Cerrar
Cerrar
Publican video inédito de la toma del Capitolio de Estados Unidos
Manifestantes pro Trump en el Capitolio

Los partidarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ingresaron al Capitolio el 6 de enero de 2021, en Washington, DC.

Foto:

AFP

Publican video inédito de la toma del Capitolio de Estados Unidos

FOTO:

AFP

En las imágenes se observa a los manifestantes revisando entre los documentos de los senadores. 

El pasado 6 de enero ocurrió un evento que marcó la historia de Estados Unidos. Cientos de seguidores del presidente estadounidense Donald Trump irrumpieron con violencia en el Capitolio de Washington, como protesta en contra de los resultados de las elecciones presidenciales que dieron como ganador a Joe Biden.

Los disturbios, que fueron alentados por el magnate, causaron cinco muertos y múltiples heridos. Hasta el fin de semana del 16 de enero, se habían realizado más de 100 detenciones.

(Lea también: Siga aquí la posesión de Joe Biden como presidente de EE. UU.). 

Durante las semanas anteriores, el presidente Trump y sus aliados habían alentado a sus partidarios a manifestarse, reclamando falsamente que les habían robado las elecciones.

Ese mismo día antes del ataque, el mandatario celebró una manifestación en la que instaba a sus seguidores a “luchar”. “Cuando descubres que alguien ha cometido un fraude, tienes derecho a seguir reglas muy diferentes”, dijo Trump.

(Le puede interesar: Cierran el Capitolio de EE. UU. tras una amenaza de seguridad externa). 

Manifestantes pro Trump en el Capitolio

Los 'trumpistas', adentro del Capitolio.

Foto:

https://twitter.com/igorbobic/

Recientemente, se han conocido nuevos detalles de la toma del Capitolio después de que el medio estadounidense ‘The New Yorker’ publicara un video inédito de 12 minutos.

La grabación, realizada al interior de la icónica estructura por el veterano corresponsal de guerra Luke Mogelson, muestra el momento en el que los manifestantes, que gritan: “¿De quién es esta casa? ¡Es nuestra casa!”, irrumpen en el edificio.

Las dramáticas escenas muestran a la multitud enfurecida gritando: “¡Traición!” a través de las escaleras y los pasillos del Capitolio hasta la toma del control de la cámara del Senado, que para ese momento ya había sido evacuada. Allí, el Congreso había estado contando los votos del Colegio Electoral que dieron la victoria al presidente electo Joe Biden.

(Le puede interesar: Trump dice que su discurso antes de la toma al Capitolio fue apropiado). 

“Si no te apartas...te superamos en número”, le dice un hombre a un oficial de policía en el Capitolio después del ingreso de los protestantes. “Somos un millón de personas por aquí. Y estamos escuchando a Trump, tu jefe”, añade.

También quedó registrado el momento en el que algunos manifestantes esculcan entre los papeles de los senadores estadounidenses. A uno de los hombres que revisaba los documentos del Senado se le escucha decir: “Tiene que haber algo aquí que podamos usar contra estos malditos”. 

Por otro lado, en el palco superior se observa a Jake Angeli, hombre identificado como el teórico de la conspiración de la toma del Capitolio.

Momentos más tarde, las imágenes muestran al manifestante de Arizona, cuyo torso desnudo está cubierto por pieles de animales y su cabeza por unos cuernos, sentado en la silla que ocupa el vicepresidente Mike Pence para presidir el Senado.

(Le recomendamos leer: Hombre vestido de bisonte que asaltó el Capitolio pide perdón de Trump). 

Jake Angeli

Jake Angeli es un seguidor extremista de la teoría Q-Anon.

Foto:

AFP

De hecho, el diario ‘The Washington Post’ informó que este grupo de asaltantes llegó muy cerca de la oficina del vicepresidente, apenas un minuto después de que las fuerzas de seguridad lo trasladaran a un lugar seguro.

Angeli fue arrestado días después y acusado de varios delitos relacionados con el ataque.

En el video conocido recientemente se observa también el momento en el que un oficial de policía del Capitolio le pide educadamente al grupo que se vaya. Esto ha sido criticado por internautas que aseguran que, contrario a otras manifestaciones, las autoridades fueron muy condescendientes con los protestantes que irrumpieron en el edificio.

Muchos de los violentos seguidores del presidente llevaban esposas y amarres de plástico para inmovilizar. Por eso, este 15 de enero el fiscal interino de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, Michael Sherwin, reveló que una investigación apunta a que el objetivo de la turba era "secuestrar y asesinar a legisladores".

(Lea también: EE. UU., en alerta ante posibles protestas armadas de ‘trumpistas’). 

The New Yorker publicó un video indedito de la toma del capitolio.The New Yorker publicó un video indedito de la toma del capitolio.

Video que se dio a conocer de la toma al Capitolio.

A pesar de la revuelta, horas después el Congreso certificó la victoria de Joe Biden, quien tomará posesión del cargo este 20 de enero.

Para el evento, el Servicio Secreto de Estados Unidos prepara un impresionante plan masivo de seguridad con el fin de proteger el acto de posesión.

El Capitolio estará custodiado por 15.000 soldados de la Guardia Nacional, además de cercas de acero de dos metros y medios.

(Siga leyendo: Twitter dice que borró 70.000 cuentas ligadas a movimiento pro-Trump). 

Tendencias EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.