close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los retos que le esperan al nuevo jefe de la Casa Blanca
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Joe Biden

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Foto:

ANGELA WEISS. AFP

Los retos que le esperan al nuevo jefe de la Casa Blanca

FOTO:

ANGELA WEISS. AFP

Joe Biden deberá, entre otras cosas, lidiar con la crisis sanitaria y económica que sufre EE. UU.


Relacionados:

Estados Unidos

Casa Blanca

Joe Biden

Donald Trump

Kamala Harris

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de enero 2021, 02:00 A. M.
ST
Stephany Echavarría 17 de enero 2021, 02:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

“Regresaremos”, dijo Joe Biden a pocos días de asumir la presidencia del país más enlutado por la pandemia de covid-19, sumido en una crisis económica y sacudido por una ola de reclamos de justicia racial y una violencia política recrudecida.

Con su partido controlando ambas cámaras del Congreso, el líder demócrata espera hacerles frente a los amplios retos que se le avecinan, como crear nuevas oportunidades para los trabajadores, restablecer la protección del medioambiente, darle prioridad a la atención sanitaria y retomar las maltrechas alianzas internacionales.

(Lea también: En medio de crisis sin precedentes, Biden asumirá el poder en EE. UU.) 

“El éxito como presidente de Joe Biden se determinará, en gran medida, en los primeros cien días de su gobierno porque llega al poder con una crisis muy profunda y urgente. Su reto inmediato es que los estadounidenses sientan que hay una estrategia nacional para enfrentar la pandemia, lo cual no ha existido bajo el gobierno Trump”, le dijo a EL TIEMPO Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano.

Y es que la doble crisis de una pandemia y una economía en recesión son un desafío que superará incluso el que enfrentó como vicepresidente de Barack Obama cuando asumió el cargo a raíz del colapso financiero de 2008.

Biden, quien prestará juramento el próximo miércoles, sostiene que su plan es atacar todo esto al mismo tiempo para dejar atrás uno de los periodos más oscuros de la historia de EE. UU. No obstante, si algo tienen en común sus principales desafíos es que ninguno se resolverá de manera rápida, especialmente cuando el país se encuentra polarizado.

(Le puede interesar: Los dilemas que plantea el segundo juicio político contra Donald Trump ) 

“Es importante no subestimar la indignación y el resentimiento de muchos estadounidenses que votaron a favor de Trump y contral el 'establishment'. La desconfianza reina y una buena mayoría de los republicanos siguen sin considerarlo como el presidente legítimo”, afirma Shifter.

Es importante no subestimar la indignación y el resentimiento de muchos estadounidenses que votaron a favor de Trump y contral el 'establishment'

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sin embargo, Adam Isacson, miembro de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola) le aseguró a este diario que lo que ocurrió con el asalto al Capitolio la semana pasada “puede ser una puerta para ayudar reducir la polarización”. “Este escenario le permite a Biden encontrar la oportunidad de estrechar lazos e incluir dentro de su coalición a personas que, aunque son muy conservadoras, valoran el sistema”, asegura.

En cuanto a la pandemia, el demócrata prometió acelerar el ritmo de vacunación bajo la premisa de lograr aplicar 100 millones de inyecciones en los primeros 100 días de su gobierno, así como reabrir colegios de manera segura.

El coronavirus, que se ha cobrado ya más de 300.000 vidas en EE. UU. y supera los 23,2 millones de casos en EE. UU. es uno de los frentes urgentes a atacar.

“Biden tiene que empezar de cero y hacer una política nacional en donde se establezcan medidas como el uso obligatorio del tapabocas y una distribución óptima de las vacunas”, señala Isacson.

Pero, más allá de los grandes retos económicos y sanitarios, el nuevo presidente de EE. UU. tiene por delante la tarea, no menor, de regresarle el rol proactivo en defensa del mundo liberal que EE. UU. lideró desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

(Lea también: Toma al Capitolio era para 'asesinar' a legisladores, según fiscales) 

Coronavirus en Estados Unidos

EE. UU. es uno de los países más afectados por covid-19. 

Foto:

Apu Gomes. AFP

Con su promesa de volver al multilateralismo para recuperar el liderazgo de EE. UU. en el mundo, la nueva administración manejará temas estratégicos que requieren de esfuerzos colaborativos como el cambio climático, la proliferación nuclear, las crisis humanitarias y la seguridad.

“El asalto al Capitolio tuvo un costo para la autoridad moral de EE. UU. en el mundo, porque pese a decir que van a pasar la página de Trump, no hay ninguna garantía que en cuatro años las cosas vuelvan a cambiar”, afirma Shifter, al considerar que “el reto es volver a liderar los acuerdos internacionales, por lo que primero Biden debe acumular capital participando de manera activa, pero entrando con modestia”.

Se espera que el demócrata restablezca las relaciones con las organizaciones multilaterales que prácticamente se abandonaron con Trump. “Biden tiene que retejer toda esa fábrica internacional rota y enfrentar el ser, tal vez, el único líder en todo el mundo que ha podido tumbar pacíficamente a un líder populista autoritario”, dice Isacson.

(Lea también: Hombre vestido de bisonte que asaltó el Capitolio pide perdón de Trump)  

“Si logra enseñarle al resto del mundo cómo librar al país de un líder autoritario y rescatar la institucionalidad podemos volver a ser un ejemplo aún más importante de democracia”, puntualiza el experto.

Biden tiene que retejer toda esa fábrica internacional rota y enfrentar el ser, tal vez, el único líder en todo el mundo que ha podido tumbar pacíficamente a un líder populista autoritario

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Ante esta dinámica, el presidente electo prometió un acercamiento con aliados tradicionales de Europa, para contrarrestar el avance geopolítico de Rusia en Ucrania y Oriente Próximo. De otro lado, tendrá que lidiar con la abierta confrontación con China que dejó el gobierno Trump y lo hará por medio de alianzas con Japón, Corea del Sur y Australia.

De igual manera, ya anunció que retornará a los acuerdos de cambio climático de París y los tratados de límites al desarrollo nuclear de Irán.

No obstante, los expertos coinciden que en cuanto a la lucha contra el cambio climático, el principal reto de Biden más que volver a tener un papel preponderante en el acuerdo mundial, consiste en “diseñar políticas que vayan más allá del gobierno de turno”.

“El mayor problema para enfrentar el cambio climático es que requiere de un compromiso y de una política a largo plazo. La política de Biden debe cimentar unas parámetros que permitan que hacia 2030-35 se mantengan y no sean fáciles de revertir”, dice Isacson.  Por su parte, Shifter afirma que “el efecto sobre el medioambiente de la aspersión también será un tema para la política de drogas que establezca Biden”.

(Le puede interesar: La economía estadounidense también necesita una cura) 

Y es que precisamente la política antidrogas es una de las variantes que siguen siendo una incertidumbre en la nueva administración. “Como senador, Biden fue uno de los arquitectos de la política antidrogas actual y fue uno de los que más fuertemente apoyó el Plan Colombia. Pero, dos décadas después, es evidente que no ha funcionado como se esperaba”, sostiene Isacson.

“Lo que sí es seguro es que su gobierno no va a culpar al de Iván Duque por no fumigar rápidamente los cultivos ilícitos, y seguramente sus esfuerzos se concentrarán en combatir el crimen organizado y en fortalecer la presencia estatal”, señala Isacson.

Iván Duque y Joe Biden

El presidente Iván Duque y el ahora mandatario electo de EE. UU., Joe Biden, pasaron por la Cumbre Concordia 2018.

Foto:

Presidencia

“Con Biden, EE. UU. está más abierto a hablar con (Nicolás) Maduro, involucrando a la Unión Europea y al Grupo de Lima. Los retos se concentran en que Maduro está mucho más fortalecido, al tiempo que la oposición se ve más dividida”, dijo Shifter.

Por encima de todo esto, el presidente electo también deberá lidiar con el fantasma del saliente mandatario Donald Trump.

“Trump puede ser una gran distracción dentro del esfuerzo de Biden de sacar adelante su agenda. Movilizando a la gente, dominando el ciclo noticioso y hasta metiéndose en problemas porque, más allá del juicio político que cursa, el saliente presidente lidiará con juicios por temas de corrupción y abuso de poder. Eso va a dificultar la gestión de Biden que, en esencia, dirigirá un gobierno mucho más tecnocrático y menos entretenido”, sentencia Isacson.

Lea también 

- Conozca al colombiano que designó Biden como su asesor para A. Latina
- Amplían a más de 20.000 número de soldados para investidura de Biden
-​ ¿Qué viene para Estados Unidos hasta que Biden asuma como presidente?

17 de enero 2021, 02:00 A. M.
ST
Stephany Echavarría 17 de enero 2021, 02:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Estados Unidos

Casa Blanca

Joe Biden

Donald Trump

Kamala Harris

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Santa Marta
03:40 p. m.

Más de 120 mil turistas eligieron a Santa Marta en junio para vacacionar

Puente de San Pedro y San Pablo estuvo en un promedio de ocupación sup ...
Santa Marta
03:30 p. m.

Derrumbe dejó incomunicados a campesinos en zona rural de Santa Marta

El hecho generó pérdidas económicas a aproximadamente 52 familias del ...
Acordeonero
02:55 p. m.

Acordeonero de Ana del Castillo recibió botellazo en pleno concierto

Atlántico
02:52 p. m.

Denuncian presuntas extorsiones en compuertas de El Guájaro, Atlántico

Atlántico
02:22 p. m.

El proyecto que plantea endurecer requisitos para corralejas en Atlántico

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Iván Márquez
12:00 a. m.

Las interceptaciones que confirmarían la muerte de alias Iván Márquez

Gobierno
jul 04

¿Se están utilizando recursos de la paz para compra de material bélico?

asesino en serie
12:00 a. m.

El 'Niño del terror', joven asesino serial que se escondió en Colombia

Gustavo Petro
10:07 a. m.

Gustavo Petro revela el nombre de tres de sus ministras

Adriana Pinzón
03:28 p. m.

Caso Adriana Pinzón: Jonathan Torres confesó que participó en desaparición

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo