close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Claves de las elecciones en las que Trump perdió parte del Congreso
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Los 5 puntos claves de las elecciones legislativas en EE. UU.Análisis de Sergio Gómez Maseri, corresponsal de EL TIEMPO en Washington, sobre las votaciones de este 6 de noviembre, en las que el presidente Donald Trump perdió la Cámara de Representantes.
Elecciones Estados Unidos

Efe

Claves de las elecciones en las que Trump perdió parte del Congreso

Demócratas controlarán la Cámara por primera vez en ocho años. Republicanos retienen el Senado.


Relacionados:
Estados Unidos Republicanos Demócratas Elecciones

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de noviembre 2018, 06:55 P. M.
SG
Sergio Gómez Maseri 07 de noviembre 2018, 06:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Si bien aún falta por definir algunas curules, las elecciones de mitad de término de este martes en Estados Unidos terminaron siendo lo que la mayoría esperaba. Un triunfo de los demócratas en la Cámara de Representantes, a donde regresan tras 8 años de abstinencia y una consolidación de los republicanos en el Senado, donde lograron ampliar su control.

Como se esperaba, tanto el presidente Donald Trump y los republicanos como los demócratas clamaron victoria tras una jornada que se destacó por su alta participación.

Sin embargo, el resultado para ambos fue más bien agridulce.

Así quedó compuesto el Congreso
Una ola, más no un tsunami

Sin lugar a dudas, el regreso de los demócratas al poder en el Congreso tras casi una década en la oposición es un gran triunfo para el partido que ahora podrá ejercer cierto control político sobre Trump. Es algo que no se puede subestimar y que implica un cambio en la dinámica en Washington.

Tras dos años con poder absoluto a Trump y a los republicanos les tocará negociar si es que quieren que avance su agenda. Y desde ya se anticipan fuertes batallas en temas como el presupuesto, la aprobación de tratados comerciales, e inmigración.

Pero sobre todo muchos dolores de cabeza para la administración, ya que el control de la Cámara le da a los demócratas músculo para poder investigar cosas como la participación de Rusia en la campaña del 2016, los conflictos de interés entre los negocios privados del presidente y la Casa Blanca y hasta poder para exigir que entregue sus declaraciones de impuestos.

El control de la Cámara le da a los demócratas músculo para poder investigar cosas como la participación de Rusia en la campaña del 2016.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La oposición, además, logró recuperar al menos 7 gobernaciones que estaban ocupadas por republicanos y que equilibran un poco el mapa la distribución del poder a nivel estatal. Y lo hicieron en un momento en el que la economía está en alza y el país no está en guerra, dos indicadores que suelen jugar a favor de quienes ostentan el poder.

Dicho eso, los resultados en el Senado dejaron mucho qué desear. Si bien desde el comienzo se sabía que el terreno no favorecía a los demócratas por que debían defender 26 curules -y de ellas 10 en estados que habían sido ganados por Trump en las elecciones del 2016- mientras los republicanos solo jugaban en 9, tanto el partido como las encuestas predecían un desenlace más favorable en el que como mínimo mantenían sus 49 asientos en la Cámara Alta. Antes perdieron por lo menos 2 curules y podrían ser tres si se confirma la victoria del Rick Scott en Florida.

Así mismo fueron derrotados en dos carreras electorales que eran claves para sus aspiraciones futuras: la gobernación de Florida y la gobernación de Ohio, dos estados que pesan mucho en los comicios presidenciales.

A los republicanos no les fue nada mal

Las encuestas previas a las elecciones indicaban que iban de salida en la Cámara y podían recibir fuertes golpes tanto en el Senado como en el mapa de las gobernaciones. Si bien lo primero se confirmó, lo segundo terminó nuevamente que en estas épocas de Trump no se puede confiar en los sondeos.

Preservar el Senado y aumentar las curules es clave pues les permite continuar confirmando a jueces conservadores -algo que pueden hacer por mayoría mínima-. Así mismo, confirmaron que siguen siendo muy fuertes en los estados del sur.

Apretada jornada en elección de medio término en Estados Unidos
Minuto a minuto: elecciones legislativas en Estados Unidos
Ella es la colombiana que busca un escaño en la Asamblea de Nueva York
Video¿Por qué las elecciones legislativas en EE. UU. se hacen un martes?
Fue un referendo sobre Trump

La mayoría de las encuestas a boca de urna indicaban este miércoles que al menos dos tercios votaron teniendo en mente al polémico presidente.

Y aunque la derrota en la Cámara fue un campanazo, la votación tampoco se puede interpretar como un abierto rechazo a Trump y sus políticas. De hecho demostraron que sigue siendo muy popular en los estados conservadores, que salieron en masa a votar a favor de los candidatos al senado que el presidente respaldó.

Solo por Nevada y Montana, los republicanos lograron retener y recuperar curules en el resto de estados rojos que estaban en juego, incluso logrando victorias en Ohio y Florida que se consideran swing states o estados oscilantes por que suelen pasar de un partido a otro en cada ciclo electoral.

Al menos dos tercios votaron teniendo en mente al polémico presidente.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Además, la mayoría de expertos cree que fue Trump el que entusiasmó a la base del partido para saliera a votar en estos estados y que su retórica anti inmigrante y de mano dura dio que utilizó en la recta final de la campaña dio resultados.

Esa reafirmación indica que Trump no cambiará ni de estilo ni de estrategia en lo que le resta de tiempo en la Casa Blanca.

"No fue una mala noche para Trump. Ni hubo repudio ni un claro mensaje exigiendo un cambio de dirección. Esto lo que quiere decir es que la única manera de salir de Trump es negándole la reelección en las elecciones del 2020", dice William Howell, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Chicago.

El País sigue muy dividido

Si algo dejaron claro las elecciones de este martes es que EE.UU. está más dividido que nunca no solamente en términos ideológicos sino culturales y económicos.

De acuerdo con los "exit polls" una gran mayoría de mujeres, minorías y jóvenes se inclinaron por candidatos demócratas. En algunos casos, como el de las minorías y los jóvenes, por más de 20 puntos. Así mismo, ese voto se habría concentrado en grandes ciudades y suburbios donde viven una población blanca con educación superior y recursos económicos.

A los republicanos los favorecieron los evangélicos y los hombres y mujeres de raza blanca sin educación superior. Algo muy parecido a los dos bloques que se formaron en las elecciones del 2020.

Así transcurren las elecciones legislativas en Estados Unidos

De acuerdo con los "exit polls" una gran mayoría de mujeres, minorías y jóvenes se inclinaron por candidatos demócratas.

Foto:

Peter Foley / EFE

El año de las mujeres

Las mujeres no solo fueron las que más votaron (53 por ciento del electorado frente al 47 de los hombres), sino que alcanzaron niveles récord de participación en el Congreso.

Aunque todavía no se termina de contar los votos, por los menos 110 mujeres llegarán a la Cámara de Representantes. El número más alto de participación que existía era de 84 en este órgano.

Y logran victorias importantes en las carreras por las gobernaciones de Kansas y Michigan.

Se trata de números que explican en parte la victoria de los demócratas en la Cámara pues un 60 por ciento de ellas los favorecieron frente a un 39 por ciento para los republicanos.

Alexandria Ocasio

 Alexandria Ocasio-Cortez es la congresista más joven en la historia de Estados Unidos.

Foto:

Reuters

Arrancó la carrera para las presidenciales del 2020

Los resultados de la jornada electoral dieron paso, casi de inmediato a las cábalas sobre la carrera electoral del 2020 cuando Trump buscará la reelección y también estará en juego el Congreso.

Entre los demócratas creció el nombre de Beto O´Rourke que si bien perdió la batalla por una curul en el Senado por el estado de Texas, tuvo un gran desempeño en un estado que por lo general favorece a los republicanos. O`Rourke, un joven político liberal que viene en ascenso, se menciona como posible candidato a la nominación junto al vicepresidente Joe Biden.

También comenzaron a sonar dos mujeres: Kirsten Gillibrand y Amy Klobuchar, ambas reelectas al Senado este martes en la noche y de gran proyección entre el partido.

Donald Trump

Donald Trump dijo que la jornada electoral fue un "tremendo éxito". El mandatario busca la reelección en 2020.

Foto:

Reuters

Oposición pero constructiva

La mayoría de expertos coincide en que con un Congreso dividido, los demócratas tendrán que encontrar formas de trabajar con Trump y los republicanos o se arriesgan a convertirse en obstruccionistas y pagar el precio en los comicios del 2020.

Entre otras cosas por que muchos de los recién electos a la Cámara provienen de distritos moderados que fácilmente podrían regresar al control republicano sino muestran los resultados de su elección.

Los demócratas tendrán que encontrar formas de trabajar con Trump.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En ese sentido es probable que lleguen a acuerdos en el fortalecimiento de la infraestructura y los tratados comerciales, dos temas que Trump empuja y donde las diferencias no son tan grandes.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington

07 de noviembre 2018, 06:55 P. M.
SG
Sergio Gómez Maseri 07 de noviembre 2018, 06:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Estados Unidos Republicanos Demócratas Elecciones
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
tributaria petro
09:53 a. m.
Tributaria prohibiría pagos de más de $ 10 millones en efectivo: Ocampo
Gustavo Petro
06:50 p. m.
Arturo Luna será el nuevo ministro de Ciencia
Ricardo Ávila
10:11 a. m.
En Cartagena se apagó la fiesta / Análisis Ricardo Ávila
olímpica
10:46 a. m.
El negocio con el que Olímpica quiere reemplazar a Justo & Bueno
Guatapé
06:37 p. m.
Joven fue a acampar con sus amigos y murió ahogado en represa de Guatapé

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo