Este miércoles se vivirá un día de toma de posesión como ningún otro en Washington. Joe Biden y Kamala Harris serán investidos presidente y vicepresidenta, en un evento a partir del mediodía, en una capital desierta y ocupada por el ejército.
(Lea aquí: Biden alista decretos y prepara discurso de investidura ‘optimista’)
En la tarde de este martes, además, se realizó una ceremonia memorial para la víctimas de covid-19 en el estanque reflectante del Monumento a Lincoln.
Las autoridades exhortaron a los residentes de Washington a quedarse en casa para seguir virtualmente la ceremonia de toma de posesión del 46° presidente de los Estados Unidos, para no correr riesgos con la epidemia de covid-19. También hicieron un llamado para que la gente no viaje desde otros estados a la capital.
(Le puede interesar: Trump prepara unos cien indultos, entre los que no se incluye él mismo)
Aunque quieran seguir la investidura, los ciudadanos se verán disuadidos de hacerlo por el gigantesco despliegue de fuerzas de seguridad en la capital, a raíz de la invasión del Congreso del 6 de enero por seguidores del presidente saliente Donald Trump, en la que murieron cinco personas.

Sonia Sotomayor es probablemente la figura más admirada por los demócratas en el alto tribunal, tras la muerte de la magistrada Ruth Bader Ginsburg (foto).
AFP
La vicepresidenta electa de EE.UU., Kamala Harris, jurará su cargo el próximo miércoles con la ayuda de la jueza Sonia Sotomayor, la primera magistrada hispana del Tribunal Supremo estadounidense.
Ese plan busca subrayar el momento histórico que supondrá la investidura de Harris, que será la primera mujer vicepresidenta de Estados Unidos, además de la primera mujer de raza negra y raíces asiáticas que llegará a la Casa Blanca.
(Además: Estos son los invitados especiales para la posesión de Biden en EE.UU.)
Por su parte, Biden prestará juramento de su cargo frente al presidente del Supremo, el juez de tendencia conservadora John Roberts.
El juramento de ambos cargos consiste en repetir una breve frase que les recitarán Roberts y Sotomayor, y con la que Biden y Harris se comprometerán a ejercer diligentemente sus nuevos puestos y a defender la Constitución.
(Lea también: Los retos que le esperan al nuevo jefe de la Casa Blanca)
Mientras jura su cargo, Harris pondrá la mano encima de dos biblias, como es tradición en el país.
La primera biblia que usará perteneció a una amiga de la familia de Harris, Regina Shelton, y la segunda fue propiedad del fallecido juez Thurgood Marshall, que fue el primer afroamericano que formó parte del Tribunal Supremo y es uno de los grandes referentes de la vicepresidenta electa, explicó el asesor.

Para la investidura habrá 25.000 militares desplegados en Washington (foto de archivo).
Stefani Reynolds. AFP
Biden, por su parte, tiene previsto usar, para jurar su cargo, la misma biblia que ha utilizado con ese fin durante toda su carrera política: un enorme tomo que es propiedad de su familia desde 1893, y que mide casi 13 centímetros de ancho.
El presidente electo se apoyó por última vez en esa biblia para jurar en 2013 su segundo mandato como vicepresidente estadounidense, una ceremonia en la que también le prestó juramento la jueza Sotomayor.
La investidura se celebrará con un público reducido debido a los protocolos para evitar los contagios de covid-19, y su dispositivo de seguridad será el más potente de la historia del país, con hasta 25.000 militares desplegados en Washington.
(Además: Los detalles del plan de estímulo económico de Joe Biden para EE. UU.)

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
El “National Mall”, una enorme explanada que va desde el Monumento a Lincoln hasta el Capitolio, estará cerrado al público. Aquí es donde cientos de miles de estadounidenses se congregan tradicionalmente para saludar a su nuevo presidente.
En cambio, un “campo de banderas” de casi 200.000 pancartas representará a los ciudadanos que no pudieron realizar el viaje.
La policía estadounidense ha advertido en repetidas ocasiones que las amenazas de nuevos ataques armados por parte de grupos de extrema derecha son reales. Por ello estará atenta a posibles disturbios durante este día histórico.
(Lea aquí: Avistan camiones de mudanza en el club de Donald Trump en Miami).
El otro gran ausente de las ceremonias será el propio Trump. Cuando Joe Biden preste juramento, habrá dejado Washington y estará en Florida, su nueva residencia, rompiendo la tradición de una transferencia de poder pacífica y cortés.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de Agencias
- Los dilemas que plantea el segundo juicio político contra Donald Trump
- El costoso legado de Donald Trump para Estados Unidos y el mundo
- Trump prepara unos cien indultos, entre los que no se incluye él mismo
Comentar