close
close

TEMAS DEL DÍA

SEGURIDAD CONSULTAS ELECTORALES COLOMBIA MUNDIAL SUB-20 GUARDIA INDíGENA ACCIDENTE TRENES EN INDIA GOBIERNO DE PETRO CASO HOMICIDIO MUJER EN BOGOTÁ MANCHESTER CITY CAMPEóN DE LA FA CUP SHAKIRA REGRESA A BARCELONA PEAJES ESCOLARES DESPEDIDA A FIORI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Por seguridad y comercio prohibieron aparatos electrónicos en vuelos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Comercio

Un pasajero muestra sus aparatos electrónicos tras abrir su equipaje antes de viajar a Estados Unidos en el Aeropuerto de Ataturk, en Estambul.

Foto:

EFE

Por seguridad y comercio prohibieron aparatos electrónicos en vuelos

FOTO:

EFE

La medida afecta a países de Oriente Próximo y se habría tomado por una posible amenaza de Al Qaeda.


Relacionados:
Estados Unidos Medio Oriente Terrorismo Al Qaeda Vuelos internacionales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de marzo 2017, 10:46 A. M.
DA
Dantam Dantam
23 de marzo 2017, 10:46 A. M.

Comentar

La decisión de Washington y Londres de prohibir ordenadores portátiles y tabletas en las cabinas de los aviones procedentes de siete países árabes y Turquía provocó incomprensión y enfado por parte de los pasajeros. "Me quitaron mi ordenador portátil y mi cámara", protestó un pasajero antes de embarcar en el aeropuerto de Dubái en un vuelo de la compañía Emirates con destino a Estados Unidos.

Antes incluso de la entrada en vigor de la prohibición, prevista para el próximo sábado, Dúbai Airports anunció que aplicaría "todas las directivas reglamentarias" emitidas la víspera por Washington.

Esas normas impiden que los pasajeros puedan llevar en sus equipajes de mano cualquier aparato electrónico de mayor tamaño que un teléfono móvil, como
por ejemplo los ordenadores portátiles, las tabletas, las videoconsolas o las cámaras de fotos.

(Lea también: Aerolíneas pequeñas de EE. UU. suspenden vuelos a Cuba)

Esa medida afecta a todos los vuelos procedentes de ocho países, todos aliados o socios de Washington: Jordania, Egipto, Turquía, Arabia Saudita, Kuwait, Catar, los Emiratos Árabes Unidos y Marruecos. Poco después del anuncio de Washington, Reino Unido anunció una prohibición similar que afectará "de aquí al sábado" a Turquía y otros cinco países árabes: Líbano, Jordania, Egipto, Túnez y Arabia Saudita.

Reino Unido se sumó a la medida tomada por Estados Unidos. Fotografía de archivo del 28 de marzo del 2008 que muestra la zona de facturación del Terminal 5 en el aeropuerto Heathrow de Londres.

Foto:

EFE

Los viajeros todavía desconocían las condiciones de aplicación exactas de esa medida. "Mañana viajo a Estados Unidos en un vuelo de KLM. Pero no sé si tengo
que llevar mi ordenador portátil conmigo o no"
, dijo Mira Muhanna, una libanesa de 33 años residente en Dubái.

En el aeropuerto de Túnez, un pasajero que se dirigía a Canadá con escala en Londres no ocultaba su incomprensión. "Esto me molesta porque necesito mi ordenador o mi iPad. Es algo personal, ¿Por qué debo ponerlos en la bodega?", se preguntaba Riadh, de 33 años, que teme que sus aparatos sufran algún daño.

Motivos de seguridad

Pero los responsables de Washington son categóricos. "El examen de información de inteligencia indica que varios grupos terroristas siguen teniendo como objetivo el transporte aéreo y buscan nuevos métodos para perpetrar sus atentados, como disimular explosivos en bienes de consumo", dijo uno de ellos.

Según información de inteligencia estadounidense, Al Qaeda desarrolló una nueva tecnología que permite poner una bomba en un ordenador o una tableta. En la foto su líder, Ayman al Zawahiri.

Foto:

REUTERS

Para el experto Mustafa Alani, esa decisión "está relacionada con las informaciones recabadas por el ejército estadounidense" durante un ataque contra Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), el 29 de enero, en la ciudad yemenita de Yakla. "Según las informaciones de las que disponemos, un grupo de AQPA desarrolló una nueva tecnología que permite poner una bomba en un ordenador o una tableta", explicó esa fuente.

(Le puede interesar: EE. UU. prohíbe aparatos electrónicos en vuelos desde Oriente Próximo)

Alani recuerda que hace años los servicios secretos sauditas compartieron información con Washington que permitió interceptar en Reino Unido y en Dubái bombas ocultas en impresoras, que AQPA envió a Estados Unidos en un avión de mercancías.

Por el momento, ningún otro país siguió a Londres y Washington, aunque Francia y Canadá insinuaron que barajarían la aplicación de medidas similares.

Motivos comerciales

Algunos sospechan que la administración estadounidense, acusada de defender el proteccionismo desde la elección de Donald Trump, impuso esa prohibición a las tres grandes aerolíneas del Golfo por motivos comerciales. "No es una medida de seguridad. Es una decisión hostil contra compañías que tienen éxito y compiten con las estadounidenses", afirmó en Twitter el analista emiratí Abduljaleq Abdulá.

Los críticos de la medida dicen que los que se busca con ella es favorecer las aerolíneas estadounidenses.

Foto:

EFE

Para el director de la compañía de inversiones Kuwait Financial Centre, Raghu Mandagolathur, se trata de una "medida proteccionista" con el fin de "incitar a los viajeros de negocios a elegir itinerarios alternativos a través de aeropuertos europeos". Para el experto estadounidense Kyle Bailey, "las aerolíneas estadounidenses van a beneficiarse de la medida ya que todas las compañías cuentan con los viajeros de negocios".

AFP

23 de marzo 2017, 10:46 A. M.
DA
Dantam Dantam
23 de marzo 2017, 10:46 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estados Unidos Medio Oriente Terrorismo Al Qaeda Vuelos internacionales
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Homicidio
09:25 a. m.
Habla esposo de la mujer que apareció muerta en su casa en Modelia
pesos colombianos
05:38 p. m.
Vacaciones: en estos países le rinde más el cambio de dólares a moneda local
Contenidolibre
12:00 a. m.
Mujer desaparecida en Bogotá fue encontrada en su apartamento: esto es lo que se sabe
Gustavo Petro
12:00 a. m.
¿Quién mueve los hilos de la Guardia Indígena que viene acumulando poder?
Homicidio
09:18 a. m.
Homicidio de mujer en Modelia: menor de edad sería el único que estaba en la vivienda

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

ACM: 'La mitad de operaciones de Zijin está invadida por ilegales'
Kayla Unbehaun: su desaparición fue resuelta gracias a un documental de Netflix

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo