El nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump, pronunció su discurso de posesión enfocado en un mensaje claro: “devolverle en poder a la gente que Washington había olvidado”. Así lo aseguró en diálogo con EL TIEMPO David Speedie, director del programa del Compromiso Global de EE. UU. en el Carnegie Council.¿Cuál fue el mensaje más contundente del presidente Donald Trump?
El punto más contundente de su discurso tiene que ver con un tema que también explotó durante su campaña presidencial: devolverle el poder a la gente que Washington había olvidado. Qué es lo que significa eso, aún no se sabe. Hay muchas expectativas por parte de los estadounidenses en temas relacionados con el alto desempleo, por ejemplo, y esperan resultados rápidos.¿El discurso del presidente Trump da pistas de lo que será su mandato?
En realidad no lo creo. Su discurso fue más un brochazo general que algo específico.¿Cree que se viene una época de proteccionismo para EE. UU.?
Hay varios elementos de estos. El presidente Trump se ha comprometido a devolverles a los estadounidenses sus puestos de trabajo, darle la espalda a los acuerdos que EE. UU. tiene con China y con otros países. Claramente se trata de aspectos proteccionistas. Pero por ahora, y tan solo a unas horas de su discurso, es muy temprano para empezar a hacer evaluaciones específicas cuando él en realidad habló muy en general. De nuevo, hay que decir que lo único predecible del presidente Donald Trump es que es impredecible.¿Qué significan todas las protestas en contra del nuevo presidente de EE. UU.?
Por supuesto tienen que ver con frustración. También hubo protestas en Nueva York el jueves en contra de Trump. Es una forma natural de mostrar la frustración. Pero él, para bien o para mal, fue elegido presidente, entonces, lo que hay que ver es qué pasa desde ahora. Por ahora, es más importante para los demócratas restablecer su compromiso con la llamada “América del medio” y ser estratégicos y pensar en planear, en lugar de protestar.
SANDRA RAMÍREZ CARREÑO
Subeditora internacional
En Twitter: @esalgosimple