close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Momentos claves de los 100 primeros días de Biden en la Casa Blanca
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Presidente de Estados Unidos, Joe Biden

President Joe Biden speaks during an event with the CEOs of Johnson & Johnson and Merck at the South Court Auditorium of the Eisenhower Executive Office Building

Foto:

Alex Wong. AFP

Momentos claves de los 100 primeros días de Biden en la Casa Blanca

FOTO:

Alex Wong. AFP

El presidente demócrata tiene mucho por mostrar, pero los desafíos a futuro son grandes.


Relacionados:
Estados Unidos Migración Joe Biden Republicanos Biden

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
SERGIO GÓMEZ MASERI Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SG
28 de abril 2021, 12:37 P. M.
SG
Sergio Gómez Maseri 28 de abril 2021, 12:37 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Este jueves se cumplen los primeros 100 días de Joe Biden en la Casa Blanca. Se trata de un número algo arbitrario, pero que lleva décadas siendo usado como un derrotero para tomarle el pulso al desempeño y prioridades de un líder estadounidense. Y Biden, por supuesto, no será la excepción.

Entre otras cosas porque él mismo se comprometió a cumplir con una serie de iniciativas que prometió materializar en este período.

Quizá lo más notable, según la profesora Julia Azari de Marquette University, es que con Biden regresó la normalidad a Washington. Al menos en comparación con los caóticos años de Donald Trump, en los que no pasaba una semana sin un escándalo.

“La polarización sigue siendo enorme y los republicanos le han planteado una oposición formidable desde el primer día. Pero el tono pausado de Biden y su aversión a la polémica le han devuelto al país un sentido de civilidad que parecía perdido”, dice Azari.

Sobre todo para una nación que hace poco más de tres meses vio cómo una turba de simpatizantes de Trump intentó tomarse el Capitolio para impedir su posesión. En ese sentido, el presidente se ha beneficiado por un contexto de crisis que ha comenzado a resolverse favorablemente.

En cierre de Cumbre del Clima, Biden promete crear nuevos empleos
¿En qué se ha centrado Biden?

Pero el tono pausado de Biden y su aversión a la polémica le han devuelto al país un sentido de civilidad que parecía perdido

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Desde el primer día, Biden enfocó sus energías en la pandemia y la crisis económica que esta desató. Y lo hizo en dos frentes que han sido populares y que le han dado oxígeno a su mandato. De entrada, logró la aprobación en tiempo récord de un paquete de asistencia económica de US$ 1,9 billones que cayó como un bálsamo en el golpeado país.

Aunque los republicanos se opusieron, la medida abrió las compuertas del gasto federal a sectores muy necesitados. Muchas familias, que llevaban meses pasando trabajo, de repente recibieron en el correo un cheque de más de US$ 4.000. Y no hay nada que ponga al corazón más contento que una billetera llena. Al menos en la situación actual.

¿Y la vacunación?

Paralelamente, la jornada de vacunación contra el covid-19 ha marchado viento en popa. Si bien Biden se había comprometido a aplicar más de 100 millones de dosis en estos primeros tres meses, terminó aplicando más de 200 millones, y ya casi 140 millones de personas, más del 40 por ciento del país, y 50 por ciento de la población adulta ya están vacunadas con al menos una inyección de las dos que son necesarias.

Aunque a Trump se le atribuye haber acelerado el proceso científico para desarrollar las vacunas, a Biden le tocó su implementación y está cosechando los frutos. La
combinación de ambas cosas, dice Azari, ha provocado alivio en una población traumatizada por más de un año de encierro y que finalmente está comenzado a ver luz al final del túnel.

Y es una situación que seguirá mejorando en la medida que la economía comience a recuperarse y la gente pueda regresar al estilo de vida que perdieron en estos 13 meses de pandemia.

El plan económico

Biden, además, ha puesto como su segunda gran prioridad otro paquete económico de US$ 2,3 billones enfocado a la recuperación de la infraestructura, pero que también tiene un componente de medioambiente y educación.

Si bien la oposición de los republicanos sigue siendo total, han comenzado a ceder, ofreciendo una contra propuesta inferior, pero que es vista como un arranque de negociaciones.

El problema para los republicanos es que se trata de otro paquete popular que cuenta hasta con el respaldo del mundo corporativo, que ha dado su visto bueno pese a que implica aumentos en las tasas tributarias.

Por lo menos así lo reconoció John Thune, número dos de los republicanos en el Senado: “Nuestro mensaje no es eficiente por que ellos están haciendo una gran cantidad de cosas que son populares. Gastar plata siempre es popular”, dijo.
Lo que no dice, y que también complica a la oposición, es que durante los años de Trump no tuvieron problema en abrir el chorro del gasto federal para financiar sus iniciativas.

¿Cómo va la popularidad?

Y los números en las encuestas reflejan muy bien el momento. Según la última del Pew Research Center (PRW), la popularidad de Biden se ubica en el 59 por ciento en estos tres meses que lleva en la Casa Blanca.

Sus cifras son inferiores a las de Barack Obama, que tenía un 61 por ciento en este mismo momento de su primer mandato, o el 67 por ciento de Ronald Reagan. Pero teniendo en cuenta lo polarizado que está el país, se trata de un porcentaje saludable. Y lo es más en algunas áreas que otras. Más del 72 por ciento respalda lo que viene haciendo para frenar la pandemia y otro 67 le dio su visto bueno al paquete de asistencia económica.

Para ponerlo en contexto, Trump, en sus primeros 100 días, no llegaba ni al 40 por ciento y jamás pudo superar el 50 por ciento de aprobación en sus cuatro años de oficina Oval. Por no hablar de su manejo de la pandemia, donde siempre se rajó.

¿Cuáles han sido los lunares?
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Biden

Joseph Robinette Biden Jr. (78 años), más conocido como Joe Biden, se desempeña como el 46.º presidente de los Estados Unidos desde el 20 de enero de 2021.

Foto:

AFP

Pero la misma encuesta ya comienza a perfilar lo que podría ser la piedra en el zapato de Biden y de por sí uno de los temas que más lo han complicado en este arranque: el migratorio.

Según el PRW, el 48 por ciento de los estadounidenses se muestran preocupados por la inmigración ilegal, un salto de 20 puntos si se compara con junio del 2020. En gran parte, se debe a la llegada de un número récord de indocumentados a la frontera pensando que Biden abriría las compuertas de la inmigración tras cuatro años de cierre con Trump.

El tema se ha convertido en una crisis pues no hay ni dónde ubicarlos. En particular, a los más de 18.000 menores no acompañados que arribaron en marzo y que Biden prometió no deportar.

El presidente, de hecho, ha tenido que dejar en el tintero muchas de sus promesas, entre ellas una expansión de los cupos para asilados y refugiados, temiendo el alto costo político.

‘El camino con Irán es la diplomacia’

Y aunque desde enero comenzó a mover una gran reforma migratoria para hacer frente a la interinidad en la que viven más de 12 millones de indocumentados y autorizó la permanencia en el país de los llamados dreamers (personas que llegaron al país de manera ilegal siendo muy jóvenes), pocos creen que podrá sacar adelante algo significativo.

Biden tiene un problema de origen, pues la mayoría de los demócratas en el Congreso es ínfima y es poco probable que sea suficiente para mover temas tan polémicos como el migratorio, el control a la venta de armas o la reforma policial. Según Azari, Biden está llegando rápido al techo de lo que pueda lograr en las actuales circunstancias.

Escenario internacional

En lo internacional, un frente que también se ha movido bastante, Biden ha tenido de cal y de arena.

El mandatario se estrenó reintegrando a EE. UU. en el acuerdo sobre cambio climático de París, que Trump abandonó en 2016, y cerró la faena esta semana con una cumbre sobre medioambiente con 40 líderes mundiales en la que no solo dejó claro que el tema seguirá alto en su agenda, sino que comprometió a su país a reducir entre el 50 y el 52 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2030.

Una meta que es el doble de la que se había fijado Obama cuando ingresó al pacto que se firmó en Francia.

Rompió el molde, además, al anunciar el retiro total de tropas de Afganistán cuando se cumplen dos décadas de la participación de EE. UU. en este país. Una movida criticada hasta en su propio partido pues, si sale mal, podrían regresar al poder los talibanes y forzar una nueva aventura militar en el futuro.

Y regresó a la mano firme con Rusia, anunciando fuertes sanciones económicas y expulsión de diplomáticos en represalia por la intervención del Kremlin en las elecciones del 2020 –y 2016– y por el ciberataque contra entidades federales a comienzo de año.

También se convirtió en el primer presidente norteamericano en reconocer el genocidio armenio, lo que provocó rechazo del régimen turco de Erdogan.

Pero enfrente tiene aún otros retos que comenzaron a tomar forma en estos meses. En Oriente Próximo está en medio de una tensa situación tras el ataque contra una central nuclear en Irán que le atribuyen a Israel y al que Teherán respondió anunciando que comenzará a enriquecer el uranio a un nivel del 60 por ciento, lo que lo deja cerca de poder producir un arma nuclear.Eso justo cuando iniciaba acercamientos con el régimen para negociar un retorno de Washington al pacto firmado con otras potencias para poner en cintura el programa atómico de este país a cambio del levantamiento de sanciones económicas.

Corea del Norte, por su parte, comenzó a medirle el aceite al nuevo presidente haciendo pruebas con misiles balísticos de largo alcance que amenazan con desestabilizar el sureste asiático. Y con China, las aguas han comenzado a calentarse por el caso de Taiwán y la situación de DD. HH.

Biden dará un discurso el miércoles ante una sesión conjunta de Cámara y Senado, que es equivalente al discurso sobre el estado de la Unión que no pudo pronunciar en febrero, dada la crisis por la que atravesaba el país tras la sublevación de los trumpistas.

Ese día, probablemente, se conocerá más de su visión y proyectos para el resto del año. Pero ya con lo hecho, o por lo menos así lo piensa la mayoría, el presidente ha superado su primer examen.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
@sergom68

SG
28 de abril 2021, 12:37 P. M.
SG
Sergio Gómez Maseri 28 de abril 2021, 12:37 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Estados Unidos Migración Joe Biden Republicanos Biden
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tuluá
07:43 a. m.
Decomiso de droga convirtió en hervidero a CAI de Policia en Tuluá
Motín en Comando de Atención Inmediata, con más de 90 privados de la l ...
Líderes sociales asesinados
07:30 a. m.
Estos son los dos líderes sociales asesinados en Ituango (Antioquia)
Los campesinos fueron ultimados en la madrugada del 7 de agosto en zon ...
Incendio en Cai
07:27 a. m.
Hallan dos cadáveres en casa incendiada en centro de Cali
Indígenas awás
07:24 a. m.
Pueblo indígena awá pide a Gobierno declarar crisis humanitaria, ¿por qué?
Enrique Vives
07:10 a. m.
Al no haber oposición, Enrique Vives pagará siete años de prisión domiciliaria

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Crónica Roja
07:52 a. m.
La denuncia que le costó la vida al notario 76 de Bogotá y a su hermano
Vitaminas
12:00 a. m.
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable
Reforma tributaria
07:33 a. m.
Tributaria de Petro: estos son los alimentos que se gravarían con impuestos
Iván Duque
12:00 a. m.
'Rockeando': así celebró Iván Duque luego de entregar la Presidencia a Petro
Actriz mexicana
12:00 a. m.
Aranza Peña, actriz de 'La Rosa de Guadalupe', murió en un accidente

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo