close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES GLOBO ESPÍA CHINO DANI ALVES  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
EE. UU. llegó a cifra récord de muertes por sobredosis de drogas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Drogas

Popper, éxtasis y cocaína son las sustancias más utilizadas en Colombia para practicar el 'chemsex'.

Foto:

iStock

EE. UU. llegó a cifra récord de muertes por sobredosis de drogas

FOTO:

iStock

Las muertes aumentaron en 30 por ciento en el 2020 en comparación con el 2019.


Relacionados:
Estados Unidos Consumo de drogas Drogas sintéticas Sobredosis drogas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SE
19 de junio 2021, 10:58 P. M.
SE
Sergio Gómez Maseri 19 de junio 2021, 10:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Mientras que el covid-19 ya les causó la muerte a más de 600.000 estadounidenses en poco más de un año, casi nada se habla de la otra epidemia que azota el país durante este tiempo. Una más silenciosa, pero igual de letal.

De acuerdo con nuevas cifras del Centro Nacional para las Estadísticas en Salud (NCHS, por su sigla en inglés), a lo largo del último año evaluado, las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos aumentaron en un impresionante 30 por ciento entre octubre del 2019 y octubre del 2020.

Según el NCHS, más de 91.000 estadounidenses murieron durante ese periodo por el abuso de este tipo de sustancias, comparado con las 70.000 que murieron en el ciclo anterior (2018-2019).

Para poner en contexto la devastadora cifra solo basta con revisar los datos de años anteriores. Entre 2017 y 2018, el alza había sido de tres por ciento. De hecho, entre 2016 y 2017 se presentó una baja del dos por ciento de este tipo de decesos.

Si bien las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos vienen en un agudo ascenso desde hace una década –se duplicaron entre 2009 y 2019–, el salto del último año no tiene antecedentes próximos.

De acuerdo con Nora Volkow, directora del Instituto Nacional para el Abuso de Drogas, hay una clara relación entre la llegada del coronavirus y el aumento de las muertes. Por un lado, sostiene, la pandemia limitó el acceso de medicinas que se usan para tratar a los adictos a opioides, como la metadona y naloxona.

La guerra contra las drogas cumple medio siglo con poco que celebrar

Muchas de las drogas que se utilizan causan adicciones muy difíciles de cortar (...) es probable que el covid deje una generación de personas marcada por el abuso de estas sustancias.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Al mismo tiempo, las políticas de distanciamiento físico hicieron más difíciles el trabajo de los grupos de apoyo que acompañan a los adictos o la presencia constante de amigos y familiares.

Además, afirma Volkow, el desempleo y las penurias económicas causadas por la pandemia empujaron a más gente a las drogas y a que tomaran riesgos que en otras circunstancias hubieran evitado.

Lo que preocupa es que las nuevas cifras podrían ser solo la punta del iceberg, pues el conteo del NCHS demuestra que la mayoría de los decesos se presentaron entre marzo y octubre, es decir, los primeros seis meses de la pandemia, pero no incluye las cifras desde octubre del 2020 hasta la fecha, que podrían ser más altas.

De acuerdo con Volkow, más de la mitad de las muertes fueron consecuencia del abuso de opioides sintéticos, particularmente el fentanilo, droga que es hasta 100 veces más potente que la heroína y que se produce ilegalmente en México y China, principalmente.

Pero también se registró un aumento del 46 por ciento en decesos por uso de psicoestimulantes sintéticos, como la metanfetamina, y del 38 por ciento de muertes por abuso de cocaína. Este último dato es muy relevante para Colombia, que sigue siendo el principal productor de esta droga en el mundo y que surte el 90 por ciento o más del mercado en Estados Unidos.

La cifra indicaría, además, que la disponibilidad de esta sustancia sigue siendo alta en las calles del país, y con un precio bajo, dos parámetros que reflejan una oferta todavía robusta, proveniente de Colombia.

Recientemente, la ONU publicó su evaluación anual sobre cultivos ilícitos y, si bien documenta una disminución del 7 por ciento del área sembrada en el país en comparación con los datos del 2019, también habla de un aumento en la producción de la droga que saltó un 8 por ciento. De 1.137 toneladas métricas a 1.228, el año pasado.
Es decir que, a pesar de que hay menos hectáreas, las que permanecen producen más alcaloide al ser cultivos más eficientes.

Estados Unidos, que cada año hace su propia evaluación, aún no publica las estadísticas correspondientes al 2020, pero fuentes de la actual administración de Joe Biden le dijeron a este diario que estas van en esa misma dirección y que podrían darse a conocer en los próximos días.

En camino a cita con narco cayó 'Macho', el número 1 de 'los Pelusos'

La problemática del abuso de sustancias es un asunto muy personal para Biden, pues su hijo Hunter lleva años luchando con la adicción a la cocaína y el crac.

Caso de hispanos

La información preliminar que maneja el NCHS –el reporte final del 2020 aún no está disponible– incluye otros números muy interesantes.

En general, la mayoría de muertos por sobredosis de drogas –el 70 por ciento– durante el periodo estudiado correspondieron a personas de raza blanca. Una estadística muy similar a la de años pasados.

Sin embargo, sí se presentó una variación importante en la comunidad hispana, que pasó de representar menos del 10 por ciento de los muertos antes de 2019 a más del 12 por ciento en 2020. Un salto de más del 25 por ciento.

Algo que se ve en las cifras de decesos entre latinos, que también se dispararon de manera sustancial. De 1.600 fallecimientos en el primer trimestre del 2019 pasó a casi 3.000 en el tercer trimestre del 2020. En otras palabras, se duplicaron los casos registrados.

En comparación, el aumento entre personas de raza blanca fue solo del 20 por ciento. De 12.000 en el primer trimestre de 2019 se pasó a 15.000 en el tercer trimestre de 2020.

Sin embargo, todavía no existe una explicación puntual de la notoria alza de muertes por sobredosis entre esta comunidad. Lo que sí se sabe es que ha sido una de las comunidades más afectadas por el covid-19 y la recesión económica.

Asimismo, la mayoría de muertes, cerca del 68 por ciento, se presentaron entre personas de 25 a 54 años. Un dato consecuente con años anteriores.

La variación significativa se dio entre el grupo de adolescentes y adultos jóvenes (15 a 24 años), que de promediar los mil muertos al arrancar el 2019 pasó a 1.800 o más a finales del 2020. Y su porcentaje en el total de muertes por sobredosis también creció, pasó de 6,4 por ciento a 7,9 por ciento, lo que es equivalente a un incremento del 25 por ciento.

América Latina sigue mal en la lucha contra la corrupción

En general, el uso de drogas en EE. UU. ha venido creciendo como consecuencia de la pandemia. De acuerdo con reportes del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades, por lo menos un 15 por ciento de estadounidenses reportaron haber comenzado a consumir drogas o incrementado su uso por el estrés que les ha causado la amenaza del virus y el encierro en el que vivieron por muchos meses.

“Hay una tormenta perfecta de factores conocidos que sabemos incrementan el uso de sustancias. La gente está más ansiosa y aislada y por lo tanto toman decisiones que no son saludables para ellos, que incluye el abuso del alcohol y de otras drogas”, afirma William Stoops, profesor de Ciencia y Siquiatría de la Universidad de Kentucky.

Afortunadamente, dice el experto, el país está entrando en una nueva etapa en la que, gracias a la vacuna, se han eliminado la mayoría de las restricciones de distanciamiento físico y se está reactivando la economía. Lo cual, dice, podría detener la peligrosa tendencia que se viene registrando.

Pero hay un interrogante que solo el paso del tiempo podrá resolver. “Muchas de las drogas que se utilizan causan adicciones muy difíciles de cortar. Si bien el número de nuevos adictos puede que regrese a la progresión normal que existía antes de la pandemia, es probable que el covid-19 deje una generación de personas marcada por el abuso de estas sustancias”, sostiene el profesor Stoops.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
@sergom68

SE
19 de junio 2021, 10:58 P. M.
SE
Sergio Gómez Maseri 19 de junio 2021, 10:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estados Unidos Consumo de drogas Drogas sintéticas Sobredosis drogas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales
amber heard
feb 04
Él es el hombre que bailó con Amber Heard 'Como la Flor' de Selena Quintanilla
Dibu Martínez
02:49 p. m.
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo