Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

LA "NARCOCUMBRE" NATALIDAD EN COLOMBIA PRESIDENTE PETRO SOBRE ATENTADOS FEMINICIDIO ANA MARíA SERRANO HOMENAJE FERNANDO BOTERO HIJA ASí VA LA LIGA BETPLAY MUTACIóN PAISA ELIMINADOS "YO ME LLAMO" SíNTOMAS DE CáNCER LOTERíA DE SANTANDER JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Por qué Trump podría sacar el ejército a las calles?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Trump amenaza con desplegar el ejército si continúan los disturbios en EE.UU.El presidente Donald Trump prometió el lunes restaurar el orden en Estados Unidos tras el mayor estallido de protestas en décadas por la muerte de un ciudadano negro en manos de un policía blanco, amenazando a los estados con desplegar a los militares si no cesa la violencia.
Donald Trump

AFP

¿Por qué Trump podría sacar el ejército a las calles?

Podría invocar ley que equipararía las protestas contra el racismo con actos de insurrección civil.


Relacionados:
Trump protestas EE. UU

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de junio 2020, 09:09 P. M.
Unirse a WhatsApp
SE
Sergio Gómez Maseri
02 de junio 2020, 09:09 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar EEUU

Comentar

Las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de desplegar miles de soldados para controlar los disturbios desatados por la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de un policía blanco desataron una controversia nacional sobre si tiene el poder o es viable que lo haga.

La respuesta corta es que sí. En EE. UU., los militares tienen prohibido intervenir en el manejo del orden público y carecen de autoridad para realizar arrestos. Pero existe una ley, el ‘Acto sobre insurrección de 1807’, que permite al presidente desplegarlos si se cumplen algunas condiciones. Entre ellas que se haya presentado una insurrección en el país o se esté obstaculizando el cumplimento de leyes.

(Lea también: Trump eleva tensión al pedir ‘mano dura’ contra manifestantes)

El acto, que ha sido ajustado varias veces a lo largo de la historia, también permite activar a los militares en casos de desastres naturales y actos terroristas.

(Le puede interesar: ¿Qué es Antifa, el grupo que Trump acusa de 'organización terrorista'?)

En años recientes, ese recurso solo ha sido utilizado en dos ocasiones. La primera, en 1992, para controlar las violentas protestas en Los Ángeles tras la absolución de cuatro policías blancos que habían sido acusados por la brutal golpiza que le propinaron al afroestadounidense Rodney King.

(Lea también: Caso George Floyd: trasladan a policía a prisión de máxima seguridad)

Y después en el 2005, luego de los estragos que causó en varios estados del sur el paso del huracán Katrina.

En ambos casos, no obstante, fueron los gobernadores de esos estados quienes invocaron la ley, y muchos sostienen que si bien Trump puede hacerlo de manera unilateral, no sería coherente que lo adelantara sin el concurso de estos, pues su efectividad depende de que puedan coordinar con las autoridades locales.

Manifestaciones en EE. UU.

Se dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos para permitir el paso del presidente.

Foto:

AFP

Manifestaciones en EE. UU.

Las protestas en las inmediaciones a la Casa Blanca se habían adelantado de manera pacífica.

Foto:

AFP

En caso de hacerlo, Trump primero tendría que hacer una proclamación en la que les dé un período de tiempo a los “insurgentes” para que se dispersen.

Si la situación no se corrige, el presidente podría firmar una orden ejecutiva (decreto) para autorizar el envío de tropas por un período limitado, lo cual lo pondría en plan de defensor de la seguridad y el orden, muy al estilo de la estrategia que usó el republicano Richard Nixon para ganar la presidencia tras el asesinato de Martin Luther King en 1968.

(Le puede interesar: Autopsia encargada por familia de Floyd concluye que murió por asfixia)

De otra parte, fuertes críticas le llovieron al presidente Trump por la prueba de fuerza que orquestó el lunes en inmediaciones de la Casa Blanca contra los manifestantes que protestaban pacíficamente por la muerte de Floyd.

Cientos de uniformados se les fueron encima empleando bolillos, gases lacrimógenos y balas de goma, sin previo aviso. La estrategia, se supo pronto, era desocupar el parque para que el presidente pudiera caminar hasta la histórica iglesia de St. John. Se paró frente a la iglesia elevando una Biblia y posó durante algunos segundos mientras los medios tomaban fotos e imágenes.

(Lea también: Trump se refugió en el búnker de la Casa Blanca durante los disturbios)

La movida fue catalogada por muchos de sus críticos como un evento de campaña dirigido a su base de seguidores, especialmente los evangélicos, que puso en peligro a inocentes.

(Le puede interesar: Había 18 quejas contra policía involucrado en muerte de George Floyd)

Si bien algunos de los aliados de Trump defendieron sus acciones, hubo voces republicanas que también lo criticaron. Entre ellos Brendan Buck, un asesor legislativo en el Congreso. “Hace rato que se perdió el sentido de la normalidad. Pero esto fue singularmente inmoral. El presidente usó la fuerza contra ciudadanos estadounidenses no para proteger edificaciones, sino para clamar sus inseguridades”, le dijo Buck al diario 'The Washington Post'.

Trump

El acto de Trump durante las protestas fue catalogado como un acto de campaña dirigido a su base electoral.

Foto:

AFP

Trump

Los actos contra los manifestantes podrían abrir un proceso por posibles violaciones a la Primera Enmienda.

Foto:

AFP

Buck probablemente se refería a múltiples reportes de prensa, en el sentido de que Trump estaría molesto por la difusión de la noticia de que lo habían tenido que llevar el viernes al búnker de la Casa Blanca dada la intensidad de las protestas en el perímetro de la casa presidencial. Según fuentes, el presidente sintió que lo hacían ver débil, y por eso quiso dar ese golpe de mano en St. John.

El presidente usó la fuerza contra ciudadanos estadounidenses no para proteger edificaciones sino para calmar sus inseguridades

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Pero le podría salir caro. Se anticipa que su acción contra los manifestantes terminará ante las cortes, pues los uniformados atacaron a manifestantes que hasta ese momento protestaban de manera pacífica y por posibles violaciones de la primera enmienda de la Constitución, que protege el derecho a la libre expresión.

Sergio Gómez Maseri
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
02 de junio 2020, 09:09 P. M.
SE
Sergio Gómez Maseri
02 de junio 2020, 09:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Trump protestas EE. UU
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Habla Metro de Bogotá sobre demolición de famosa discoteca por donde pasa primera línea
Feminicidio
12:00 a. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Alzheimer
12:05 a. m.
La 'mutación paisa': así es la enfermedad que golpea a decenas de familias en Antioquia
Bogotá
12:00 a. m.
La narcocumbre en Bogotá con capos de Albania, Polonia y España incluidos
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Así fue recital del Bayern, con solo de Kane, en Bundesliga: triplete
Hijos de Fernando Botero conservarán colección privada del artista
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Semana de la Bici #16: la bicicleta es patrimonio cultural

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo