Cerrar
Cerrar
Presidente Trump dice que ‘nunca’ derogará enmienda proarmas
Trump dice que la enmienda que protege el porte de armas de fuego nunca se va a derogarTrump dice que la enmienda que protege el porte de armas de fuego nunca se va a derogar
Donald Trump

Mandel Ngan / AFP

Presidente Trump dice que ‘nunca’ derogará enmienda proarmas

Su declaración se da pocos días después de las multitudinarias marchas contra las armas en EE. UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este miércoles que "nunca" se va a derogar la segunda enmienda de la Constitución estadounidense, una medida que protege el derecho a portar y poseer armas en Estados Unidos.

"¡LA SEGUNDA ENMIENDA NUNCA SERÁ DEROGADA!", exclamó Trump en su cuenta oficial de Twitter, un día después que el juez retirado del Tribunal Supremo, John Paul Stevens, señalara en un potente editorial en el diario 'The New York Times' que eliminar esa enmienda es la solución para acabar con la violencia armada en el país.

El jurista retirado llamó este martes a la derogación de la segunda enmienda, a la que se refirió como "una reliquia del siglo XVIII", una opinión que avivó la llama del debate sobre el acceso a las armas en EE. UU., días después de las 800 manifestaciones en diferentes puntos del país que se organizaron a favor de un mayor control de armas.

March for Our Lives

Cientos de miles de personas en Estados Unidos participaron el sábado de la 'Marcha por Nuestras Vidas', exigiendo la prohibición del porte de armas.

Foto:

AFP / Andrew Caballero Reynolds

"A pesar de que a los demócratas les gustaría ver que esto suceda, y a pesar de las palabras de ayer (martes) del exjuez del Tribunal Supremo Stevens, DE NINGUNA MANERA. ¡Necesitamos más republicanos en 2018 y SIEMPRE debemos mantener (un mayor número de jueces favorables en) el Tribunal Supremo!", escribió el mandatario en su habitual serie de tuits matutinos.

La Segunda Enmienda a la Constitución de Estados Unidos, adoptada originalmente en 1787, es el principal argumento al que apelan los estadounidenses favorables a las armas, que consideran que esta medida es parte de la identidad nacional del país.

El último tiroteo masivo en EE. UU. se produjo el pasado 14 de febrero en una escuela secundaria de Parkland (Florida), después de que un joven de 19 años, Nikolas Cruz, asaltó su antiguo colegio con un fusil de asalto AR-15, con el que mató a 14 estudiantes y tres profesores.

En lo que va de año, 33 incidentes con armas han ocurrido en centros educativos de EE. UU., incluyendo sucesos sin heridos, según datos de la organización Everytown for Gun Safety.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.