close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 CAE ALIAS "FABIANCITO" GLOBO ESPÍA CHINO CRIPTOMONEDAS  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Qué hay detrás del retiro de Trump del pacto nuclear con Irán
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
¿Por qué Donald Trump retiró el pacto nuclear con Irán?¿Por qué Donald Trump retiró el pacto nuclear con Irán?

Jonathan Ernst / REUTERS

Qué hay detrás del retiro de Trump del pacto nuclear con Irán

Expertos aseguran que, aunque con problemas, ese acuerdo estaba funcionando.


Relacionados:
Estados Unidos Barack Obama Armas nucleares Irán Donald Trump

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de mayo 2018, 09:29 P. M.
JU
Juan David López 08 de mayo 2018, 09:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Lo venía diciendo desde hacia meses y pocos esperaban un cambio de parecer. Pese a ello, la decisión del presidente Donald Trump de retirarse de un acuerdo multinacional del 2015 que puso un fin temporal a las ambiciones nucleares de Irán a cambio del levantamiento de sanciones causó escozor a nivel mundial por sus peligrosas implicaciones.

El presidente republicano, hablando desde la Casa Blanca, anunció de paso el restablecimiento del régimen de sanciones unilaterales que EE. UU. había suspendido desde que se firmó el pacto.

Esta EE. UU. ya no hace amenazas vacías. Cuando yo hago una promesa, la cumplo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"No es posible prevenir que Irán adquiera un arma nuclear bajo la estructura de este podrido y decadente acuerdo", dijo el presidente tras reiterar que Teherán ha incumplido sus promesas y nunca ha cesado los planes de adquirir un arma nuclear.

El presidente citó como prueba de ello unos documentos revelados la semana pasada por Israel, en los que se demostraría que Irán intentó preservar sus objetivos nucleares en la década de los 90 cuando se adelantaba otra negociación con este mismo fin.

Este comentario causó sorpresa, pues en las últimas semanas tanto los secretarios de Defensa y Estado, como el Director Nacional de Inteligencia de EE. UU. han testificado ante el Congreso que Teherán estaría cumpliendo con las líneas generales del acuerdo.

Algo que también ha dicho la ONU, encargada de la verificación, y los aliados europeos que hicieron parte del acuerdo al que se llegó con Rusia y China.

Pero Trump insistió en que, desde el inicio, el regimen de Teherán ha estado engañando a la comunidad internacional.

"No seremos objeto de un chantaje nuclear. Esta EE. UU. ya no hace amenazas vacías. Cuando yo hago una promesa, la cumplo", afirmó el presidente en alusión a su postura durante la campaña electoral del 2016 cuando dijo que renunciaría al acuerdo tan pronto llegara a la Casa Blanca.

Obama tacha de ‘error grave’ decisión de Trump sobre Irán
Irán quiere discutir acuerdo nuclear con Europa, China y Rusia
ONU pide a países signatarios que respeten el acuerdo con Irán
Irán, una potencia nuclear en suspenso

El presidente, no obstante, dejó una puerta abierta al indicar que mientras se restablece el régimen de sanciones está dispuesto a continuar negociando con los aliados europeos un nuevo acuerdo que se ajuste a sus exigencias.

Tampoco es claro a partir de cuándo entrarían en vigor y si se trata de todo el conjunto de sanciones o solo algunas.

En el 2012, el Congreso de EE. UU. aprobó una serie de medidas que castigan con sanciones al sistema financiero de los países que no limiten las importaciones de petróleo iraní.

Ese régimen fue suspendido desde la firma del acuerdo del 2015, pero desde entonces debe ser ratificada cada 4 meses por el presidente de turno.

Aunque a regañadientes, Trump mismo las mantuvo suspendidas por más de un año, en parte gracias a las recomendaciones de su equipo de seguridad nacional.

El próximo plazo de cuatro meses vence este sábado 12 de mayo y la expectativa es que el presidente no renovará la suspensión dejando que las medidas entren en vigor nuevamente.

Pero hay otro paquete de sanciones, que se aprobaron con posterioridad, cuyo vencimiento es en julio y que podría dar un espacio para que se negocie un nuevo acuerdo que hasta la fecha ha sido rechazado por Teherán.

Este acuerdo tiene sus fallas, pero estaba funcionando

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La principal queja de Trump, que ha catalogado el acuerdo como el peor de la historia, es que las provisiones que hoy le impiden a Irán el enriquecimiento de uranio expiran en 15 años.

Así mismo, que se le haya permitido a Teherán continuar con el desarrollo de misiles balísticos, su interferencia en conflictos regionales como en el Siria y Yemen, al igual que el apoyo de grupos terroristas.

La mayoría de analistas opinan, sin embargo, que la embestida de Trump contra el acuerdo tiene que ver más con la política doméstica que con una agenda internacional.

En gran parte porque se trata de unas de sus principales promesas de campaña. Cumplirla no solo satisface a la base que lo llevó a la presidencia sino que le permite proyectar la imagen de un líder de mano dura que se distancia del establecimiento y el multilateralismo.

"Este acuerdo tiene sus fallas, pero estaba funcionando. Abandonarlo sin tener un plan B puede que le sirva al presidente en términos políticos pero no a la seguridad nacional", opina Aaron David Miller, que se desempeño como negociador para Oriente Medio en pasadas administraciones demócratas y republicanas.

Incluso hay quienes dicen que Trump está en contra simplemente por que fue algo que firmó su antecesor Barack Obama, -a quien detesta- y está empeñado en destruir su legado a toda costa.

Es posible, en ese sentido, que la apuesta del presidente sea obtener algunas concesiones, así sean menores, para luego apropiarse el crédito de un nuevo pacto.

Las consecuencias a mediano y largo plazo de la decisión tomada por Trump este martes dependerán de la postura que adopten Irán y los otros firmantes del acuerdo.

Y hasta el momento han indicado que cumplirán con lo pactado pese a la decisión de EE. UU.

Pero el si el acuerdo se desmorona e Irán reinicia su enriquecimiento de uranio, el escenario podría ser nefasto pues implica un posible conflicto bélico en una región que ya de por si está que explota dadas las tensiones en países como Siria.

Trump, de hecho, amenazó al régimen con "serias consecuencias" si opta por esta vía.

En el corto plazo, la reimposición de sanciones probablemente se traducirá en un alza de los precios del petróleo, que ya vienen disparados desde comienzos de año, y un golpe a las multimillonarias inversiones que ya han hecho en este país empresas como Boeing y General Electric.

Así mismo, implica otro duro golpe a la imagen de EE. UU. como un actor confiable en el tablero geoestratégico, mina la credibilidad de iniciativas multilaterales ante la perspectiva del incumplimiento de uno de sus miembros y, sin duda,  debilita la histórica alianza entre Washington y los europeos.


SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
En Twitter: @sergom68

08 de mayo 2018, 09:29 P. M.
JU
Juan David López 08 de mayo 2018, 09:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estados Unidos Barack Obama Armas nucleares Irán Donald Trump
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales
amber heard
feb 04
Él es el hombre que bailó con Amber Heard 'Como la Flor' de Selena Quintanilla
Expropiación
12:00 a. m.
Corto circuito presidencial

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo