close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y JETSMART DEBATE MINTRASPORTE POR METRO ACCIDENTE EN ANTIOQUIA ACCIDENTE EN TRANSMILENIO PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SACERDOTE EN MEDELLíN PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Biden exigirá a empleados federales de Estados Unidos que se vacunen
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Empleados federales de EEUU sin vacuna anticovid deberán usar máscara y hacerse testsEmpleados federales de EEUU sin vacuna anticovid deberán usar máscara y hacerse tests

Alex Edelman/CNP/Bloomberg

Biden exigirá a empleados federales de Estados Unidos que se vacunen

Se espera que el mandatario demócrata haga el anuncio este jueves.


Relacionados:
Estados Unidos Joe Biden Vacunación

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SE
30 de julio 2021, 09:32 A. M.
SE
Sergio Gómez Maseri 30 de julio 2021, 09:32 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La administración del presidente Joe Biden anunciará este jueves una nueva medida en la lucha contra el coronavirus que tendrá alto impacto. Y no solo en términos de salud pública sino en el ya convulsionado ambiente político del país.

A partir de ahora, todos los empleados del gobierno federal y sus contratistas, un grupo que incluye a casi 3 millones de personas, tendrán que vacunarse si quieren seguir trabajando o, al menos, presentar pruebas para el covid-19 que demuestren un resultado negativo.

(Le puede interesar: Las tres razones que explican el jaque de la variante delta en EE. UU.)

La decisión de Biden, que de momento no incluye a los militares, daría un plazo de dos meses a los empleados para presentar el registro de vacunación. Aunque algunas autoridades locales ya habían tomado un camino semejante -la ciudad de Nueva York, por ejemplo-, el mandato del presidente demócrata es mucho más poderoso dado su alcance nacional.

Así mismo llegará solo dos días después de otra medida que ha desatado polémica entre algunos sectores. La que tomó este martes los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) al recomendar nuevamente el uso de tapabocas en espacios cerrados aún entre la población vacunada.

Ambos requisitos -el regreso de los tapabocas y las pruebas- son en respuesta a una "cuarta ola" de la pandemia que ha comenzado a sacudir a EE.UU.

De acuerdo con los CDC, desde junio 19 a la fecha, los contagios en el país han crecido más de un 300 por ciento y se registran aumentos en los 50 estados del país. De menos de 12.000 casos diarios a más de 60.000 esta semana. Si bien la cifra de muertos aún se mantiene baja, esta también ha comenzado a crecer (más del 25 por ciento en los últimos 30 días).

Esto, en gran parte se debe a delta, la variante hípercontagiosa del coronavirus que se originó en la India y que se ha propagado por todo el país.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Un trabajador de la salud practica una prueba rápida de covid en Nueva York.

Foto:

EFE/EPA/JUSTIN LANE

Lo más delicado, según las autoridades, es que los vacunados no solo se están infectando con delta sino transmitiendo la enfermedad a otros. Algo que no sucedía con alfa, la versión previa de la enfermedad.

Si bien las estadísticas aún demuestran que la vacuna contra el coronavirus sigue siendo muy eficiente a la hora de frenar síntomas severos que conduzcan a la hospitalización o muerte, hay mucho temor ante la evolución del virus y su impacto a largo plazo. De momento, el 97 por ciento de los infectados que terminan en el hospital son personas no vacunadas. Pero eso podría cambiar si el virus sigue su curso y encuentra maneras de burlar las defensas que producen las vacunas.

La decisión de Biden de requerir vacunas a los empleados federales está cimentada en una decisión reciente del Departamento de Justicia en la que determinó que el requisito no era ilegal así las vacunas hayan sido autorizadas de manera transitoria y con carácter de urgencia por la Administración para los Alimentos y Drogas (FDA, por su sigla en inglés).

Se trata de un concepto que da reversa a otro emitido durante la administración de Donald Trump, según el cual la autorización de emergencia que dio la FDA a las farmacéuticas para distribuir la vacuna impedía exigirla hasta que no pasar todos los controles y se volviera autorización permanente.

(Lea también: ¿Por qué la variante delta tiene a Estados Unidos contra las cuerdas?)

El concepto del departamento de Justicia también cobija al sector privado, que también podría exigir la prueba a sus empleados si así quisiera.

Ambas movidas -la tomada el martes y la que se anunciará este jueves- han desatado una curiosa tormenta política en Washington. De acuerdo con Biden y con las autoridades sanitarias del país, entre ellas el infectólogo Anthony Fauci, el origen de la crisis actual son los 80 millones de adultos en el país que han decidido no vacunarse.

A pesar de contar con dosis suficientes para inocular varias veces a toda la población, solo el 50 por ciento está vacunado plenamente, dejando amplio espacio para que una variante tan contagiosa como delta pueda propagarse sin oposición.

"Tenemos una pandemia por los no vacunados y son ellos los que están generado confusión. Y entre más conocemos sobre delta más preocupados debemos estar. Y una cosa si sabemos con certeza, y es que si todos esos millones decidieran vacunarse estaríamos en un mundo muy diferente hoy", dijo a Biden respondiendo a una pregunta sobre si las nuevas guías de la CDC estaban generando confusión.

El presidente también se refería al hecho de que muchas autoridades republicanas en varios estados han ido contra la corriente al no proveer las vacunas entre la población e impedir que se aprueben medidas que requieran el uso de tapabocas en lugares públicos. De hecho, es en esos estados, en su mayoría del sur y del centro, donde delta viene causando estragos.

Pero los republicanos, o al menos algunos de ellos, le dieron otra lectura a la situación. Kevin McCarthy, el republicano de más alto rango de la Cámara de Representantes dijo este miércoles que la decisión de las autoridades sanitarias del Congreso de reimponer el uso de máscaras en el Capitolio "no estuvo basada en ciencia sino en una agenda fraguada por liberales que quieren vivir en estado de pandemia permanente".

El expresidente Donald Trump, contestando a las medidas de la CDC y Biden, pidió a sus seguidores "no rendirse ante el covid ni dar marcha atrás", mientras que el gobernador de la Florida, Ron DeSantis, dijo que no implementará la recomendación del uso de tapabocas en colegios, pese a que su estado es uno de los más comprometidos por esta nueva oleada con un incremento del 66 por ciento diario en contagios, 82 por ciento en decesos y 64 por ciento en hospitalizaciones.

(En otras noticias: EE. UU. volverá a recomendar a vacunados que usen tapabocas)

Si bien la "politización" del covid no es un fenómeno nuevo en EE. UU., sí se convierte en un problema enorme para Biden pues las nuevas medidas anunciadas son impopulares en un país que ya cansado por más de 15 meses de restricciones y que podrían frenar la recuperación económica.


SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
En Twitter: @sergom68

Más noticias
Castillo descarta estatizaciones en Perú y anuncia Ministerio de Ciencia
Nueva York pagará 100 dólares a quien se vacune contra el covid-19
Castillo anuncia al Congreso proyecto de reforma de la Constitución de Perú
Pfizer: se administrará otra dosis a inmunizados con Sinovac en Uruguay
¿Si tuve alergia con la primera dosis de la vacuna, me aplico la segunda?
SE
30 de julio 2021, 09:32 A. M.
SE
Sergio Gómez Maseri 30 de julio 2021, 09:32 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estados Unidos Joe Biden Vacunación
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Bogotá
08:51 a. m.
Monumental trancón en carrera 30 por accidente entre transmilenio y camión

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo