Cerrar
Cerrar
Equipo de Trump dice que no se hará registro de musulmanes en EE. UU.
fg

Manifestantes salieron a las calles a marchar en contra del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, para exigir, entre otras cosas, respeto por la comunidad musulmana radicada en este país.

Foto:

Reuters

Equipo de Trump dice que no se hará registro de musulmanes en EE. UU.

FOTO:

Reuters

El presidente electo sí había planteado hace un año supervisar a todos los musulmanes del país.

El equipo de transición del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, asegura ahora que el millonario no se ha planteado nunca la creación de una base de datos de musulmanes residentes en el país.

"El presidente electo Trump nunca ha defendido una base de datos o ningún tipo de sistema para rastrear individuos con base en su religión, decir lo contrario es completamente falso", dijo el portavoz Jason Miller en un comunicado. (Lea también: Nueva York y otras ciudades luchan contra plan de deportación de Trump)

El hecho es que Trump sí planteó hace un año, durante la campaña, crear una base de datos para supervisar a los musulmanes del país, una propuesta que generó numerosas críticas y que después arrinconó. Entonces, en noviembre de 2015, Trump dijo que era necesario "hacer cosas que nunca se han hecho antes" para vigilar a los musulmanes del país, cosas que "van a enfadar a la gente" y que eran "impensables hace un año".

Preguntado por periodistas sobre si esas medidas incluirían un registro de musulmanes, Trump respondió: "Ciertamente, yo implementaría eso, absolutamente". Esta semana, después de la inesperada victoria en los comicios presidenciales, algunos de los asesores de Trump en el equipo de transición reavivaron la idea y la controversia asociada. (Además: De Hitler a Trump: la comparación que se viraliza en redes sociales)

El secretario de Estado de Kansas, Kris Kobach, que a lo largo de su carrera ha promovido leyes contrarias a la inmigración y que aparece en las quinielas como futuro fiscal general, planteó precisamente un registro para inmigrantes musulmanes.

Miller, sin embargo, negó que Trump haya defendido una base de datos para musulmanes, aunque recordó que el expresidente George W. Bush ya implementó un registro para inmigrantes procedentes de países con alta actividad terrorista. También dijo que los planes de Trump en este campo se conocerán una vez haya asumido el cargo el próximo 20 de enero.

Washington (EFE)

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.