Cerrar
Cerrar
Trump habla en la ONU sobre Venezuela, Corea del Norte y Cuba
Donald Trump

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, hizo énfasis en la amenaza de Corea del Norte en la Asamblea General de la ONU.

Foto:

Jewel Samad / AFP

Trump habla en la ONU sobre Venezuela, Corea del Norte y Cuba

En su primera intervención ante el organismo, defendió su política de 'EE. UU. primero.'

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó este martes su primera intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en un discurso dirigido a las reformas que, según él, debe tener el organismo, la situación con Corea del Norte, la crisis de Venezuela y la relación de su país con Cuba.

El mandatario le habló a los más de 130 miembros que tiene la ONU en la reunión general que se está realizando en la sede central del organismo en Nueva York y dijo que "siempre pondrá a Estados Unidos primero". 

"Como presidente de Estados Unidos, siempre pondré a Estados Unidos primero. Así como ustedes, como líderes de sus países, siempre pondrán y deben poner a sus países primero", sostuvo el mandatario ante el organismo que ha sido símbolo del multilateralismo.

Como era previsible, Trump habló de la tensa situación que se vive con Corea del Norte y alertó que no habrá otra opción que "destruir totalmente" a Corea del Norte si el régimen de Pyongyang continúa amenazando a su país y a sus aliados.

A menos que la nación asiática retroceda en su posición, "no tendremos más opción que destruir totalmente a Corea del Norte", declaró el mandatario estadounidense.

Fuertes murmullos se escucharon en la sala de la Asamblea General de las Naciones Unidas cuando Trump emitió su amenaza a Corea del Norte, que ha alarmado a la comunidad internacional con el lanzamiento de misiles balísticos y ensayos nucleares.

"Es hora de que Corea del Norte se dé cuenta de que la desnuclearización es su único futuro aceptable", advirtió  Trump. 

El mandatario estadounidense insistió en que las pruebas nucleares y de misiles balísticos de Corea del Norte "amenazan al mundo entero" y pidió unidad para aislar al régimen de Pyongyang.

La "dictadura socialista de Venezuela"

Durante su intervención, el presidente estadounidense también se refirió a la situación de Venezuela, que calificó de inaceptable, y dijo que era deber de todos "retornar la democracia" a ese país. 

"No podemos quedarnos al margen y mirar. Como un vecino y amigo responsable, debemos tener una meta: recuperar la libertad, restaurar el país, retornar a la democracia", dijo Trump llamando a "hacer más" para enfrentar la crisis política venezolana.

Agregó que el país está "al borde del colapso total" y dijo que Estados Unidos está listo para adoptar nuevas medidas si el presidente Nicolás Maduro "persiste en su camino para imponer un gobierno autoritario".

"El pueblo venezolano está hambriento y su país está colapsando (...). La dictadura socialista de Maduro ha generado un dolor terrible y un sufrimiento al pueblo de ese país", agregó el gobernante.

Su pronunciamiento se da un día después de la reunión que tuvo el lunes con cuatro líderes latinoamericanos, entre ellos, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, donde según dijeron a la prensa, acordaron trabajar “de manera coordinada para tratar de producir una transición pacífica que mantenga la estabilidad y que sea democrática”.

A la cena con Trump fueron invitados, además de Santos, el presidente de Brasil, Michel Temer; el de Panamá, Juan Carlos Varela; el de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, que se excusó, y la vicepresidenta de Argentina, Gabriela Michetti.

Los mandatarios que asistieron al encuentro anunciaron que sus gobiernos van a estar atentos al desarrollo de las elecciones regionales en octubre próximo, en Venezuela, sobre las que Santos subrayó: “Deben darse con reglas claras para que tengan credibilidad”.

No levantará el embargo a Cuba

Trump también se pronunció sobre el gobierno de Cuba al que calificó de "corrupto" y desestabilizador. Reiteró que el embargo económico que pesa sobre la isla no se levantará hasta que se produzcan las reformas necesarias.

"No levantaremos las sanciones al Gobierno cubano hasta que haga reformas fundamentales", sostuvo  Trump en su intervención.

El mandatario destacó los logros de sus primeros meses de mandato y subrayó: "Vivimos en un tiempo de extraordinaria oportunidad". A Estados Unidos "le ha ido muy bien desde el día de las elecciones", comentó Trump al comienzo de su intervención, al mencionar, entre otras cosas, los récords en la bolsa y el desempleo en su menor nivel en 16 años.

A su llegada a la sede de la ONU,  Trump declaró que pensaba dar un mensaje de "fortaleza y paz" en su discurso ante la Asamblea General.

ELTIEMPO.COM*
Con agencias

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.