close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
¿Cuáles son las posibilidades reales de que Trump sea destituido?
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Cuáles son las posibilidades reales de que Trump sea destituido?¿Cuáles son las posibilidades reales de que Trump sea destituido?
Donald Trump

AFP

¿Cuáles son las posibilidades reales de que Trump sea destituido?

El proceso podría impactar en la carrera presidencial de Estados Unidos, a favor o en contra.


Relacionados:
Estados Unidos Donald Trump Juicio político Demócratas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de septiembre 2019, 06:02 A. M.
SE
Sergio Gómez Maseri 25 de septiembre 2019, 06:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Tras meses de resistirse a la idea, el liderazgo demócrata de la Cámara de Representantes decidió este martes iniciar un proceso de destitución contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Se trata de un paso trascendental, solamente dado antes en tres ocasiones en más de 240 años de historia y que plantea desde ya un brutal batalla política de impredecibles consecuencias.

"El presidente debe responder por sus actos. Nadie pueda estar por encima de ley. Sus acciones constituyen una traición a su juramento, una traición de nuestra seguridad nacional y una traición a la integridad de nuestras elecciones", dijo la presidenta de la Cámara baja, Nancy Pelosi, al anunciar la explosiva determinación.

Pelosi tomó la decisión luego de intensas consultas este lunes y martes con miembros de su colectividad que, en su gran mayoría, se habían inclinado en favor del inicio de los procedimientos de destitución luego de que el propio Trump reconoció esta semana que sí discutió el caso del exvicepresidente Joe Biden, su más probable rival en las elecciones del 2020, durante una conversación en julio pasado con el presidente de Ucrania, Vladimir Zelensky.

En esa conversación, que fue revelada por un informante de inteligencia a través de una queja que fue considerada “grave, urgente y creíble” por el Inspector General de la Dirección Nacional (DNI), Trump le habría pedido a Zelensky que investigara al ex vicepresidente y su supuesta presión para que destituyeran al Fiscal General en este país.

(Lea también: La irónica respuesta de Greta Thunberg a Donald Trump).

Nancy Pelosi

Nancy Pelosi, líder de los demócratas en la Cámara de Representantes de EE. UU.

Foto:

Efe

El presidente también confirmó que una semana antes de su conversación con Zelensky fue él mismo quien frenó, por casi dos meses, el desembolso de mas de 391 millones de dólares en ayuda militar que el Congreso había aprobado.

Los demócratas, y al parecer el mismo Zelensky (según un congresista demócrata que
se reunió con él hace pocos días) creen que Trump suspendió la ayuda para forzar una investigación contra Biden y su hijo Hunter, que hizo parte de la junta directiva de una compañía energética ucraniana.

(También le puede interesar: Trump trina en español para arremeter contra inmigrantes).

Nadie pueda estar por encima de ley. Sus acciones constituyen una traición a su juramento, una traición de nuestra seguridad nacional y una traición a la integridad de nuestras elecciones

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De ser cierto, dicen los rivales de Trump, equivaldría a un claro “abuso de poder” que justifica el inicio de los procedimientos de destitución.

Esos procedimientos, autorizados ya por Pelosi, le dan mandato a la Comisión Judicial de la Cámara, o una Comisión Especial que se nombraría en los próximos días, para que comience una investigación cuyo objetivo es recolectar pruebas para luego formular cargos de destitución contra el presidente. Esa comisión, además, contaría con ‘superpoderes’ que forzarían la entrega de documentos y el testimonio de los implicados.

Vladimir Zelenski

Vladimir Zelenski fue elegido presidente de Ucrania en las elecciones del pasado abril.

Foto:

EFE

Ni siquiera quisieron esperar para conocer la transcripción de la llamada

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Los cargos, de llegar a ser formulados, deberán ser aprobados por una mayoría simple en la Cámara de Representantes (218 votos). Un número que ya tienen los demócratas pues cuentan con 235 curules.  Una vez aprobados, pasarían al Senado, que es el órgano que adelante el juicio de destitución como tal.

Pero que Pelosi haya dado la luz verde para la apertura de un proceso de destitución no quiere decir que la Cámara necesariamente decida presentar y aprobar artículos de destitución si tras la investigación determina que no hay mérito. Es decir, Pelosi deja una puerta abierta en caso de que la jugada no le salga bien

Aunque Trump ya había admitido que conversó sobre Biden en dicha llamada telefónica, alega que no hubo nada ilegal en la charla y prometió darla a conocer este miércoles para demostrarlo.

El presidente, tras conocer la decisión de los demócratas, la catalogó como “otra cacería de brujas” en relación a la pesquisa que adelantó el Fiscal Especial Robert Mueller para determinar si su campaña había colaborado con Rusia durante las elecciones del 2020.

“Ni siquiera quisieron esperar para conocer la transcripción de la llamada”, dijo Trump a través de su cuenta en Twitter. Trump alega, además, que frenó la entrega de los fondos porque quería que los europeos aportaran más recursos a Ucrania y no se dejara a EE.UU, con el peso de toda la factura.

Joe Biden

Joe Biden, exvicepresidente de EE.UU. y actual precandidato demócrata.

Foto:

Bloomberg

Investigar al rival

Para los demócratas, aun si en la conversación no queda claro que el presidente trató de usar el desembolso de la plata para forzar una investigación contra Biden, el simple hecho de que pidiera investigar a un rival político es sumamente grave. E Incluso confirmaría un patrón de conducta, pues es un caso muy similar a lo que dicen hizo en el 2016 cuando invitó a Rusia a que interviniera en la campaña electoral para debilitar a Hillary Clinton.

Aun así, los prospectos de que este proceso de destitución termine costándole la Casa Blanca son más bien remotos, si no imposibles. De acuerdo con la Constitución, son necesarios 67 votos o dos tercios del Senado para destituir a un presidente. Actualmente los demócratas cuentan con solo 47 asientos y es muy improbable que consigan el respaldo de al menos 20 republicanos.

Y menos cuando saben que su suerte en las elecciones del 2020 está atada al destino de Trump. Fue precisamente esa una de las razones por las que Pelosi trató de frenar el inicio de los procedimientos a pesar de que desde agosto de este año ya más de la mitad de los miembros de la Cámara querían iniciar la destitución de Trump por supuestamente haber obstruido la justicia durante la investigación de Mueller (trama rusa).

El presidente de EE. UU. pudo haber usado su poder para presionar a un gobierno extranjero a que investigara a un oponente político

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Según su raciocinio, no era razonable lanzarse a una guerra que de antemano sabía iban a perder y que podía no solo garantizar una reelección de Trump (que podría ser visto como una víctima), sino poner en juego el control de la Cámara.

Pelosi, además, venía monitoreando las encuestas y todas indicaban que a pesar de su bajos índices de aprobación, la mayor parte del público estadounidense no estaba de acuerdo con destituirlo.

Pero el caso de Ucrania cambió su cálculo por completo. Primero porque su propia colectividad la puso contra la pared. Hasta pocas horas antes de su anuncio, ya más de las dos terceras partes de la Cámara habían expresado su apoyo a los procedimientos de destitución al igual que casi todos los candidatos a la nominación del partido demócrata, incluidos Biden, Bernie Sanders y Elizabeth Warren, los tres punteros.

Cambio en sondeos 

Así mismo, y a diferencia de la complicada trama rusa, el caso de Ucrania es muy concreto y casi que se puede describir en una sola oración. Como esta que usaron siete legisladores demócratas que hasta ahora no habían respaldado el inicio de los procedimientos: “El presidente de EE. UU. pudo haber usado su poder para presionar a un gobierno extranjero a que investigara a un oponente político y hasta quizá uso el dinero de los contribuyentes como palanca para lograrlo”, decían en una carta que publicó 'The Washington Post' este martes.

La apuesta de los demócratas es que la contundencia del caso de Ucrania terminará por volcar a una mayoría de estadounidenses en favor de la destitución.

Pero aparte de las consideraciones políticas, para los demócratas también estaba en juego la preservación y defensa de las instituciones del país, que consideraban en jaque ante los constantes desafíos de un Trump que suele no acatar las decisiones del Congreso y que cada vez se atribuye más poderes.

Nada de lo anterior cambia el desenlace de una historia que, de seguir por este sendero, concluye con la absolución de Trump en el Senado. Pero de lo que si no hay duda es que la decisión de los demócratas tendrá un impacto enorme en la campaña electoral que apenas empieza y podría marcar el futuro de la política en EE. UU. por varias generaciones.

SERGIO GÓMEZ MASERI 
Corresponsal de EL TIEMPO 
WASHINGTON 
En Twitter: @sergom68

25 de septiembre 2019, 06:02 A. M.
SE
Sergio Gómez Maseri 25 de septiembre 2019, 06:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Estados Unidos Donald Trump Juicio político Demócratas
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Nairo Quintana
09:25 a. m.
Nairo Quintana es sancionado por la UCI y descalificado del Tour de Francia
Coronel Benjamín Núñez
07:02 a. m.
La polémica carta del coronel Núñez, indagado por triple homicidio en Sucre
insatisfacción
11:24 a. m.
Sofía Petro sufre síndrome del impostor: ‘Hace pensar que no estás a la altura’
Muerte
12:00 a. m.
Lo que se sabe sobre la muerte de niño de 9 años en ecoparque en La Mesa
Bogotá
05:32 p. m.
Niño se lanzó de una tarabita en la Mesa en Cundinamarca y murió

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo