La imagen de una pistola Colt calibre 38 con incrustaciones en oro y diamantes es una de las pruebas que presentó esta semana la Fiscalía de Estados Unidos en contra del capo mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán Loera, quien enfrenta un juicio por narcotráfico en la Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York.
Esta prueba fue presentada durante el tercer día de comparecencia del también narcotraficante Jesús 'El Rey' Zambada García, encargado de las operaciones del Cartel de Sinaloa en Ciudad México y quien ahora es testigo en el juicio contra Guzmán Loera.
En la fotografía aparece un arma en color blanco y negro con las iniciales "JGL" - correspondientes, al parecer, al nombre del capo mexicano -, la cual, según 'El Rey', habría sido usada por 'El Chapo' para asesinar a sus enemigos.
En la tercera comparecencia de 'El Rey', que duró cerca de cuatro horas, la Fiscalía intentó esbozar un organigrama del cartel de Sinaloa, en el que Guzmán Loera estuvo siempre a la cabeza. El testigo, además, entregó detalles de su relación con el capo, así como de los asesinatos y sobornos cometidos por la organización criminal.
Según reportaron agencias internacionales como EFE, 'El Rey' contó que conoció a 'El Chapo' en 2001, en la montaña donde se había refugiado. El testigo, además, dijo que cuando Guzmán Loera estaba libre, siempre estaba armado y contaba con un esquema de protección integrado por entre 30 y 40 individuos armados con "pistolas, rifles AK-47 y hasta bazucas".
Zambada García entregó detalles de cómo el Cartel de Sinaloa se enfrentaba a las amenazas y los desaires personales. "Joaquín Guzmán no dudaba en matar cuando lo consideraba necesario para proteger los negocios y ampliar su poder", aseguró.
El arma tenía marcada las iniciales del nombre real de 'El Chapo'.
Reuters
El esquema de seguridad habría estado integrado por entre 30 a 40 hombres armados.
Reuters
En su testimonio, el testigo recordó cuando Guzmán Loera e Ismael 'El Mayo' Zambada, su hermano y quien sería el actual jefe de la organización, le ordenaron asesinar a Julio Beltrán, integrante del cartel de Sinaloa, "porque no seguía instrucciones". Contó que muchos de esos asesinatos fueron ejecutados por un sicario del cartel que trabajaba para él, a quien identificó como 'Mechudo'.
Otros ataques que, según 'El Rey', habrían perpetrado 'El Chapo' y su organización son el asesinato de "un policía corrupto" en 2008 por vanagloriarse de que "iba a acabar" con él y "una lluvia de balas de AK-47" con las que hirieron a otro narcotraficante.
Jesús 'El Rey' Zambada García está arrestado desde 2008 y en 2012 fue extraditado a Estados Unidos por haber pertenecido al Cartel de Sinaloa. De hecho, fue por esta razón que la defensa de 'El Chapo' sostiene que su testimonio no debería tenerse en cuenta, pues se trata de un testigo que también está implicado en muchos crímenes.
ELTIEMPO.COM
Con información de EFE