close
close

TEMAS DEL DÍA

ACUSAN A DONALD TRUMP BLOQUEOS EN MEDELLíN AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Biden y Duque: qué viene para Colombia como aliado extra de la Otán
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Qué significa que Colombia sea aliado extra-Otán de EE. UU.?Descripción: Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, habla con EL TIEMPO sobre el reciente anuncio de la administración de Joe Biden.

Presidencia

Biden y Duque: qué viene para Colombia como aliado extra de la Otán

Encuentro entre los dos presidentes dejó también avances en temas claves como migración y vacunas.


Relacionados:
Colombia Otan Joe Biden Csuscriptor ivan duque

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Sergio gómez maseri Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SG
11 de marzo 2022, 12:57 P. M.
SE
Sergio Gómez Maseri
11 de marzo 2022, 12:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Como se esperaba, los presidentes Joe Biden e Iván Duque tocaron muchos temas en su encuentro de este jueves (10 de marzo) en la Casa Blanca. Pero entre todos, no hay duda de que el que se robó la atención fue la designación a Colombia como Aliado Principal Extra -Otán de Estados Unidos (MNNA por su sigla en inglés) y que se sumó al anuncio de un nuevo plan migratorio para la región y una nueva donación de vacunas contra el covid.

(Lea aquí: La guerra en Ucrania dispara inflación en EE. UU. al mayor nivel en 40 años)

Me enorgullece anunciar que tengo la intención de designar a Colombia como un aliado mayor extra Otán

  • FACEBOOK
  • TWITTER

(En contexto: ¿Qué significa que Colombia tenga el estatus de aliado extra-Otán?)


La noticia del MNNA, que había sido anticipada por este diario, eclipsó temporalmente la polémica desatada días previos por la cita que sostuvieron en Caracas funcionarios de la administración demócrata con el régimen de Nicolás Maduro.

“Me enorgullece anunciar que tengo la intención de designar a Colombia como un aliado mayor extra Otán. Porque eso es lo que es Colombia, un gran aliado de EE. UU. Y esto es un reconocimiento de lo cercana y única que es la relación entre los dos países”, dijo Biden, que estuvo reunido con Duque durante mas de una hora.

(Lea además: El encuentro de Duque con senadores estadounidenses, en Washington)

Los mandatarios hablaron primero en privado y luego con su delegación, que incluyó al secretario de Estado, Antony Blinken; al de Defensa, Lloyd Austin, y al asesor de Seguridad Nacional, Jack Sullivan.

Por el lado colombiano, el presidente Duque estuvo acompañado del ministro de Defensa, Diego Molano; la canciller y vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez; el embajador de Colombia en EE. UU., Juan Carlos Pinzón, entre otros.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Iván Duque (Archivo)

Foto:

Presidencia

Tras el anuncio de Biden, la designación de Colombia para el MNNA ahora pasará al Congreso de EE. UU. para un período de consulta de 30 días antes de que se vuelva oficial.

Si bien en el legislativo también se presentó un proyecto de ley con esa misma intención, lo hecho por Biden garantiza que Colombia alcanzará ese estatus en cuestión de días.

Duque consideró de “histórico” el hecho de que Colombia sea referente para EE. UU. tras la designación como aliado principal no Otán.

“Es muy importante, y lo ha planteado de forma muy elocuente hoy (ayer) el presidente Biden, seguir construyendo con Colombia una relación para que sea referente en la iniciativa Build Back Better World (Reconstruir un mundo mejor), que es una iniciativa para atraer más inversión hacia América Latina”, detalló el mandatario.


(Le puede interesar: ¿Qué hablaron Iván Duque y Joe Biden sobre la situación con Venezuela?)

Se trata, en cualquier caso, de una designación muy relevante que solo ha sido extendida a otros 17 países del mundo diferentes a los miembros de la Otán y que llega en un contexto muy particular dada la tensión mundial que desató la invasión rusa en Ucrania.

Un tema del que también hablaron los presidentes durante la cita y en el que coincidieron con fuertes críticas a Moscú por su agresión injustificada.

El MNNA, hay que aclarar, no contempla una cláusula de defensa mutua como sucede con los miembros de la Otán. En otras palabras, no compromete a EE. UU. a defender a Colombia en caso de una agresión externa.

Lo que sí otorga es una serie de ventajas militares y financieras que no poseen otros países.

Entre ellas, la inclusión en programas de investigación y desarrollo con el Departamento de Defensa al igual que licencias para utilizar créditos del sistema financiero de EE. UU. para la compra o alquiler de equipos de defensa.

“Me enorgullece anunciar que tengo la intención de designar a Colombia como un aliado mayor extra Otán”

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Así mismo, la participación en programas antiterrorismo, prioridad en la entrega de excedentes militares de EE. UU. que adquiera el país, préstamos de equipos y materiales para proyectos de investigación, acceso a tecnología aéreoespacial y entrenamiento recíproco.

Da la potestad, además, para que el país pueda almacenar elementos militares de EE. UU. que son parte de su reserva de guerra.

El MNNA fue creado en 1987 cuando el Congreso determinó que Australia, Egipto, Israel, Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda podrían entrar en acuerdos de cooperación con el Departamento de Defensa, pese a no ser miembros de la Otán y le concedió el poder al Ejecutivo para designar a nuevos miembros.

Desde entonces, los demás países han ingresado a la lista por determinación presidencial. Actualmente, solo hay dos países de América Latina -Brasil y Argentina- que han sido designados como tal.

El resto de la lista la completan Australia, Egipto, Israel, Japón, Corea del Sur, Jordania, Nueva Zelanda, Baréin, Filipinas, Tailandia, Kuwait, Marruecos, Pakistán, Túnez y Catar, que fue incluido a comienzos de este año por el presidente Biden.

Si bien Taiwán no hace parte del listado, cuenta con estos mismos beneficios desde el 2003.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Reunión entre el presidente Iván Duque y el mandatario estadounidense Joe Biden.

Foto:

Presidencia de la República

Por otro lado, Biden anunció la donación de dos millones adicionales de vacunas anticovid, que según el presidente colombiano se usarán para ofrecerles una tercera dosis a los colombianos y para inocular a la población migrante.

En este mismo frente, el mandatario estadounidense habló de una nueva iniciativa regional en la que viene trabajando con Colombia y que será presentada en la Cumbre de las Américas, que se realizará en junio en Los Ángeles.

La idea es que la región adopte una estrategia conjunta para manejar la crisis migratoria y que incluye más recursos para países como Colombia, de los más afectados por el tema.

Duque aprovechó para contarles a los medios que el país comenzó a ofrecer asesoría a naciones como Polonia, Eslovaquia y Rumania, donde están llegando miles de refugiados ucranianos en este momento.

Según el presidente, existe además la posibilidad de enviar experimentadas misiones colombianas para que los asistan en el terreno.

“Estaremos ahí presentes y participaremos en dar ese apoyo. También hemos hecho una contribución humanitaria a la Otán y estamos convencidos de que en este momento tenemos que hacer todo lo posible por atender esta circunstancia”, recalcó Duque, quien agregó, a su vez, que esto implica desde asesoría en acopio de información, manejo de nutrición, en especial para menores de edad, atención humanitaria básica e integración de esta población al sistema laboral y de seguridad social, brindando atención adicional a personas que están en riesgo.

Pero si algo brilló por su ausencia, al menos durante la intervención pública entre ambos mandatarios, fue el tema de Venezuela.

De hecho, ninguno de los dos lo mencionó, enfocándose más en destacar la fortaleza de la relación y los eventos que se preparan para celebrar los 200 años de relaciones bilaterales.​

(Le puede interesar: ¿Qué significa que Colombia tenga el estatus de aliado extra-Otán?)

No obstante, el propio Duque, en una conferencia de prensa posterior, reconoció que el tema sí había sido tratado en la reunión privada y desde varias perspectivas.

El presidente colombiano fue enfático en que tanto EE.UU. como Colombia veían a Maduro como un dictador y seguían comprometidos en procurar un retorno a la democracia en este país.

Al mismo tiempo, Duque evitó dar su opinión sobre los acercamientos de Washington con Maduro o la supuesta intención de levantar sanciones para que pueda nuevamente exportar su petróleo a EE. UU.

Lo que sí hizo fue ofrecerle a Biden la producción de hidrocarburos del país como alternativa al petróleo venezolano. Algo que para EE. UU. puede ser clave ahora que suspendió las importaciones de crudo de Rusia y ante el creciente costo de la gasolina a nivel mundial.

🎥 #EnVivo | Palabras del Presidente @IvanDuque y el Presidente @JoeBiden durante su encuentro en la Casa Blanca. https://t.co/u5vNJxRgdv

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) March 10, 2022

Biden, según fuentes consultadas, le dijo a Duque que aún no ha tomado una decisión sobre el levantamiento de sanciones a Maduro y que dependería del progreso concreto e irreversible en el restablecimiento de la democracia en ese país.

En todo caso, se trata de una posición incómoda para Duque que ha dedicado parte de su presidencia a una campaña internacional para aislar a Maduro y ahora se encuentra con una administración estadounidense que está cambiando de discurso frente a Venezuela en el nuevo contexto que plantea la guerra en Europa.

Frente a eso, Duque dijo que no pensaba cambiar su posición y que el futuro de esa dinámica ya le correspondería al nuevo presidente colombiano que será elegido este año.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
WASHINGTON
@sergom68

Más noticias del mundo: 

-Colombiano exporta prendas blindadas a Ucrania para proteger a civiles
-Madre denunció y entregó a su hijo por participar en desmanes de Querétaro
-El temible francotirador que se unió a Ucrania para pelear contra Rusia
​

SG
11 de marzo 2022, 12:57 P. M.
SE
Sergio Gómez Maseri
11 de marzo 2022, 12:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Otan Joe Biden Csuscriptor ivan duque
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:24 p. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones
Efraín Arce
08:28 a. m.
‘No sea sapo’: peatón que no usa puente insulta a reportero de 'Noticias RCN'
Fantasma
mar 29
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Cristina Hurtado
12:00 a. m.
Cristina Hurtado y José Narváez pasan por un difícil momento: ‘pa’ lante’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo