close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá REFORMA A LA SALUD GANADORES GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES MALUMA Y PIPE BUENO JUAN FERNANDO QUINTERO COLOMBIA SUB 20 NACIONAL NARCOVACAS ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué falta para que vacuna de Pfizer tenga luz verde en EE. UU.?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Primera solicitud de autorización para una vacuna contra el covid-19 en EE. UU.Primera solicitud de autorización para una vacuna contra el covid-19 en EE. UU.

EFE

¿Qué falta para que vacuna de Pfizer tenga luz verde en EE. UU.?

El anuncio se ha convertido en una esperanza del país para superar la crisis sanitaria.


Relacionados:
Estados Unidos Vacuna Coronavirus pandemia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de noviembre 2020, 03:11 P. M.
EF
EFE 21 de noviembre 2020, 03:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

América, con 24 millones de casos de coronavirus, ve en la solicitud que hicieron este viernes en Estados Unidos las compañías Pfizer y BioNTech para obtener una autorización de emergencia y empezar a distribuir su vacuna una primera y concreta luz que le permita salir de la crisis sanitaria, social y económica que le generó la pandemia.

(Lea también: ¿Cuánto costaría la vacunación contra covid-19 en América Latina?)

La farmacéutica Pfizer y su socia alemana BioNTech pidieron hoy una autorización de emergencia al regulador de medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para distribuir la vacuna que desarrollaron y que ha demostrado tener hasta un 95 % de eficacia en las pruebas clínicas preliminares.

Sin embargo, para que el medicamento pueda suministrarse a la población de riesgo a partir del próximo mes de diciembre primero la FDA deberá revisar los datos de respuesta de los voluntarios a la vacuna, así como certificar su seguridad en niños, personas mayores y gente racialmente diversa.

Con todo y las dificultades propias de conseguir una cura de tal importancia, el anuncio es una esperanza que crece en el mundo, especialmente en el mismo Estados Unidos, que ya contabiliza un cuarto de millón de muertos por la pandemia.

(Le puede interesar: ONU busca reclutar aerolíneas para entregar vacunas a países pobres)

UPDATE: Pfizer and @BioNTech_Group have submitted an #EUA request to the @US_FDA for our #COVID19 vaccine candidate.

Watch @AlbertBourla's reaction to a moment 248 days in the making. #ScienceWillWin pic.twitter.com/NCGTOCt5Nz

— Pfizer Inc. (@pfizer) November 20, 2020

"Nuestro trabajo para entregar una vacuna segura y efectiva no podría ser más urgente, cuando continuamos viendo unos aumentos alarmantes en el número de casos de la covid-19. La solicitud en EE.UU. representa un hito crítico en nuestro viaje para entregar una vacuna de la covid-19 al mundo", indicó el consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla.

Y es que las cifras no mienten. En el planeta ya hay 56,3 millones de personas infectadas y 1,3 millones de fallecidos.

(También: Cuba enfrenta el desafío de captar turistas en plena pandemia)

En el planeta ya hay 56,3 millones de personas infectadas y 1,3 millones de fallecidos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

A pesar de ello, el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, visiblemente enfadado arremetió hoy contra la farmacéutica.

"Se me puso aquí para hacer un trabajo, y Pfizer y otros iban adelante con las vacunas, ustedes no tendrían una vacuna en otros cuatro años si no fuera por mí, porque la FDA nunca hubiera sido capaz de hacer lo que ha hecho si yo no los hubiera forzado a hacerlo", afirmó el mandatario.

Más preocupado por el resultado de las elecciones del pasado 3 de noviembre, sobre las que aún no acepta su derrota frente al demócrata Joe Biden, Trump sostuvo que tiene una teoría según la cual "Pfizer y otros incluso decidieron no evaluar los resultados de su vacuna, en otras palabras, no sacaron una vacuna hasta después de las elecciones".

Contagios vuelven a subir

Mientras se aprueban las tan esperadas vacunas de Pfizer y otros que están en la carrera por obtener el primer antídoto, varios países de América ven con preocupación que los casos no ceden.

Ese es el caso de Brasil, la segunda nación en el continente con el mayor número de enfermos, después de Estados Unidos.

El gigante suramericano camina este viernes hacia las 200.000 muertes por covid y está próximo a superar los seis millones de casos confirmados, en momentos en que la pandemia vuelve a acelerarse en el país tras varios meses de mantenerse a la baja.

Así las cosas, la covid-19 deja en Brasil un total de 168.061 víctimas mortales y 5.981.767 casos confirmados.

"Lo que se ha hecho es lo que consideramos ha dado resultados" afirmó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Foto:

EFE

Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió este viernes la estrategia de su Gobierno ante la pandemia tras superarse las 100.000 muertes por la enfermedad y tener más de un millón de contagios.

"Lo que se ha hecho es lo que consideramos ha dado resultados. Es muy lamentable lo que ha sucedido y los conservadores, nuestros adversarios, quisieron utilizar la desgracia del pueblo de México por esta pandemia para culparnos", declaró el mandatario.

Hasta ahora México ha confirmado 100.104 fallecidos y 1.019.543 contagios en medio de los repuntes de las infecciones y hospitalizaciones.

Por lo anterior, la venta de alcohol más allá de los restaurantes quedó prohibida durante los fines de semana en Ciudad de México, la capital, para paliar una curva de contagios al "límite".

También hay alarma en Cuba, en donde se ha incrementado la cifra de casos importados detectados a diario como positivos tras la reapertura de todos los aeropuertos de la isla.

De hecho, esta semana se confirmaron 51 viajeros que llegaron contagiados a Cuba y en la anterior fueron 58 las personas con fuente de infección en el exterior, según refirió el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Francisco Durán.

Miedo en el cono sur

En una situación preocupante está igualmente Chile, que superó hoy la fatídica cifra de 15.000 muertos desde el inicio de la crisis sanitaria en marzo, aunque la pandemia lleva meses estabilizada y la actividad económica avanza principalmente en la capital.

Las autoridades informaron que el balance total se eleva a 537.585 infectados y 15.003 decesos, lo que mantiene a Chile entre los 20 países más afectados del mundo.

Asimismo, desde marzo, cuando se confirmó el primer enfermo, Paraguay ha registrado 73.639 positivos, con 1.624 fallecidos, 52.608 recuperados y 19.407 casos que se mantienen activos.

el aumento de casos de coronavirus en 'las últimas semanas es bastante preocupante'

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por ello, el ministro de Salud paraguayo, Julio Mazzoleni, expresó que el aumento de casos de coronavirus en "las últimas semanas es bastante preocupante" e instó una vez más a la ciudadanía a cumplir con los protocolos sanitarios y dejar de lado "cualquier tipo de triunfalismo".

Los datos presentados este viernes durante la conferencia de prensa semanal apuntan a un aumento del 10 % de los casos, principalmente en Asunción, la capital del país, y el departamento Central.


EFE

Otros temas de Internacional

-Trump llamó a apoderada en Míchigan en aparente intento de presión

-Biden denuncia 'irresponsabilidad' de Trump por no aceptar resultados

21 de noviembre 2020, 03:11 P. M.
EF
EFE 21 de noviembre 2020, 03:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estados Unidos Vacuna Coronavirus pandemia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo