Cerrar
Cerrar
Trump declara a Corea del Norte como país patrocinador del terrorismo
Donald Trump y Kim Jong-Un.

Donald Trump y Kim Jong-Un.

Foto:

AFP

Trump declara a Corea del Norte como país patrocinador del terrorismo

FOTO:

AFP

Dice que la decisión la tomó, en parte, por su accionar que incluye asesinatos en suelo extranjero.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, devolvió este lunes a Corea del Norte a una lista de la que había salido hace casi una década, la de “países patrocinadores del terrorismo”, una decisión que vendrá acompañada de nuevas sanciones para seguir presionando a Piongyang a poner fin a su desarrollo nuclear.

“Hoy (este lunes), Estados Unidos está designando a Corea del Norte como Estado patrocinador del terrorismo. (Esto) debería haber sucedido hace años”, declaró Trump ante los periodistas durante una reunión con los miembros de su gabinete celebrada en la Casa Blanca.

Esta decisión, en palabras de Trump, es un paso “crucial” hacia el objetivo de lograr la desnuclearización de la península coreana, que él mismo promovió durante su reciente gira asiática por Japón, China, Corea del Sur, Vietnam y Filipinas. Del listado actual que tiene Estados Unidos forman parte Irán, Siria y Sudán.

El Departamento del Tesoro anunciará este mismo martes las nuevas sanciones contra Piongyang.

Trump adelantó que lo que anunciará el Tesoro será una sanción “muy grande”. “Además de amenazar al mundo con la devastación nuclear, Corea del Norte ha apoyado repetidamente actos de terrorismo internacional, incluidos asesinatos en suelo extranjero”, denunció el mandatario estadounidense. Asimismo, Trump urgió a Corea del Norte a “poner fin a su ilegal desarrollo nuclear y de misiles balísticos”.

Por su parte, el líder norcoreano, Kim Jong-un, aseguró que las sanciones hacen "más fuerte" al espíritu nacional. "Los esfuerzos desesperados de las fuerzas hostiles para bloquear el avance (de Corea del Norte) hacen al indomable espíritu de los trabajadores coreanos más fuerte y los lleva a producir un gran milagro que asombra al mundo".

Salió en el gobierno Bush

Corea del Norte había sido incorporada a la lista en 1988, durante el gobierno de Ronald Reagan, tras el derribo de un avión surcoreano el año anterior, pero fue retirada en 2008, durante la administración de George W. Bush. Bush sacó a Corea del Norte de la lista gracias a los progresos en las conversaciones a seis bandas para intentar lograr la desnuclearización del régimen de los Kim.

Sin embargo, en febrero pasado, Corea del Sur pidió a EE. UU. que volviera a incluir a Piongyang en esa lista negra a raíz del asesinato en Malasia de Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un.

La Casa Blanca ya había adelantado en las últimas semanas que el mandatario estadounidense evaluaba volver a incluir a Corea del Norte en la lista.
Por su parte, Trump recordó este lunes a Otto Warmbier, el estudiante estadounidense fallecido en junio pasado tras regresar al país en coma después de haber estado preso en Corea del Norte, y los “otros innumerables afectados brutalmente por la opresión” del régimen de Piongyang.

Trump ha apostado por la retórica dura como respuesta a los programas norcoreanos de armas nucleares y misiles balísticos, y, durante su discurso de septiembre ante la Asamblea General de la ONU, amenazó con “destruir totalmente” a Corea del Norte si continuaba con sus provocaciones.

El presidente también ha dicho varias veces que no descarta una acción militar contra el régimen de Piongyang, ya que, a su juicio, años de diálogo no han servido de nada. Recientemente, Trump llamó en su cuenta de Twitter “gordo y bajito” al líder norcoreano, y uno de sus comentarios causó desconcierto al sugerir que ambos podrían ser amigos.

Corea del Norte lleva más de dos meses sin realizar un solo ensayo de armas tras un prolífico 2017 en el que ha ejecutado 19 lanzamientos de misiles y una detonación nuclear subterránea.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.