Cerrar
Cerrar
Defensa de Musa Besaile interpuso denuncia contra el Estado ante CIDH
Corte revisará conversaciones en investigación sobre corrupción judicial en ese alto tribunal

Senador Musa Besaile.

Foto:

César Melgarejo / EL TIEMPO

Defensa de Musa Besaile interpuso denuncia contra el Estado ante CIDH

Víctor Mosquera, abogado del Senador, también solicitó medidas cautelares para evitar captura.

El senador Musa Besaile, en este momento prófugo de la justicia, se entregará “en las próximas horas o días” ante las autoridades colombianas. Así lo confirmó Víctor Mosquera, uno de los abogados de Besaile, quien de paso aseguró que el senador se encuentra en el país.

Mosquera acudió este viernes ante la CIDH para presentar una denuncia contra el Estado colombiano a nombre del Senador y pedir medidas cautelares para impedir su encarcelamiento.

“Hoy se inició un proceso internacional que tiene dos cursos. Una demanda al Estado colombiano por negarle la doble instancia y por tiempo irracional en la resolución de su situación jurídica, pues lleva más de 11 años afrontando un proceso que está en etapa preliminar y que desemboca en una extorsión en los últimos tres años”, sostuvo el abogado a la salida de este organismo en Washington.

El otro es una petición de medias cautelares que busca que se pueda defender en libertad y se nombren jueces 'ad hoc', pues a su juicio los actuales no garantizan transparencia, dado el escándalo de corrupción que sacude a la justicia colombiana.

Besaile, uno de los implicados en el entramado de extorsiones y sobornos que llega hasta la Corte Suprema de Justicia, reconoció haber pagado 2.000 millones de pesos al exfiscal Gustavo Moreno, quien al parecer actuaba a nombre de los magistrados Leonidas Bustos y Francisco Ricaurte bajo la promesa de que podían archivar su caso de 'parapolítica' en el alto tribunal. Pero según Besaile, el pago obedeció a una extorsión que le exigieron los juristas.

De acuerdo con Mosquera, las medidas cautelares solicitadas serían de orden político, pues privarlo de su libertad sin que exista una sentencia negaría los derechos de las más de 150.000 personas que lo eligieron.

El abogado comparó el caso con el del exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, cuando este obtuvo medidas cautelares de la CIDH que evitaron sus destitución.

Mosquera indicó, de paso, que la semana entrante volverá a reunirse con personal de la Comisión para discutir la situación.

El representante de Besaile le dijo a la prensa que ya presentaron a la CIDH “pruebas puntuales” que demuestran la extorsión y el testimonio de un psicólogo forense de España que concluye que el senador no pudo resistirse a la extorsión, pues era su juez natural el que lo estaba presionando.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
En Twitter: @sergom68

WASHINGTON

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.