Kaylee Crisp, una agente de bienes raíces estadounidense, recientemente ha desatado indignación y críticas en redes sociales por compartir imágenes y videos explícitos en los que muestra cómo caza tiburones por deporte.
(Siga leyendo: El pez sierra, abocado a la extinción si no se frena la sobrepesca).
(Si nos visita desde la app puede ver la imagen aquí)
En su cuenta de Instagram, que tiene más de 23 mil seguidores, publica imágenes en las que se le ve posando con varias especies de tiburones que ha cazado, entre ellos un enorme tiburón toro, un tiburón murciélago y un tiburón de arrecife de punta negra.
Además, en redes circula un video en el que la mujer le dispara a un tiburón que estaba enganchado. Una aterradora escena que fue reprochada por Madison Stewart, activista y fundadora del proyecto ‘Hiu’, el cual busca proteger y preservar a la población de tiburones en los océanos.
(Siga leyendo: Autoridades incautan 16 tiburones pangasio en una tienda en Buga).
(Si nos visita desde la app puede ver la imagen aquí)
Frente al tema la joven, de 24 años, escribió en su Instagram que “este no es un problema de esta mujer, es un problema general de muchas personas perturbadoras que no respetan a los tiburones o la vida silvestre”.
Además, la activista señaló que “los funcionarios de Florida dijeron que es contra la ley (un delito menor de segundo grado), disparar a los tiburones en aguas estatales. Pero se considera legal disparar a un tiburón que ha sido pescado en aguas federales, por lo que aún se desconoce cómo abordarán este caso”.
(Le recomendamos leer: Así era el tiburón 'alado' de los mares del Cretácico).
(Si nos visita desde la app puede ver la imagen aquí)
A ella se han sumado varias personalidades alrededor del mundo, como es el caso del actor colombiano, Mauricio Henao, quien también mostró su indignación por medio de una historia en su cuenta de Instagram.
“Esta es la cultura de gente ignorante”, aseguró el actor mientras grababa a un grupo de personas que se tomaban fotos con el cuerpo sin vida de un tiburón.
De acuerdo con ‘National Geographic’, los tiburones y las rayas se encuentran en un grave peligro de extinción, pues sus poblaciones han disminuido un 70 por ciento en los últimos 50 años.
(Le puede interesar: ‘Seaspiracy’: la verdad inconveniente sobre la pesca insostenible).
(Si nos visita desde la app puede ver el video aquí)
Una muy mala noticia para los ecosistemas, pues los tiburones representan una parte fundamental en la cadena alimenticia de los océanos a nivel mundial, según la ‘National Geographic’.
Por su parte, Nicholas Dulvy, copresidente del Grupo de Especialistas en Tiburones de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, declaró al canal televisivo que la sobrepesca de los tiburones debería hacer que los gobiernos impongan más regulaciones, para que la pesca sea sostenible.
(Siga leyendo: Encuentran en Nueva Zelanda el tiburón luminoso más grande del mundo).
Así las cosas, asegura que también es importante limitar el comercio internacional de especies vulnerables como lo son los tiburones y las rayas.
Tendencias EL TIEMPO
- Video: tiburón gigante asusta a turistas en Cancún
- La pesca lleva al borde de la extinción a tiburones y rayas
- El cambio climático afecta a la vitalidad y al tamaño de los tiburones