close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CAYó NúMERO DE DIOMEDES DíAZ JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE DRAKE CANCELA EN LOLLAPALOOZA COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA HIJA DE KIKO CON ONLYFANS RESULTADO BALOTO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Nuevo apretón a Maduro, una apuesta muy riesgosa de EE. UU.
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Grupo de Lima

Reunión de cerca de 60 países en Lima para analizar la crisis en Venezuela.

Foto:

Efe

Nuevo apretón a Maduro, una apuesta muy riesgosa de EE. UU.

FOTO:

Efe

Analistas dudan de afectación al régimen venezolano. Preocupación por el impacto en la población.


Relacionados:
Venezuela Nicolás Maduro Estados Unidos Sanciones Donald Trump

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de agosto 2019, 10:10 A. M.
RE
Redacción Internacional *
07 de agosto 2019, 10:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

John Bolton, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, se esmeró este martes en Lima para que su amenaza fuera meridiana y no diera lugar a interrogantes: “Estamos enviando una señal a quienes quieren hacer negocios con el régimen de (Nicolás) Maduro: procedan con extrema precaución (...) El momento para el diálogo ha terminado. Ahora es el momento de la acción”.

De esta manera, en una cumbre citada en la capital peruana para debatir la situación de Venezuela, uno de los principales estrategas estadounidenses desarrollaba el segundo tiempo de unas medidas que desde el lunes empezó a adoptar el Gobierno de Estados Unidos contra el régimen chavista.

Fue una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, que impuso un bloqueo total a los bienes estatales del gobierno de Maduro en territorio estadounidense. Estas son quizás las más duras sanciones hasta el momento y que alcanzaron ayer un amplio espectro cuando Bolton advirtió que también se harían extensivas a aquellas empresas que osen hacer negocios con Venezuela.

Bolton explicó que es la primera vez en 30 años que se aplica en América una medida similar a esta, que comparó con los embargos impuestos al régimen de Manuel Noriega en Panamá (1988), Nicaragua (1985) o “la congelación integral de bienes y el embargo comercial de Cuba”, en 1962. “Estados Unidos ha usado herramientas similares o incluso mas agresivas que estas en Irán, Corea del Norte y Siria. Ahora Venezuela es parte de este muy exclusivo club de Estados canallas”, dijo.

Guaidó dice que bloqueo de EE. UU. busca proteger a los venezolanos
EE. UU. también sancionará a 'cualquiera que apoye a Maduro'
VideoNiños venezolanos nacidos en Colombia tendrán nacionalidad colombiana
Maduro denunciará en la ONU la 'amenaza ilegal' de Trump de bloqueo

Sin embargo, Bolton señaló que la decisión incluye “cuidadosas medidas” para salvaguardar el acceso del pueblo a bienes humanitarios y para cubrir sus necesidades básicas.

Pero la pregunta obvia es si este nuevo apretón del torniquete va a minar al régimen de Maduro.

Para el politólogo de la Universidad Central de Venezuela Luis Salamanca, lo primero que hay que dejar claro es que las medidas anunciadas no son un bloqueo como tal, “porque no limita totalmente la entrada de bienes, personas o servicios”. “El manejo mediático va más allá de lo que la medida es”.

Productive day at the International Conference for Democracy in Venezuela working w/ our regional partners & allies who are united in supporting Interim President Guaido & Venezuelans. The intl. community remains committed to increasing pressure on the regime until Maduro goes. pic.twitter.com/RH4yxhDQqO

— John Bolton (@AmbJohnBolton) August 6, 2019

Pero resalta que cumple con la función de lo que él llamó el “descongelamiento del conflicto”. “Esto se había ralentizado, perdido el impulso, el moméntum, y había caído en una especie de empozamiento. Esta decisión lo reanima y muestra que Maduro no ha ganado esta pelea, que todavía hay pelea, que Juan Guaidó sigue ahí, que EE. UU. ha recuperado la iniciativa y que Trump no es puro blablablá”.

Salamanca destaca que aunque no existe la bola de cristal para saber qué tanto golpearán estas sanciones al régimen, sí anota que las medidas de la Casa Blanca “siguen erosionando las bases de sustentación” de Maduro. “Si lo vemos en perspectiva histórica, Maduro perdió todo el capital político que le dejó Hugo Chávez, perdió a los electores que votaban por el chavismo, no tiene el petróleo que les daba tanto dinero, y no tienen a Chávez, que era el dueño del circo. Quedan los militares, que están en una situación crítica, que no están alineados como los dejó Chávez, con una serie de movimientos internos que dejan ver que algo está pasando dentro, y que con las sanciones les será más difícil hacer negocios. ¿Cuándo explotará? No lo sabemos”.

Desde Washington, el analista Geoff Ramsey, subdirector para Venezuela de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola), cree que las nuevas sanciones no van a tener un impacto significativo más allá de las ya existentes, y que los recientes pronunciamientos hay que analizarlos en clave electoral, pues le ayudan a Trump con los hispanos de Florida con miras a su reelección: “Tal como han sido escritas, las sanciones no van a tener un impacto significativamente mayor que las sanciones ya existentes, o sea, las emitidas en agosto del 2017 y las petroleras, anunciadas en enero de este año (...). Lo que hemos visto hasta ahora es cierta estrategia por parte de la administración Trump para exagerar el impacto real”.

El experto llama la atención en el efecto que medidas similares han tenido en otros países y en el impacto sobre la población: “¿No es irónico que en Corea del Norte, Siria o Irán las sanciones no han generado una transición política? Más bien, han empeorado las condiciones económicas, agravando el sufrimiento de la población. Es sumamente irresponsable seguir insistiendo en una narrativa falsa de que las sanciones son totalmente inocuas”.

Sesión plenaria de la cumbre de países que buscan soluciones a la crisis en Venezuela.

Foto:

Efe

En el mismo sentido, Michael Shifter, de Diálogo Interamericano, cree que este nuevo castigo es una apuesta muy arriesgada de Trump: “El riesgo para EE. UU. es que si no funcionan en el corto plazo, van a empeorar la cuestión humanitaria, porque así como golpean al régimen golpearán a la gente. EE. UU. sería en parte responsable de la crisis que se está agudizando en Venezuela. Quizás funcione, pero la historia de este tipo de sanciones no es muy alentadora”.

Estados Unidos ha usado herramientas similares o incluso mas agresivas que estas en Irán, Corea del Norte y Siria. Ahora Venezuela es parte de este muy exclusivo club de Estados
canallas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El impacto sobre la gente es lo que genera mayor preocupación. Para Ómar Valenti, analista petrolero de la Universidad Central de Venezuela, las sanciones afectarán a los venezolanos “pues golpea la relación de las empresas privadas que compraban petróleo y que eran caja constante de Maduro. Eso va a afectar nuestro comercio internacional”.

COMUNICADO| Venezuela denuncia ante comunidad internacional nueva Orden Ejecutiva de EEUU que pretende formalizar el criminal bloqueo económico, financiero y comercial contra los venezolanos, y cuyo objetivo es el de forzar un cambio de gobierno inconstitucional en el país. pic.twitter.com/8d4UAlY7fI

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) August 6, 2019

Como asevera Salamanca, bola de cristal no hay, pero las sanciones nuevas dejan más inquietudes que certezas.

Bolton desecha el diálogo, pero este podría continuar

Mientras Rusia llamaba este martes a EE. UU. a “renunciar a las sanciones ilegítimas y a las barreras y restricciones políticamente motivadas”, el gobierno de Maduro hablaba de “terrorismo económico” y el de Cuba aseguraba que la medida “es un despojo, un robo, un ensañamiento brutal” contra Venezuela; los sectores que han venido impulsando un diálogo entre la oposición y el régimen chavista se preguntaban qué sucederá con la iniciativa de negociación impulsada por Noruega, que se está llevando a cabo en Barbados, y que muchos analistas consideran como la “salida más seria” que se ha planteado en los últimos tiempos a la crisis.

Maduro dijo que las nuevas sanciones “pateaban” el diálogo, pero que tenía “voluntad inquebrantable” para continuarlos, y el presidente encargado, Juan Guaidó, dijo que “continuaba el mecanismo”.

Pero en la víspera de la cumbre de Lima, Bolton terminó desautorizando la iniciativa y de paso a Guaidó: “No creo que Maduro se tome en serio las negociaciones” de Barbados, expresó. “Estamos en un punto en el que necesitamos ver menos conversación y más acción”.

Estas sanciones “podrían debilitar a Guaidó –dice Michael Shifter–. La gran concesión que puede dar la oposición es flexibilizar las sanciones, que es lo que quiere el gobierno de Maduro; pero este escalamiento puede hacer más difícil la flexibilización”.

¿No es irónico que en Corea del Norte, Siria o Irán las sanciones no han generado una transición política? Más bien, han empeorado las condiciones económicas, agravando el sufrimiento de la población

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por su parte, Geoff Ramsey considera que “el mensaje de Bolton no fortalece a Guaidó, sino que le resta credibilidad y, de cierta manera, favorece a los críticos internos de la oposición. A actores como María Corina Machado y otras voces radicales que están buscando una opción militar, que es básicamente inexistente”.

Y Ramsey va más allá. En caso de continuar el diálogo, esto va a “implicar concesiones muy difíciles. Todos vamos a tener que tragarnos algunos sapos. Yo creo que, por ejemplo, la oposición ha reconocido que va a tener que ser más flexible con el lema de los tres pasos de Guaidó. En vez de hablar de cese de usurpación, gobierno de transición y elecciones libres, tendría que evaluar la posibilidad de lograr el cese de la usurpación con elecciones libres”.

Pero desde Barbados se rumora que Maduro lo máximo que ha cedido es nuevas parlamentarias. De las presidenciales ni hablar...

* Con EFE, AFP, REUTERS

07 de agosto 2019, 10:10 A. M.
RE
Redacción Internacional *
07 de agosto 2019, 10:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Nicolás Maduro Estados Unidos Sanciones Donald Trump
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
05:20 p. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Capitán Luis Duque Casas
mar 26
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Papa Francisco
10:44 a. m.
¿Son reales o no las fotos del papa Francisco que se volvieron virales?
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Medellín
01:57 p. m.
Hablan nuevas víctimas del falso duque que tumbó a 18 personas en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¿Dónde jugará? Acaba el Sudamericano y el futuro de Manyoma no se sabe
Ecopetrol buscaría comprar la empresa venezolana Monómeros
Pico y placa en Bogotá: estas son las sanciones del 10 al 16 de enero por incumplir la medida
(Fotos) Donald Trump: Ella es ‘Stormy Daniels’: la actriz porno por la que podría ir a la cárcel
Kendall Jenner y Bad Bunny son captados besándose
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo