Según los datos del Departamento de Comercio, en el cuarto trimestre, la economía registró una recuperación con un crecimiento del 4 por ciento en proyección anual, según el indicador anualizado utilizado en EE. UU., cifra por debajo de las expectativas de los analistas que esperaban un crecimiento del 4,4 por ciento.
En comparación al tercer trimestre del año, el crecimiento entre octubre y diciembre fue de 1 por ciento. Estos datos muestran que la recuperación pierde fuerza, después de la histórica contracción de 31,4 por ciento en el segundo trimestre en proyección anual, que fue compensada en parte por un repunte de 33,4 por ciento en el siguiente trimestre.
(Le puede interesar: ¿Viaja a EE. UU.? Conozca los nuevos requisitos de la era Biden)
Estos datos son cruciales para el nuevo gobierno demócrata de Biden que busca la aprobación en el Congreso de un plan de alivio de 1,9 billones de dólares para revivir a la economía, después de que se agotaran los fondos del paquete de rescate aprobado al inicio de la pandemia.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
EFE/EPA/Al Drago / Archivo
El miércoles, la Reserva Federal advirtió que las perspectivas son “altamente inciertas” y dijo que la salud de la economía depende de la evolución de la pandemia y el ritmo que alcance la vacunación.
La crisis dejó millones de desempleados y los datos semanales de las nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo mostraron ayer que los despidos siguen en un nivel alto. Según las cifras del Departamento de Trabajo, a corte de len la semana pasada, las nuevas solicitudes bajaron en 67.000.
La pérdida de tejido empresarial y de empleo ha atizado la pobreza en un país muy marcado por la desigualdad, y en muchas ciudades los servicios de alimentación de caridad están desbordados.
En el contexto de la pandemia, los expertos señalan que la capacidad de acción del gobierno es limitada y que la estabilización depende de que se controle el virus. Estados Unidos es el país del mundo donde más personas han muerto por el covid-19, que ha dejado 429.000 fallecidos.
El Departamento de Comercio indicó que la caída del PIB en 2020 reflejó contracciones en el gasto personal, las exportaciones, la inversión privada no residencial y disminuciones en el gasto de las administraciones locales y estatales.
AFP
- Detectan en Estados Unidos la variante sudafricana del covid-19
- ¿Sobre qué es el New Start que la Cámara baja rusa ratificó prolongar?