El presidente de Colombia, Iván Duque, aterrizó este domingo en Washington (EE. UU.) para una vista de dos días que luego empatará con Nueva York, donde planea asistir a eventos asociados con la Asamblea General de Naciones Unidas.
(Le puede interesar: La inversión extranjera: clave de la visita de Duque a España)
Durante su gira, de acuerdo con fuentes oficiales, el énfasis de la visita estará puesto en medio ambiente, transición energética y promover la inversión extranjera.
En la capital estadounidense, el presidente tiene previstas reuniones con empresarios, expertos en política y algunas entrevistas con medios de comunicación locales.
Su plato fuerte, sin embargo, será un foro en el Woodrow Wilson Center para hablar sobre desplazamiento humano y la asistencia a una conferencia sobre conservación donde recibirá un reconocimiento por su trabajo de estos últimos años.
En el Wilson Center, la charla girará en torno a la migración de venezolanos al país y los restos que eso ha traído en los últimos años. Así mismo, sobre la reciente decisión del presidente de dar asilo temporal a uno grupo de 4.000 afganos que fueron evacuados tras el fin de la intervención militar en ese país y cuyo destino final es EE. UU.
Una decisión que agradecieron tanto la administración del presidente de EE. UU., Joe Biden, como miembros del Congreso de ambos partidos. En ese evento Duque estará acompañado por el senador estadounidense Tim Kaine.
En esta visita a Washington, el presidente no tiene previsto reunirse con miembros de la administración o del legislativo.
(Lea también: ¿Qué pasó en el almuerzo que el Rey de España le ofreció a Duque?)

Duque se reunió esta semana en España con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Presidencia de la República
En la noche de este lunes, el presidente será uno de los invitados de honor a la Gala de la Fundación Internacional para la Conservación (ICCF), una organización que se dedica a canalizar esfuerzos de gobiernos, congresos y el sector privado en pro de la preservación del medio ambiente.
Además de Duque, en el evento participarán el presidente de Angola, Joao Lourenco, el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velásquez, y el presidente de la empresa de chocolates MARS, Frank Mars.
Se espera que en el marco de este evento se anuncie la entrega de nuevos recursos al país para la preservación de bosques.
Este domingo, el presidente tuvo una cena con el presidente de Amazon Jeff Bezos y el lunes había previsto un desayuno con Mars para discutir posibles inversiones en el país.
Así mismo, una entrevista con la junta directiva del diario Washington Post y otra cita con los ex diplomáticos Thomas Pickering y Thomas Shannon.
En horas de la mañana, Duque también participaba en un encuentro auspiciado por el Secretario General de la ONU, António Guterres, a la que asisten el Primer Ministro británico, Boris Johnson y el presidente Joe Biden, cuyo objetivo es preparar la cumbre sobre climático que se realizará a finales de octubre en Glasgow.
Duque sale esta noche rumbo a Nueva York donde también tendrá una agenda apretada. Este martes dará su discurso ante la Asamblea General y tiene prevista una cita con el ex alcalde de esta ciudad y multimillonario Michael Bloomberg.
Así mismo, reuniones con la Presidenta de la Comisión Europea, la exministra alemana Ursula von der Layen, con el secretario Guterres y con los presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso, y Luis Alberto Lacalle, de Uruguay.
El miércoles, el Jefe de Estado colombiano asistirá a un evento sobre acciones para promover y conservar el medio ambiente y encuentros con el Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel y Richard Haas, Presidente del Council on Foreign Relations entre otras.
Por la tarde de ese día irá a un evento sobre la crisis humanitaria de Venezuela, en el que participan, además, el Alto Comisionado Filippo Grandi y el Director de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), António Vitorino.
(Le puede interesar: 'Venezuela tiene que poner fin a la connivencia con el terrorismo')
El presidente estará acompañado tanto en Washington como en Nueva York por la ministra de Comercio, María Ximena Lombana, y el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa.
SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
WASHINGTON
En Twitter: @sergom68
- ‘La reforma está concebida para el empleo’: Duque
- Lo de las monedas y recordatorios no es algo nuevo: Gobierno