Cerrar
Cerrar
Editorial: La visita de François Hollande
fg

El presidente francés, François Hollande, saluda a la canciller Mariángela Holguín a su llegada a Colombia este domingo en la noche.

Foto:

EFE

Editorial: La visita de François Hollande

FOTO:

EFE

Visitas como esta, en suma, invitan a hacer una pausa en la contienda política local.

Es fácil, en medio del vertiginoso ritmo de la agenda informativa, perder la perspectiva de las cosas. No darles la importancia debida, por ejemplo, a hechos como que al país lo visite a partir de hoy el presidente de Francia, François Hollande, presencia que tiene lugar en el marco del Año Francia-Colombia –llamado a fortalecer los vínculos binacionales a todo nivel y crear nuevos lazos–, pero también para refrendar el apoyo de su país al proceso de paz con las Farc. Lo que nos recuerda que el logro de haber terminado un conflicto interno de cincuenta años, con más de 7 millones de víctimas, es un hecho de relevancia global.

Tener la certeza de que este país, fundamental en el ajedrez geopolítico mundial, sigue siendo un aliado de la paz en tiempos de incertidumbre global y duros retos a nivel local –aquellos propios de la implementación de los acuerdos y del exitoso avance del proceso de dejación de armas– es un hecho que merece todo el realce. Más cuando este respaldo no se ha quedado en gestos o discursos. Francia no solo ha contribuido al fondo de la Unión Europea para nuestro posconflicto, sino que ha destinado fondos adicionales. Y por si quedan dudas sobre todo lo anterior, recordemos que hace pocos días fue el canciller alemán, Frank-Walter Steinmeier, quien estuvo en el país con idéntico propósito.

El acto que escenificará este decisivo aval será la visita de Hollande mañana a Buenos Aires, Cauca, donde se encuentra una de las zonas veredales en las que tiene lugar el proceso de concentración y desarme de las Farc. Será el primer mandatario de otra nación que visite uno de estos sitios.

Al tiempo con la confianza en el posconflicto, se espera que los nexos comerciales también se hagan más robustos. Con el mandatario viene un grupo de empresarios atraídos por las condiciones positivas que hoy brinda el país para la inversión. Se sabe del interés del sector privado francés en participar en grandes proyectos de infraestructura, en particular en el campo del transporte urbano.

Visitas como esta, en suma, invitan a hacer una pausa en la contienda política local y reflexionar sobre por qué no mirar por un momento el país desde el lente con que otros desde afuera lo observan. Y lo hacen con entusiasmo.

EDITORIAL
editorial@eltiempo.com.co

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.