neoconservador, que ha logrado canalizar el agotamiento del modelo neoliberal, en el que los ingresos de los trabajadores han perdido participación en el total de los ingresos a nivel global.

Es este fenómeno y no las explicaciones convencionales lo que está detrás de la caída de la demanda agregada mundial, fenómeno que se ha dado en llamar estancamiento secular.

El neoconservadurismo ha aparecido como una crítica al modelo neoliberal, pero no para centrarse en las desigualdades sociales, sino que ha puesto en primer plano la crítica de las libertades individuales apelando a la “identidad nacional”, en una concepción en la que el pueblo-nación es una entidad anterior y superior al Estado.
Sin embargo, este diagnóstico es peor que la enfermedad.

Es probable que la era Trump pueda generar al comienzo algunos buenos resultados económicos en materia de inversión, empleo y estabilidad de precios; pero esto no será sostenible por las enormes brechas de la desigualdad a nivel de ingresos y de riqueza, y porque hoy ya no es posible concebir una economía totalmente cerrada y se verían expuestos a sanciones al violar las reglas de la organización mundial del comercio.

En realidad, el agotamiento del modelo actual exige repensar el papel de las finanzas en la sociedad, el papel de los bancos centrales, el papel de la política fiscal y el papel de las finanzas públicas.

Sin embargo, para repensar estos temas necesitamos también primero repensar la ciencia económica que sostiene estas políticas y estas prácticas.

Afortunadamente, y como ha expuesto recientemente en una columna el economista Dani Rodrik, las propuestas alternativas ya tienen sólidos fundamentos teóricos en los que pueden apoyarse nuevas políticas y prácticas.

DIEGO GUEVARA
PROFESOR DE ECONOMÍA
UNIVERSIDAD DE LA SABANA

25 de enero 2017, 11:51 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 25 de enero 2017, 11:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Mundo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Manizales
06:49 p. m.

Incandescencias y ceniza registra el volcán Nevado del Ruiz en Manizales

El volcán sigue en alerta amarilla, pero no descartan que se sigan pre ...
Cali
06:46 p. m.

Video muestra cómo fue el accidente entre ambulancia y vehículo particular

Alcalde de Cali anunció que instaurará una demanda ante la Fiscalía pa ...
Medellín
06:43 p. m.

Desmienten allanamiento del CTI en la Alcaldía de Medellín

Reciclaje
06:41 p. m.

Colombianos logran segundo lugar en competencia al estilo 'Shark Tank'

Medellín
06:00 p. m.

Voto de jóvenes paisas, entre la apatía y la participación en las calles

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Andrea Valdiri
10:28 a. m.

Andrea Valdiri 'oficializó' a Felipe Saruma como el papá de su hija Adhara

Matamba
10:11 a. m.

‘Matamba’: cayó el capo del narcotráfico tras dos meses de su fuga

Japón
11:50 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Matamba
11:10 a. m.

'Matamba': esto es lo que se sabe de la operación en la cual murió

Héctor Mantilla
06:54 a. m.

Rodolfo Hernández deberá ir a la cárcel por cinco días, ¿por qué?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo