close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La verdad, ¿un acto de fe?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

"La gente que apoya a Trump es consciente de que él dice cosas que no son verdad", ha admitido Whit Ayres, uno de los estrategas de su campaña.

Foto:

Mark Ralston / AFP

La verdad, ¿un acto de fe?

FOTO:

Mark Ralston / AFP

La verdad que ofrece Donald Trump no tiene una raíz intelectual, sino estratégica.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de febrero 2017, 11:10 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 11 de febrero 2017, 11:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Tras la posesión de Donald Trump y en la mitad de una agria disputa con los medios acerca del número de asistentes a la ceremonia en Washington, el secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, se permitió una verdadera píldora de sabiduría: “Podemos no estar de acuerdo con los hechos”.

Poco después, Kellyanne Conway, la jefa de campaña y tal vez más cercana consejera de Trump, en una entrevista ofrecida a Chuck Todd, de la cadena NBC, en la que defendió a Spicer de las “melodramáticas” reacciones de la opinión pública, puso la cereza en el pastel: “Él (Spicer) solamente está ofreciendo hechos alternativos”. A lo que Todd respondió: “Los hechos alternativos no son hechos. Son falsedades”.

Este tipo de incidentes son síntoma de un cambio cultural. La nueva tendencia ostenta un nombre que se ha transformado en una de las palabras más usadas en el último año: la ‘posverdad’. Algunos de sus más recientes síntomas han sido la campaña a favor del ‘brexit’, la elección de Trump y la estrategia del gerente de la campaña por el ‘No’ en el último plebiscito colombiano.

Sus responsables son los que se ocupan de lo que podríamos llamar el “mercadeo político”, y su característica fundamental es abandonar cualquier escrúpulo con respecto a los hechos o a la opinión informada para promover, en cambio, una reacción emocional en una audiencia atrapada por las redes sociales. (Además: Noticias falsas y libertad de expresión / Opinión)

Enfrentado con una opinión pública cada vez más apática, el estratega político ha decidido educarnos según un nuevo credo –del cual Spicer y Conway son estrictos practicantes, y su jefe político es el gran sacerdote–. Whit Ayres, estratega de la campaña republicana del año pasado, nos ha dado una síntesis espléndida de tales habilidades: “No den por sentado que la gente que apoya a Trump cree todo lo que él dice. Esas personas son conscientes de que él dice cosas que no son verdad. Pero su deseo de cambio es tan grande que están dispuestos a aceptarlo para darle una nueva dirección al país”.

Interrogado sobre la magnitud de su fortuna, Trump mismo ha sostenido que este es un hecho que “depende de sus sentimientos”. Sus asesores sostienen, emocionados, que el nuevo presidente de los Estados Unidos tiene la condición inigualable de identificar lo que él siente que es verdad con lo que resulta ser verdad.

Agobiados por la omnipresencia de la posverdad, algunos pensadores se han propuesto desentrañar sus orígenes intelectuales. El filósofo británico A. C. Grayling no duda en acusar al relativismo y al posmodernismo de haberla engendrado.

Pero esta acusación parece a todas luces infundada. Quien se haya trenzado mínimamente en discusiones que involucren alguna variedad de relativismo o alguna forma de pensamiento posmoderno se sentirá completamente desconcertado por los hechos alternativos o por el increíble don de sentir que lo que uno cree es la verdad. Y el nuevo presidente tiene la tendencia a sentir que lo que él cree es verdad.

En primer lugar, ni las discusiones sobre el carácter relativo de la verdad ni las teorías propias de la “posmodernidad” son asuntos que ocupen o lleguen a un público masivo. Ese debate filosófico no tiene el alcance, la difusión ni la posibilidad de repetición de las declaraciones de Trump, Spicer o Conway. ( Lea también: Noticias falsas: ¿por qué las mentiras se vuelven éxitos virales?)

La era de la posverdad es el virus de una cultura de masas que tiene a las redes sociales como caldo de cultivo. La epidemia se produce por iteración: una opinión reproducida miles o tal vez millones de veces se transforma en algo tan satisfactorio como un hecho. La posverdad depende de la repetición en un nivel nunca alcanzado por un debate académico, como el del relativismo y el posmodernismo.

En segundo lugar, decir que la verdad es relativa o que la verdad es un concepto sospechoso requiere tener un objetor en mente. El relativista o el pensador tachado de posmoderno busca un debate, quiere enfrentarse con otro, necesita a alguien que sostenga una tesis sustantiva con respecto a la verdad. Quiere derrotarlo en ese campo. El estratega político de la posverdad quiere enseñarnos a vivir sin verdad y sin hechos; es decir, a vivir sin objetores genuinos.

Spicer no sostiene que podamos estar en desacuerdo sobre los hechos, sino con ellos, como si nos trenzáramos en una lucha a brazo partido contra los hechos mismos. Conway piensa en ellos como algo que escogemos en un supermercado: Spicer nos ofrece unos, otro vendedor nos ofrece otros, y los consumidores de hechos elegimos la mejor oferta.

Pero no podemos escoger los hechos, porque no hacen parte de lo que decidimos consumir. Y esa es la tercera razón por la que no concuerdo con el origen que Grayling le atribuye a la posverdad. No hay una especie de profundidad intelectual en Trump, Spicer o Conway que los demás mortales no hayamos entendido.

Hay, por el contrario, la simplicidad, la increíble tontería de seres fatuos en una sociedad de consumo cuyo sistema político los ha encumbrado a un nivel que tal vez jamás han merecido.
Mercado de hechos

La posverdad ha llevado la libertad de consumo a un nuevo nivel: el de los hechos. Pero también nos ha mostrado por qué es imprescindible resistirse a hacer uso de esta nueva modalidad. El consumo de hechos a voluntad es peligroso para la salud mental, social y política del consumidor. No se aconseja ni siquiera bajo su propia responsabilidad. Tiene la desventaja de destruir el bien de consumo.

Una vez decidimos que estos hechos que nos ofrecen son los que vamos a consumir, resulta que no son hechos genuinos sino burdas falsificaciones. Siempre que queremos escoger un ejemplar a nuestro gusto, resulta que ya no es un ejemplar sino una grotesca imitación.

Tal vez sea más adecuado considerar la posverdad como una tendencia iterativa y de masas, que aborrece el debate y lo transforma en una variedad de consumo caracterizada por su vacuidad y naturaleza engañosa. No debemos cometer el error de buscar una raíz intelectual en ella.

Pero eso no impide que le opongamos resistencia en el nivel correcto: en el de la estrategia política. La era de la posverdad, por una ley de opuestos, coincide con la época de multitudinarias manifestaciones, esas que Trump no cree verdaderas. Esas que a la vez él niega y lo sorprenden, las mismas que lo llevaron a decir: “¡Vi las protestas ayer, pero tuve la impresión de que acabamos de tener una elección! ¿Por qué esta gente no votó?”. Y tal vez en eso y solo en eso podamos él y yo estar de acuerdo.

TOMÁS BARRERO GUZMÁN*
Razón Pública
* Profesor asociado del Departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes.
Razón Pública es un ‘think tank’ sin ánimo de lucro que pretende que los mejores analistas tengan más incidencia en la toma de decisiones en Colombia.

11 de febrero 2017, 11:10 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 11 de febrero 2017, 11:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Enrique Vives Caballero
09:42 a. m.

Enrique Vives solicita nuevo beneficio para salir de su casa a trabajar

El empresario asegura que necesita ejercer su actividad laboral para s ...
Bucaramanga
09:33 a. m.

¿Santander es ahora un refugio de capos?

Defensoría del Pueblo emitió una alerta por presencia de narcos en la ...
Emergencia
09:09 a. m.

Tragedia invernal en el Cauca cobró la vida de un niño de cinco años

Barranquilla
08:59 a. m.

Congreso internacional de pornografía ahora podría hacerse en Barranquilla

Vía La línea
08:56 a. m.

Vía La Línea: se logró la reapertura en el sector Ibagué-Cajamarca

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Piedad Córdoba
07:22 a. m.

Piedad Córdoba fue retenida con 68 mil dólares en aeropuerto de Honduras

Viruela del mono
10:13 a. m.

Las fiestas sexuales que propagaron la viruela del mono

Tiroteo en Texas
07:52 a. m.

Los últimos chats del autor del tiroteo en Texas antes de matar a 19 niños

Matamba
09:23 a. m.

‘Matamba’: cayó el capo del narcotráfico tras dos meses de su fuga

Bancolombia
12:00 a. m.

Bancolombia alerta novedad con tarjetas Mastercard

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo