Cerrar
Cerrar
Consejo de Seguridad de ONU exige a Israel poner fin a asentamientos
fg

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Foto:

EFE

Consejo de Seguridad de ONU exige a Israel poner fin a asentamientos

FOTO:

EFE

Estados Unidos no usó su derecho a veto contra su aliado más cercano en Oriente Medio.

El Consejo de Seguridad de la ONU exigió este viernes a Israel que ponga fin a los asentamientos en territorio palestino, en una resolución adoptada después de que Estados Unidos no usara su derecho a veto contra su aliado más cercano en Oriente Medio.

En una maniobra poco usual, Washington se abstuvo, permitiendo que la medida pasara con los votos a favor de los 14 miembros restantes del Consejo.

Los integrantes de cada país miembro rompieron en un aplauso para celebrar esta resolución. Nueva Zelanda, Malasia, Senegal y Venezuela impulsaron la votación este viernes, después de que Egipto decidiera postergarla tras la llamada del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, al jefe de Estado egipcio, Abdel Fatah al Sisi.

El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, reconoció que su gobierno esperaba que Estados Unidos vetara "esta vergonzosa resolución". "No tengo dudas de que la nueva administración estadounidense y el próximo secretario general de la ONU (Antonio Guterres) marcarán el paso hacia una nueva era en la relación de la ONU con Israel", declaró.

(Además: Trump, convencido sobre el traslado de embajada de EE. UU. a Jerusalén)

La resolución exige que "Israel cese inmediatamente y completamente los asentamientos en los territorios palestinos ocupados, incluido Jerusalén Este".

Además, recalca que las colonias israelíes "no tienen validez legal" y "están poniendo en peligro la viabilidad de la solución de los dos Estados". Los asentamientos de Israel son vistos como un gran escollo en los esfuerzos de paz, ya que están construidos en territorios palestinos que pertenecerían a su futuro Estado.

(También: La Unesco adopta una resolución sobre Jerusalén que enfurece a Israel)

La ONU, que mantiene que las colonias son ilegales, ha alertado en los últimos meses de que han proliferado las edificaciones. Unos 430.000 israelíes viven actualmente en Cisjordania y otros 200.000 en Jerusalén Este, que para los palestinos debe ser la capital de su futuro país.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.