El autor confeso de los tiroteos en tres salones de masajes en Atlanta fue acusado de asesinato por los ataques perpetrados el martes que dejaron ocho muertos y sembraron el pánico en la comunidad asiática de Estados Unidos.
Robert Aaron Long, un hombre blanco de 21 años, aparentemente ha negado cualquier motivo racista y se ha presentado como un "adicto al sexo" ansioso por acabar con "una tentación", dijo el capitán Jay Baker, portavoz de la Oficina del condado de Cherokee, donde el tirador fue arrestado.
(En contexto: Ocho muertos en tiroteos en salones de masajes asiáticos en Atlanta)
Pero los investigadores creen que es prematuro pronunciarse sobre el verdadero móvil de la masacre. Seis de sus ocho víctimas son de origen asiático, cuatro de ellas, surcoreano. Siete son mujeres.
Las víctimas perdieron la vida en tres ataques perpetrados sobre sendos salones de masajes asiáticos situados en torno a la ciudad sureña estadounidense de Atlanta.
Defenderemos a nuestros compatriotas estadounidenses y coreanos estadounidenses para que se sientan seguros
Este triple tiroteo ocurre en un contexto de crecientes preocupaciones entre la población estadounidense de origen asiático, que denuncia un alza de las agresiones racistas en su contra.
El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo este miércoles que la violencia contra personas de origen asiático es "muy preocupante" y abordó la consternación que sufre esta comunidad en Estados Unidos.
El mandatario indicó que habló con el fiscal general y con el director de la agencia de investigaciones FBI, y afirmó que todavía quedan por determinar los motivos del incidente ocurrido el martes y que dejó ocho muertos, seis de ellos personas asiáticas.
"Sé que los estadounidenses de origen asiático están muy preocupados porque, como ustedes saben, hemos hablado de la brutalidad contra estadounidenses asiáticos en los últimos meses", dijo Biden. Es algo "muy preocupante", agregó.
La violencia contra la comunidad asiática en EE.UU. ha crecido enormemente en el último año (por ejemplo, un 1.900 por ciento en la ciudad de Nueva York, según el departamento de policía de la ciudad) en posible conexión con la pandemia del covid, cuyos primeros casos se reportaron en la ciudad china de Wuhan, y la creciente polarización Washington-Pekín.
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, condenó este miércoles en Seúl los asesinatos. "Quiero ofrecer mis más profundas condolencias a las familias y amigos de aquellos que han muerto. Defenderemos a nuestros compatriotas estadounidenses y coreanos estadounidenses para que se sientan seguros", comentó Blinken durante una reunión con su homólogo surcoreano, Chung Eui-yong, en declaraciones que recoge la agencia Yonhap.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de Efe
- Estados Unidos acusa a Rusia e Irán de injerencia en elecciones 2020
- Pase verde, entre el regreso a la normalidad y la polémica en Israel
- Las claves detrás del aumento del arsenal nuclear de Reino Unido