close
close

TEMAS DEL DÍA

VALENTINA TRESPALACIOS REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PARO DE TAXISTAS PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  THE LAST OF US BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
En Congreso de EE.UU., aprueban condicionar ayuda a Policía colombiana
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Marchas 21 de septiembre

Si bien las marchas en un principio se desarrollaban pacíficamente, posteriormente hubo intervención del Esmad.

Foto:

César Melgarejo/ EL TIEMPO

En Congreso de EE.UU., aprueban condicionar ayuda a Policía colombiana

Si bien las marchas en un principio se desarrollaban pacíficamente, posteriormente hubo intervención del Esmad.
FOTO:

César Melgarejo/ EL TIEMPO

El proyecto aún debe finalizar su trámite en la Cámara y luego homologarse en el Senado.


Relacionados:
Estados Unidos Policía Nacional Congreso de EE. UU. Washington Policía de Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SE
02 de julio 2021, 07:14 A. M.
SE
Sergio Gómez Maseri 02 de julio 2021, 07:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El Subcomité de Apropiaciones para las Operaciones Extranjeras de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves un proyecto de ley en el que se incluyen US $ 461 millones de dólares para entregar a Colombia en el año 2022, pero en el que por primera vez se condiciona la entrega de los recursos que se autorizan para la Policía Nacional.

(Le puede interesar: Acusan de fraude fiscal a la Organización Trump y al jefe de finanzas)

De ahora en adelante, de llegar a aprobarse esa ley, el 30 por ciento de todos los recursos antinarcóticos -que son los fondos que llegan a la Policía- dependen de una certificación del Departamento de Estado en la que se confirme que el país está investigando y castigando a uniformados implicados en violaciones de Derechos Humanos.

Esa condición ya existía en el caso de los recursos para el Ejército, pero ahora se extiende para que cobije también a la Policía Nacional.

En concreto, la condición implica que al menos US $65 millones no podrán ser entregados hasta que se emita esa certificación. De ellos, US $52 millones son para la Policía y US $13 para el Ejército.

Los fondos solicitados en el proyecto de ley son un poco superiores a los solicitados por el presidente Joe Biden hace un mes cuando presentó su proyecto de presupuesto para el año entrante (pidió US $453 millones).

Casi desde los inicios del Plan Colombia en el año 2000, los recursos para el Ejército habían sido sujetos a evaluaciones en Derechos Humanos. Requerimientos que crecieron con el escándalo de los falsos positivos y las interceptaciones ilegales de periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de las altas cortes y congresistas.

(Lea también: Así serán distribuidos los 2,5 millones de vacunas que donó EE. UU.)

Pero se trataba de un monto relativamente menor ya que los recursos para los militares se han reducido considerablemente y hoy representan menos del 10 por ciento del total de la ayuda estadounidense.

Lo novedoso es que las condiciones ahora se extiendan a lo antinarcóticos y a la Policía.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La ciudad de Washington, en Estados Unidos.

Foto:

EFE

Aunque en la ley no explican por qué se incluye ahora a la Policía, en el Congreso aseguran que está relacionado a las denuncias de brutalidad policial que pesan contra los uniformados en el contexto de las protestas que se desataron a finales de abril y las de finales del 2019.

Eso lo dejó claro el representante a la Cámara James McGovern durante una audiencia este jueves sobre las manifestaciones en el país. El legislador aplaudió la decisión de sus colegas e incluso fue más allá sugiriendo que todos los fondos para la Policía al igual que las ventas de equipos deberían ser congelados mientras se investigan las denuncias.

José Miguel Vivanco, director para las Américas en Human Rights Watch y uno de los testigos en esa audiencia, pidió al Congreso aprobar la nueva restricción en los fondos para la Policía.

“De los fondos apropiados por este acto bajo el titular ‘Control Internacional de Narcóticos’ (fondos para la Policía) y Financiamiento Militar Extranjero (Ejército) y que son para Colombia, el 30 por ciento solo podrá ser utilizado cuando el secretario de Secretario de Estado certifique y le reporte a este Comité”, dice el texto antes de enumerar las condiciones, que son cuatro.

(En otras noticias: 'Estoy orgulloso de compartir estas vacunas con Colombia': Biden)

En primer lugar, que la Jurisdicción Especial de Paz y otras autoridades judiciales estén dando pasos para enjuiciar y privar de libertad a los responsables de serias violaciones a los Derechos Humanos. En segundo lugar, que el Gobierno esté tomando pasos para prevenir ataques contra defensores de derechos humanos, periodistas y activistas de la sociedad civil y se esté castigando a los que los cometen.

Como tercera medida piden que tomen medidas para proteger a las comunidades afrodescendientes e indígenas. Y en cuarto, que “policías y militares” que se cree han participado en ejecuciones extrajudiciales, violaciones serias a los derechos humanos, interceptaciones están siendo investigados, castigados, y retirados de la fuerza pública.

El proyecto incluye algunas excepciones a esta condición cuando se trata de proteger a defensores y activistas, fondos para la Fiscalía, combatir la corrupción e impunidad, operaciones marítimas y fluviales y mantenimiento de aeronaves.

Adam Isacson, de Wola, cree que una vez se facturen las excepciones los fondos que en realidad quedarían sujetos a la certificación, le corresponde al Secretario de Estado Antony Blinken, serían la mitad.

El proyecto, por supuesto, aún debe ser aprobado por la Comisión de Apropiaciones de la Cámara y luego en la plenaria. Adicionalmente debe ser homologado con el proyecto que sea aprobado en el Senado. Pero dado que los demócratas controlan ambas cámaras es viable que se mantenga.

SERGIO GÓMEZ MASERI
CORRESPONSAL DE EL TIEMPO
WASHINGTON

Más noticias

-Una carta alertó en abril del estado del edificio colapsado en Florida

-Ola de calor 'histórica' asfixia a Canadá y el noroeste de EE. UU.

SE
02 de julio 2021, 07:14 A. M.
SE
Sergio Gómez Maseri 02 de julio 2021, 07:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estados Unidos Policía Nacional Congreso de EE. UU. Washington Policía de Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
Valentina Trespalacios y John Poulos
06:08 a. m.
Los datos claves que amiga de Valentina Trespalacios reveló sobre John Poulos
Bogotá
06:36 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer en Santa Fe con un hombre conocido en redes
Accidentes de tránsito
09:01 a. m.
Grave accidente por choque múltiple en el norte de Bogotá: una persona murió

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo