Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y MOTO EN BOGOTá FORO EL TIEMPO Y UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO CáRCEL DE TOCORóN NARCOPILOTO MIGRANTES VENEZOLANOS TAPóN DEL DARIéN CRISIS MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Por qué una llamada es clave en el proceso para destituir a Trump?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Demócratas abren vía para la destitución de TrumpLa líder de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, anunció una investigación formal.
Donald Trump

AFP

¿Por qué una llamada es clave en el proceso para destituir a Trump?

El presidente de EE. UU. autorizó que la conversación con su homólogo de Ucrania sea publicada.


Relacionados:
Donald Trump Juicio político Demócratas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de septiembre 2019, 06:28 P. M.
Unirse a WhatsApp
RE
Redacción internacional
24 de septiembre 2019, 06:28 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar EEUU

Comentar

La investigación formal en contra del presidente de EE. UU., Donald Trump, que anunció este martes la líder de la Cámara de Representantes, Nacy Pelosi, pone ahora al mandatario estadounidense contra las cuerdas. 

Una conversación telefónica entre Trump y su homólogo de Ucrania, Vladimir Zelensky, fue la razón que dio paso al proceso, que podría terminar con la destitución del presidente. Claves para entender por qué una llamada terminó acorralando al mandatario de EE. UU.

¿Por qué se dice que una llamada podría tumbar al presidente Trump?

El 25 de julio, hace dos meses, el presidente Trump habló vía telefónica con su par ucraniano Vladimir Zelensky. En ella el mandatario estadounidense habría ejercido presión sobre el ucraniano para que investigara las actividades de Hunter Biden, hijo de Joe Biden, el favorito entre los aspirantes del partido Demócrata para disputarle la presidencia.

El inquilino de la Casa Blanca llegó a pedir hasta ocho veces a Zelenski que trabajara con su abogado personal, Rudy Giuliani, para que investigara al hijo del vicepresidente en la época de Barack Obama.

(Lea también: Demócratas abren vía para la destitución de Trump).

Joe Biden exvicepresidente de EE. UU.

Joe Biden, exvicepresidente de Estados Unidos. 

Foto:

Mike Segar / Reuters

¿Qué tiene que ver el hijo de Biden con esta trama?

Cuando Biden estaba en la Casa Blanca como segundo de Obama, Hunter fue contratado por Burisma Holdings, una compañía energética en Ucrania, para que integrara su junta directiva.

Trump y su entorno al parecer creen que el vicepresidente presionó al gobierno anterior en ese país para que frenara a un Fiscal que estaba investigando casos de corrupción en Burisma Holdings y el posible conflicto de intereses por tener a Hunter como un empleado.

La Fiscalía de Ucrania ya determinó que la empresa no cometió ningún delito al contratar al hijo del exvicepresidente. Y aunque el Fiscal en cuestión fue destituido, contra él existían varios casos de corrupción pendientes que no tienen relación con los Biden.

(Le puede interesar: Estados Unidos apunta con nuevas sanciones a lazos de Cuba y Venezuela). 

Vladímir Zelenski

Vladimir Zelenski, presidente de Ucrania.

Foto:

EFE

Pero se habla de que durante la conversación con Zelenski, Trump le habría hecho una promesa. ¿Se sabe qué es?

Nadie lo ha revelado aún, pero lo que sí se conoce es que en el período que se dio la llamada, el Congreso de EE.UU. acababa de aprobar US 250 millones de dólares en asistencia para Ucrania y que la Casa Blanca estaba frenando su desembolso. Los fondos fueron finalmente autorizados a comienzos de este mes cuando Trump pidió que se levantara el veto.

Trump confirmó este martes que pidió paralizar la entrega de esos fondos, que finalmente se entregaron este mes a Ucrania, pero argumentó que lo hizo de manera temporal para forzar a países europeos, como Francia y Alemania, a que proporcionen más fondos a Kiev, la capital ucraniana.

Es decir, ¿de fondo lo que hay es un bloqueo de fondos de Trump para coaccionar a un presidente extranjero para que investigara a su probable rival en las elecciones?

Sí. Pelosi lo dijo así: "Si ese fuese el caso, en el que el presidente de Estados Unidos le pide a un Gobierno extranjero que lo ayude de alguna manera para conseguir puntos políticos, eso sería incorrecto”. A juicio de Pelosi, las acciones de Trump suponen una “traición a su juramento del cargo, a la seguridad nacional y a la integridad de las elecciones”.

Nancy Pelosi

Nancy Pelosi, líder de los demócratas en la Cámara de Representantes de EE. UU.

Foto:

Yuri Gripas / Reuters

¿Pero eso es un delito?

No está tipificado como tal, pero sí entra en la órbita de lo que se denomina “abuso de poder”, ya que el presidente habría utilizado sus funciones para obtener un beneficio personal. En suma, Trump le habría pedido al líder de otro país que recopilara evidencia contra su rival político a cambio del desembolso de esa ayuda y probablemente recursos adicionales en el futuro.

¿Pero si fue una conversación personal, cómo se supo de ella?

El escándalo se desató hace uno diez días cuando 'The Washington Post' publicó un artículo según el cual un empleado en la comunidad de inteligencia del país había radicado un queja formal ante el Inspector General en la que revelaba el contenido de la conversación de un alto miembro de la administración con un líder de otro país en la que se discutieron temas "muy sensibles" y se habría hecho una promesa controvertida.

El funcionario hizo su queja a comienzos de agosto amparado en la Ley para la Protección de los Informantes en la Comunidad de Inteligencia, que se aprobó en 1998, y establece un protocolo para denunciar una conducta inapropiada sin que ello afecte la carrera del denunciante.

Bajo ese protocolo el Inspector General debe determinar primero si se trata de una conducta grave, creíble, y urgente o una acusación sin mérito.

Si decide lo primero, debe trasmitir la queja al Director Nacional de Inteligencia que, a su vez, está obligado a depositarla antes las comisiones de inteligencia del Congreso para que estas inicien una investigación.

Eso, precisamente, fue lo que hizo el Inspector General en este caso. Parte del problema arrancó cuando Joe Maguire, actual Director Nacional de Inteligencia encargado, se rehusó a entregar el documento al Congreso alegando que una "autoridad con un rango superior" al suyo se lo habían prohibido. Según se cree, esa autoridad sería la misma Casa Blanca, algo que en sí mismo ha desatado todo un choque constitucional entre el ejecutivo y el legislativo.

¿Se conoce la transcripción completa de la charla?

Aún no, pero Trump autorizó que sea divulgada este miércoles la " transcripción completa" y "desclasificada" de su llamada con su homólogo ucraniano.

¿Cuál es la defensa de Trump?

Dijo que la transcripción mostraría que la llamada fue "totalmente apropiada", que no había presionado a Zelenskiy para que investigara a Biden y que no había habido un "quid pro quo" (intercambio) para la ayuda estadounidense a cambio de una investigación. Trump no ha presentado evidencia de irregularidades por parte de Biden o su hijo.

REDACCIÓN INTERNACIONAL 

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
24 de septiembre 2019, 06:28 P. M.
RE
Redacción internacional
24 de septiembre 2019, 06:28 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Donald Trump Juicio político Demócratas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Estafa
07:47 a. m.
Pilas, si le llegan estos mensajes a su celular le quieren robar sus datos o estafar
Nana
12:00 a. m.
Ella es Lili Melgar, la mujer a la que Shakira le dedicó su explosiva canción 'El Jefe'
Empresario
12:05 a. m.
Aparece el jefe denunciado por maltrato laboral en Ibagué: 'Hay una razón humana'
Ciudad Bolívar
09:13 a. m.
La tragedia familiar por muerte de padre e hija en accidente de tránsito en Bogotá
Elecciones 2023
06:00 a. m.
Galán lidera intención de voto por alcaldía de Bogotá con 29%, según encuesta del CNC

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Díaz fue brújula de Liverpool en Europa League: figura contra Lask
Cuatro de cada 10 hogares creen que es buen momento para comprar casa
Colombia alista su nómina para los Juegos Panamericanos
Beneficios para la salud del día sin carro y sin moto

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo