close
close

TEMAS DEL DÍA

ALINA LOZANO Y JIM VELáSQUEZ SE COMPROMETIERON FUERZAS MILITARES SOBRE EL ELN TUIT POLéMICO DE ÁLVARO LEYVA PORTERO DEL PSG SUFRIó ACCIDENTE VARGAS LLERAS VOLVIó A LA POLíTICA ARQUERO DEL PSG SUFRIó UN ACCIDENTE RESULTADOS DEL BALOTO MEMES DEL TEMBLOR EN COLOMBIA FALLECE JUAN DE LOS VAN VAN FEID ESTRENA REMIX JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Rusia anuncia la toma de Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Rusia intensifica ofensiva en Ucrania con bombardeo a JárkovRusia intensificó el martes la ofensiva en Ucrania con el envío de un enorme convoy militar hacia Kiev, un duro bombardeo contra la segunda ciudad de país Járkov, y un asedio contra el puerto de Mariúpol, después de un primer ciclo de negociaciones infructuosas y pese a la multiplicación de las sanciones contra Moscú.

EFE/EPA/SERGEY KOZLOV

Rusia anuncia la toma de Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania

La ofensiva rusa se han incrementado, mientras el clamor por intervención europea es mayor. 


Relacionados:
Rusia Ucrania

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción internacional y afp Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RI
02 de marzo 2022, 07:59 A. M.
JO
Johan Sebastian Perez Pinilla
02 de marzo 2022, 07:59 A. M.

Comentar

Tropas rusas aterrizaron este miércoles en Járkov (este), la segunda ciudad ucraniana, y aseguraron haber tomado Jersón (sur) en el séptimo día de la invasión lanzada por Vladimir Putin, a quien Joe Biden calificó de "dictador" y cuyo país es objeto de fuertes sanciones por parte de Occidente.

(Lea: Ucrania pide a Rusia que no destruya la catedral de Santa Sofía en Kiev)

"Tropas aerotransportadas rusas han aterrizado en Járkov (...) y atacado un hospital", informó el ejército ucraniano en un comunicado en Telegram. "Hay un combate en marcha entre los invasores y los ucranianos", añadió.

(Le puede interesar: La estrategia de Alemania para contener la amenaza de Putin)

(Debido al interés público que suscitan los hechos entre Rusia y Ucrania, todo nuestro cubrimiento sobre esa invasión y acciones relacionadas tendrá libre acceso para todos los lectores de EL TIEMPO.)

Rusia intensificó el martes la ofensiva en Ucrania lanzando una operación mayor contra Kiev, un severo bombardeo contra Járkov, y un asedio contra el puerto de Mariúpol, lo que llevó al presidente ucraniano a volver a pedir ayuda a los europeos.

Imágenes satelitales captaron durante la noche del lunes una columna de más de 60 kilómetros de vehículos y artillería rusos que avanzaban en dirección a Kiev. En sintonía con el avance hacia la capital el ejército ucraniano movió su dispositivo hacia el oeste y el norte de la ciudad, constató un periodista de la AFP.

"Los tiros y los bombardeos nos despertaron durante toda la noche" contó Natacha, que abrió una cantina para soldados y voluntarios en la localidad de Chaika, al oeste de Kiev, donde nevó durante la noche.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Imagen satelital de tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania. (Archivo)

Foto:

EFE/EPA/MAXAR TECHNOLOGIES HANDOUT

El ejércto ruso instruyó a los civiles de Kiev que vivan cerca de infraestructuras de inteligencia ucranianas a que evacuen la zona porque prepara ataques contra esos blancos.

También el pasado martes Rusia bombardeó el centro de Járkov, una ciudad de 1,4 millones de habitantes no lejos de la frontera. Al menos 18 muertos y 26 heridos es el saldo de los bombardeos, según reportes de los servicios de socorro.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó los bombarfeos como un "crimen de guerra" y señaló que la defensa de la capital, Kiev, es la "prioridad". Los rusos parecían registrar avances en el sur del país, en la región del mar de Azov.

En otro frente de batalla, la capital Kiev también vivió más ataques y una torre de la televisión fue impactada por un misil, dejando cinco muertos y cinco heridos, y provocando el corte de las emisiones de medios informativos.

RUSIA BOMBARDEÓ EL CENTRO DE JARKOV 🚨

💬 "Nuestra ciudad fue bombardeada de forma criminal" declaró su alcalde.

Así se repasaron las imágenes en LN+ con @marialauratv, @majulluis y @luisnovaresio 🔵 pic.twitter.com/UQ9nH1ksGW

— La Nación Más (@lanacionmas) March 1, 2022

El puerto Mariúpol estaba sin electricidad por los bombardeos y el gobernador de la región, indicó que la localidad de Volnovaja, con 20.000 habitantes, quedó casi "destruida". Esta zona es clave ya que permite a los rusos unir la península de Crimea -anexada por Moscú en 2014- con los territorios de los separatistas ucranianos.

El ministerio de Defensa ruso informó que las milicias separatistas de Donetsk se unieron "a las unidades militares de las fuerzas armadas de la Federación Rusa, que tomaron el control de las zonas ucranianas a lo largo del mar de Azov".

El comandante de las fuerzas separatistas del territorio prorruso de Donestk, Eduard Basurin, indicó que Mariúpol "quedará cercada por completo" este martes.

Los cálculos de la toma en Járkov

Un dictador ruso, que invade un país extranjero, tiene costos en todo el mundo.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Esa ciudad oriental de 1,4 millones de habitantes, ubicada cerca de la frontera y con una amplia población rusoparlante, fue blanco de bombardeos lanzados en la víspera, que causaron víctimas civiles y que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski describió como "crímenes de guerra".

"Prácticamente no quedan áreas en Jarkov donde no hayan impactado proyectiles de artillería", señaló en Telegram un asesor del ministerio de Interior, Anton Gerashchenko.

En el sur, el ejército ruso reivindicó la toma de Jersón, una ciudad de 290.000 habitantes en la desembocadura del río Dniéper en el mar Negro que habían rodeado en las horas previas.

La ofensiva, que desde su inicio hace siete días ha dejado cientos de víctimas civiles, desencadenó una ola de sanciones contra Rusia en todos los frentes --financiero, deportivo, cultural o empresarial-- que han sacudido su economía pero no han hecho retroceder a su presidente Vladimir Putin.

Temor ante inminente toma de Kiev

En la capital Kiev, un ataque impactó la torre de la televisión, con saldo de cinco muertos y cinco heridos. Las autoridades locales temen un gran asalto tras la difusión de imágenes de satélites de un convoy ruso de más de 60 kilómetros de largo al norte de la ciudad.

Medios ucranianos informaron de nuevas explosiones por la noche en la capital y en Bila Tserkva, unos 80 km al sur. Además, el servicio de urgencias informó de un bombardeo sobre zonas residenciales en Yítomir (266.000 habitantes), al oeste de Kiev, con dos muertos y tres heridos.

En el sur, además de la toma de Jersón, el ejército ruso indicó en la víspera que había establecido contacto entre las tropas que avanzan desde la anexionada península de Crimea y las milicias de los separatistas prorrusos del Donbás, una información que no pudo ser verificada pero que supondría un logro estratégico para sus fuerzas.

En medio de estos dos territorios resiste la ciudad portuaria de Mariúpol, que se quedó sin electricidad por los bombardeos que, según su alcalde, dejaron más de cien heridos. Para Kiev, un nuevo peligro acecha al norte, en Bielorrusia, aliada de Moscú, que ordenó el despliegue de tropas adicionales en la frontera con Ucrania.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Soldados del ejército ruso, a bordo de un vehículo blindado, se dirigen por carretera hacia el centro de Ucrania.

Foto:

EFE/ Stringer

Según el ministerio de Defensa ucraniano, estas tropas podrían "respaldar en el futuro los invasores rusos". Ucrania denunció a Rusia ante la Corte Internacional de Justicia, que convocó audiencias el 7 y el 8 de marzo para estudiar las alegaciones de Kiev de presuntos crímenes de guerra. Según las autoridades ucranianas, más de 350 civiles murieron en el conflicto, incluidos 14 niños.

Además, alrededor de 677.000 personas han huido y otro millón se vieron desplazados dentro de Ucrania, según la ONU, que llamó a recaudar 1.700 millones de dólares de forma urgente estimando que en los próximos meses 16 millones de personas necesitarán ayuda en Ucrania y en los países vecinos.

La innumerables bajas de la guerra

El balance del conflicto es incierto. La ONU reportó 102 muertos entre los civiles y 304 heridos, pero reconoce que el balance puede ser mayor. Las fuerzas rusas no han publicado ningún balance de lo que califican como "operación militar especial", pero reconocieron que sufrieron bajas.

La ONU estima que más de 660.000 personas han huido de Ucrania. La situación "parece camino a convertirse en la crisis de refugiados más grande de Europa en este siglo", afirmó la portavoz de la agencia para los refugiados (ACNUR).

Ante el avance de los rusos, Zelenski, instó el martes a la comunidad internacional a vetar a Rusia de "todos los puertos" y "aeropuertos del mundo", un llamado recogido por el gigante danés de transporte marítimo Maersk que anunció la suspensión de los viajes a puertos rusos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Zelenski firma la solicitud para la entrada de Ucrania en la Unión Europea.

Foto:

Parlamento de Ucrania

Zelenski habló este martes ante el Parlamento Europeo por videconferencia y reiteró su petición de integrarse a la UE de forma inmediata e instó a los europeos que prueben que están con su país.

"Europa será más fuerte con Ucrania en su seno. Sin ustedes, Ucrania estará sola. Nosotros hemos probado nuestra fortaleza (...), Por eso, prueben que están con nosotros, prueben que no nos abandonarán", dijo en un dramático llamado que fue aplaudido por el pleno.

Si bien una entrada rápida de Ucrania a la Unión Europea parece descartada, los líderes europeos expresaron su apoyo a Ucrania y Alemania prometió más sanciones.

El presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, acusó a Rusia de cometer "terrorismo geopolítico" y el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, instó a poner fin inmediatamente al "baño de sangre".

Ucrania pide la destrucción económica de Rusia

Zelenski pidió la "destrucción económica" de Rusia, en un momento en que las sanciones adoptadas por Estados Unidos, Europa y los países aliados tienen una magnitud histórica. Las medidas punitivas incluyen cierres del espacio aéreo, exclusión de un importante sistema internacional de transferencias financieras, bloqueo de divisas y sanciones individuales contra la elite politica, gubernamental y empresarial.

"Estamos dispuestos a intensificarla y mantenerla (la presión, ndlr) tanto tiempo como sea necesario", dijo este martes el primer ministro británico Boris Johnson, de visita en Polonia. La presión abarca todos los frentes.

El Comité Olímpico Internacional recomendó la exclusión de Rusia de todas las competiciones. Entre otras medidas, Rusia quedó fuera de la Copa del Mundo de fútbol y de la federación de rugby, y este marte perdió la sede del Mundial de voeibol.

Las primeras negociaciones entre ambos bandos, celebradas el lunes en Bielorrusia, culminaron sin ningún alto el fuego y las delegaciones volvieron a sus capitales para realizar consultas, sin fijar fecha para otro encuentro.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. 

Foto:

Reuters

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, indicó que Putin fue informado de las conversaciones pero que es demasiado pronto para "evaluar" el resultado del diálogo.

En ese marco el ministro de Sefemsa ruso, Serguéi Shoigu dijo la sus tropas continuarán la ofensiva hasta que logren sus objetivos.

El ministro recordó que su país quiere una "desmilitarización" y la "desnazificación" de Ucrania, así como protegerse de la "amenaza militar creada por los países occidentales".

En la sede la ONU en Ginebra, numerosas delegaciones, entre ellas la de Ucrania y los países occidentales, boicotearon la intervención online del canciller ruso Serguéi Lavrov en una conferencia de Desarme y en la sesión del Consejo de Derechos Humanos, dejando la sala casi vacía. Más tarde, el secretario de Estado, Antony Blinken, sugirió que Rusia puede ser excluida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

La ONU lanzó un llamado a recaudar 1.700 millones de dólares en ayuda de emergencia para Ucrania, ya que estima que 12 millones de personas dentro de Ucrania van a necesitar ayuda y proyecta que unos cuatro millones de desplazados podrían requerir ayuda en los países vecinos en los próximos meses.

AFP

Más noticias del mundo:

- Rusia - Ucrania: ¿Qué se va a tratar en las negociaciones?
- Ucrania: un conflicto que definirá la presidencia de Joe Biden
- Exreina fue encontrada sin vida, tras hablar sobre suicidio en sus redes

RI
02 de marzo 2022, 07:59 A. M.
JO
Johan Sebastian Perez Pinilla
02 de marzo 2022, 07:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Rusia Ucrania
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
03:09 p. m.
Atención: fuerte temblor en Colombia este domingo 28 de mayo
PSG
07:22 a. m.
Urgente: Arquero del PSG se encuentra en 'estado grave' tras caerse de un caballo
lotería de boyacá
mar 13
El insólito error en Lotería de Boyacá que dejó a miles de colombianos ganadores
Temblor
11:31 a. m.
Video: así se sintió el temblor de magnitud 5,7 de este domingo en Bogotá
Marbelly Sofía Jiménez de Parrado.
11:10 p. m.
Habla el señalado sicario de 'Manopicha' que trabaja en la UNP

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Los irrompibles
La invasión rusa a Ucrania, clave en la cumbre del G7
Dejaron morir de hambre a su bebé para demostrar polémica teoría

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo