Con la instalación del nuevo Congreso de Estados Unidos este domingo, la líder demócrata Nancy Pelosi, de 80 años, renovó por un estrecho margen (de 216 contra 209) su mandato como presidenta de la Cámara Baja, y en medio de la renuencia de algunas voces situadas en el ala izquierda de su partido.
Según la agencia Efe, algunos demócratas expresaron en privado frustración con el liderazgo de Pelosi ante los reclamos por un liderazgo más joven. Aunque los ánimos se calmaron antes de la votación porque se espera que Pelosi deje la presidencia de la Cámara de Representantes en dos años.
Entre quienes piden ese cambio está la congresista neoyorquina Alexandria Ocasio-Cortez. Ella, en entrevista con The Intercept, dijo a mediados de diciembre que tanto Pelosi como el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, deberían irse.
Sin embargo, reconoció los duros desafíos que tiene por delante el cargo que desempeña Pelosi (incluso, le dio su voto ayer). “La Cámara de Representantes es extraordinariamente compleja y no estoy preparada. No puedo ser yo. Sé que no podría hacer ese trabajo”, dijo a Ocasio-Cortez a The Intercept, y agregó que en el momento no hay quien reemplace a Pelosi
(En contexto: Segunda vuelta en Georgia, llave para control del Congreso de EE. UU.)
Pero mientras el partido busca nuevos liderazgos y un cambio generacional, la presidenta de la Cámara Baja tiene ahora por delante el reto de ayudar a implementar la agenda de Joe Biden en el Legislativo, además de asegurar la cohesión dentro de su partido.
Y es que las elecciones del 3 de noviembre, en las que el demócrata Joe Biden resultó elegido presidente de EE. UU., dejaron a su partido con estrechos márgenes en la Cámara de Representantes.
Ross Baker, profesor de política de la Universidad de Rutgers, dijo que Pelosi se podría beneficiar de esto porque los mismos demócratas desaconsejan una batalla pública en estos momentos.
“Los demócratas deben demostrar que están listos y pueden trabajar con la administración entrante de Biden”, dijo Baker.
(Lea aquí: El Partido Republicano se enfrenta a Donald Trump en el Senado)
Pelosi, que también ejerció este cargo entre 2007 y 2011, ocupa lo que muchos consideran es el tercer puesto más importante de Washington. Desde allí le ha lanzado duras críticas a Trump y ha sido una férrea opositora del Partido Republicano.
Pero ahora enfrenta el gran reto de revivir la economía del país y aprobar medidas para superar la pandemia, en lo que podría ser su último periodo frente a la Cámara de Representantes.
Con la instalación del Congreso, Estados Unidos entra en una semana decisiva. El Legislativo asumió ayer sus funciones en medio de un ambiente expectante por la definición de la mayoría en el Senado y por la promesa de una sesión agitada el próximo miércoles, en la que se sellará la victoria del presidente electo, Joe Biden.
Biden podrá contar con una mayoría en la Cámara de Representantes. En el Senado la historia es otra, ya que la definición está supeditada a dos elecciones (en segunda vuelta), que tendrán lugar el martes en el estado de Georgia (sur) y en las cuales los demócratas deben vencer en ambos escaños (lo cual es difícil) para recuperar el control de la Cámara Alta.
Prueba de lo que está en juego es que tanto el presidente Donald Trump como el mandatario electo, Biden, visitarán el estado este lunes. También lo harán sus respectivos números dos: Mike Pence y Kamala Harris.
En las últimas semanas, Trump ha tuiteado en reiteradas ocasiones sobre Georgia. Menos para apoyar a los candidatos de su partido y más para denunciar “fraudes” masivos que, según él, lo habrían privado de su victoria en este estado, tradicionalmente republicano.
(En otras noticias: Trump prorroga hasta marzo la suspensión parcial de la inmigración)
Según diversos analistas, lo anterior podría servir a los demócratas: convencidos de la existencia de fraude, los votantes republicanos podrían verse tentados a quedarse en casa. Pero el Grand Old Party también cuenta con un mitin del presidente para movilizar.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de agencias