Cerrar
Cerrar
Cuarto día de protestas en San Luis (EE. UU.) por violencia policial
Estados Unidos

Decenas de personas imitan estar muertos sobre las calles de San Luis en Estados Unidos, en protesta contra el indulto al exoficial de policía que asesinó a un traficante de droga negro en 2011.

Foto:

Reuters / Lawrence Bryant

Cuarto día de protestas en San Luis (EE. UU.) por violencia policial

Un exoficial de policía fue absuelto del asesinato de un traficante de droga afroamericano.

Los manifestantes regresaron por cuarto día consecutivo este lunes a las calles de San Luis, en el sur de Estados Unidos, en medio de protestas por el último caso de un hombre afroamericano muerto a manos de un policía.

Decenas de personas marcharon pacíficamente, algunos portando carteles de "Black Lives Matter" (Las vidas de los negros importan) por las calles centrales de la ciudad del estado de Misuri y frente a la alcaldía.

Cientos de personas han marchado cada día desde el viernes en manifestaciones que se han tornado violentas y han dejado al menos 80 activistas detenidos.

La indignación se extendió luego que un juez de San Luis absolviera el pasado viernes al exoficial de policía Jason Stockley de las acusaciones de asesinato de Anthony Lamar Smith, un presunto traficante de droga afroamericano al que disparó al término de una persecución policial en 2011.

Estados Unidos

Con carteles en los que se lee 'La vida de los negros importa', manifestantes llevan cuatro días en las calles protestando por la absolución del policía que asesinó a un traficante de drogas negro.

Foto:

Reuters / Joshua Lott

Casos similares se han repetido en otras ciudades del país, reflejando la dificultad del sistema de justicia estadounidense para inculpar a agentes de seguridad involucrados en muertes controvertidas.

Lea también: Nueva fiscal general de Brasil llega en un momento de 'depuración.

San Luis, con una historia de tensiones entre la policía y comunidades afrodescendientes, fue el centro nacional del difícil tema racial en Estados Unidos tras el asesinato en 2014 de Michael Brown por un agente policial.

A pesar de multitudinarias manifestaciones, el policía involucrado no fue acusado ni por la fiscalía local ni por la federal, aunque el incidente llevó al Departamento de Justicia, durante el gobierno de Barack Obama, a investigar el departamento de policía de San Luis y hallar un patrón de violaciones de derechos humanos.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.