El juicio político al expresidente estadounidense Donald Trump por su responsabilidad en el asalto al Capitolio comenzó este martes en el Senado de Estados Unidos, donde la constitucionalidad del proceso fue avalada con una mayoría simple.
(Lea también: A Trump no le gusta el trabajo de su abogado en el juicio, según CNN )
Los legisladores demócratas de la Cámara Baja de Estados Unidos que actúan como fiscales en el proceso presentaron este jueves y viernes su alegato formal contra el expresidente por su responsabilidad en el asalto al Capitolio, que dejó cinco muertos.
Este viernes el turno fue para la defensa del expresidente. Los abogados de Trump presentaron sus argumentos en el juicio político contra el exmandatario.
Como se esperaba, la respuesta de la defensa fue breve.
Y en la mañana de este sábado, el Senado de EE. UU. votó a favor de permitir citar a testigos. Pero horas más tarde, acordó seguir adelante con el juicio contra Trump sin estos para evitar un retraso. Este acuerdo abrió la vía para que comiencen los argumentos de cierre del juicio y se proceda al voto sobre si Trump es responsable de los cargos por "incitación a la insurrección", con lo que el proceso podría terminar este sábado.
Estos son los momentos claves del segundo juicio político contra Trump:
(En contexto: Guía para entender el juicio político en EE. UU. contra Donald Trump)
Senado de EE. UU. acuerda seguir juicio contra Trump sin convocar a testigos
El Senado acordó este sábado seguir adelante con el juicio contra Trump, sin convocar a testigos, evitando un retraso que amenazaba con extender el procedimiento por días o incluso semanas.
Los demócratas que ejercen como fiscales llegaron a un acuerdo con la defensa de Trump para admitir como evidencia una declaración de la congresista republicana Jamie Herrera Beutler sobre una llamada telefónica entre el líder de la minoría de la Cámara, Kevin McCarthy, y
Trump el día de la toma del Capitolio.
Senado de EE. UU. vota a favor de permitir citar a testigos
El Senado aprobó este sábado citar a testigos durante el juicio político contra Trump por el asalto al Capitolio el 6 de enero, un movimiento inesperado que podría alargar y cambiar el rumbo de este procedimiento.
De los 100 senadores, 55 votaron a favor de citar testigos, todos ellos demócratas y a los que se unieron cinco republicanos: Susan Collins, Lisa Murkowski, Mitt Romney, Ben Sasse, y Lindsey Graham, que al principio se posicionó en contra, pero cambió su voto en el último momento.
Fiscales demócratas quieren llamar a testificar a legisladora republicana
Los demócratas que actúan como fiscales en el juicio político contra el expresidente Trump en el Senado estadounidense quieren llamar a testificar a la legisladora republicana Jaime Herrera Beutler, indicó este sábado el jefe de la acusación, el congresista Jamie Raskin.
"Queremos tener la oportunidad de acceder a su testimonio a través de (la plataforma de videollamadas) Zoom durante menos de una hora o de citar también otros documentos relevantes", indicó Raskin en el quinto día del proceso.
El líder de la minoría republicana del Senado votará por absolver a
Trump, según medios
El líder de la minoría republicana del Senado estadounidense, Mitch McConnell, votará a favor de absolver al expresidente Donald Trump en el juicio político en su contra, informaron este sábado medios locales.
El voto del líder de la bancada indica que probablemente el proceso terminará con la absolución del exmandatario republicano, tal y como se esperaba, ya que los demócratas necesitan reunir una mayoría de dos tercios y solo tienen 50 de los 100 escaños de la Cámara Alta.
Defensa de Trump concluye su argumentación en el juicio político
La defensa de Donald Trump en el juicio político en el Senado de Estados Unidos concluyó este viernes su argumentación con un llamado a absolver al expresidente del cargo de "incitación a la insurrección".
Bruce Castor, uno de los abogados de Trump, dijo que el objetivo de la acusación es "anular a los 75 millones de votantes de Trump y penalizar puntos de vista políticos". El juicio ahora pasará a la etapa de las preguntas de los senadores, que ofician de jurados en el proceso.
Defensa de Trump pide rechazar acusación por ser "venganza política"
La defensa de Donald Trump abrió este viernes su argumentación en el juicio político del expresidente estadounidense urgiendo a los senadores a rechazar la acusación por considerarla "un acto de venganza política" y "descaradamente inconstitucional".
"La acusación ahora ante el Senado es un acto de venganza política injusto y descaradamente inconstitucional", dijo el abogado Michael van der Veen.
Defensa de Trump presenta hoy sus argumentos
Los abogados que defienden al expresidente Donald Trump en el Senado presentarán sus argumentos este viernes al medio día. Sin embargo, se espera que la coparecencia sea breve, según revelaron ellos mismo en una entrevista con la cadena Fox.
Por otro lado, Biden dijo este viernes en una entrevista con la cadena CNN que está "impaciente" de ver qué harán los republicanos , "Estoy ansioso de ver qué harán mis amigos republicanos, a ver si se levantan", dijo a periodistas en la Casa Blanca.
'Les pedimos humildemente que condenen al presidente
Trump'
Los legisladores que ofician de fiscales en el juicio político a Trump concluyeron este jueves su argumentación, instando al Senado a condenar al expresidente por "incitación a la insurrección" en la toma del Capitolio. "Pedimos humildemente que condenen al presidente Trump por un crimen del que es abrumadoramente culpable", dijo Joe Neguse, uno de los miembros de la Cámara de Representantes que lleva adelante la acusación. "(...) Si no lo hacen, ¿quién puede asegurar que no volverá a suceder?".
'No podemos dejar que usen lo que sucedió el 6 de enero para definirnos': legislador Joaquin Castro
Durante su intervención en el Senado, el representante Joaquin Castro -otro de los 'fiscales' del juicio político- afirmó que el ataque al Capitolio dañó la imagen de la democracia de Estados Unidos en el mundo y señaló que el 'impeachment' representa una oportunidad para enviar otro mensaje.
"No podemos dejar que usen lo que sucedió el 6 de enero para definirnos, quiénes somos y qué representamos ”, dijo Castro.
Los demócratas presentan sus argumentos contra Trump en tercer día del juicio político en el Senado
La legisladora Diana DeGette afirmó este miércoles en el Senado de Estados Unidos, que la turba que asaltó el Capitolio el pasado 6 de enero siguió las órdenes del entonces mandatario, Donald Trump. Además, la demócrata rechazó el argumento usado por los abogados del presidente de EE. UU., quienes sostienen que sus simpatizantes actuaron por su iniciativa propia, y mostró videos en los que los 'trumpistas' señalaron que seguían al exmandatario.
Biden dice que algunos legisladores 'pueden haber cambiado de opinión' en juicio
El presidente de EE. UU., Joe Biden, dijo este jueves que algunos legisladores pueden haber cambiado de opinión en el
juicio político a Donald Trump después de la presentación de la acusación demócrata.
"Creo que algunos pueden haber cambiado de opinión", dijo Biden desde la Oficina Oval, sugiriendo que los senadores republicanos pueden decidir condenar al expresidente.
Los demócratas exhiben crudas imágenes de asalto al Capitolio en
juicio contra Trump
Los "fiscales" proyectaron vídeos grabados el 6 de enero por las cámaras de seguridad del Capitolio que no habían salido a la luz hasta ahora, así como grabaciones también inéditas de las comunicaciones policiales por radio de ese día.
Esos documentos les permitieron reconstruir, el ataque, desde el momento en el que varios seguidores de Trump rompieron las ventanas del Capitolio y se colaron en el edificio, cuando congresistas y senadores iban a ratificar la victoria electoral de Joe Biden.
Trump fue el 'incitador en jefe' de asalto al Capitolio, dice acusador demócrata
El legislador demócrata Jamie Raskin, que actúa como fiscal en el juicio político contra el exmandatario Donald Trump, lo acusó este miércoles de ser el "incitador en jefe" de la toma del Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero pasado.
La evidencia "va a demostrar que el expresidente Trump no fue un espectador inocente" y que él "renunció a su rol de comandante en jefe y se convirtió en el incitador en jefe de una peligrosa insurrección", afirmó Raskin.
Senadores de EE. UU. votan que juicio político contra Trump es constitucional
El Senado de EE. UU. decidió este martes avanzar con el juicio político contra el exmandatario republicano Donald
Trump, tras rechazar los argumentos de su defensa de que el proceso era inconstitucional.
En una votación 56 contra 44 los senadores decidieron seguir adelante con el proceso contra el expresidente acusado de "incitación a la insurrección" por su rol en el violento ataque al Capitolio el 6 de enero pasado. Seis senadores republicanos votaron alineados con los demócratas.
Abogado de Trump dice que el juicio político va a 'desgarrar' a EE. UU.
Uno de los abogados que defienden al expresidente de EE. UU. Donald Trump en el juicio político en su contra dijo este martes que este proceso va a "desgarrar" al país y que "pone en riesgo a la institución de la presidencia".
En el primer día del proceso, David Schoen, indicó que este
juicio va a dejar a EE. UU. "mucho más dividido". Para el abogado, este proceso representa una instancia para "un grupo de políticos partidistas que buscan eliminar a Trump del panorama político en EE. UU."
Caso contra Trump se basa en hechos 'puros y duros', dice fiscal demócrata durante juicio
Jamie Raskin, el principal legislador demócrata que actúa como fiscal en el juicio político contra Donald Trump dijo este martes que el caso se basa en hechos "puros y duros" y procedió a exhibir un video para argumentar que el exmandatario incitó la toma del Capitolio.
El representante de Maryland rebatió los argumentos de los abogados de Trump respecto a que el exmandatario no debería ser sometido al juicio político porque ya no ejerce el cargo.
Comienza el segundo juicio político contra Trump en el Senado de
EE. UU.
El Senado de Estados Unidos abrió este martes el histórico proceso contra el expresidente Donald Trump -el segundo
juicio político en su contra- centrado en los cargos de "incitación a la insurrección" por su rol en el violento ataque al Capitolio.
Trump es el primer presidente en ser sometido a dos juicios políticos, tras haber sido absuelto en 2020 de los cargos por abuso de poder, y también es el primer mandatario en ser procesado después de haber dejado el poder.
A grandes rasgos, un juicio político es un proceso mediante el cual el poder Legislativo puede destituir a un presidente si considera que ha cometido un crimen.
Según refleja la Constitución, el presidente, el vicepresidente y todos los funcionarios civiles "serán destituidos de su cargo por acusación y condena por traición, soborno u otros crímenes y delitos menores".
Dada la amplitud de la definición, el Congreso puede iniciar el proceso debido a una actividad criminal, abuso de poder o cualquier otra presunta infracción. Caso que esta vez aplica contra el exmandatario, ya que no está actualmente en el poder.
(En otras noticias: Conozca quién es quién en el segundo juicio político contra Trump)
Normalmente es el Comité Judicial de la Cámara Baja el que inicia los trámites y emite una resolución con los cargos políticos a "juzgar" contra el presidente, que después deben ser votados por la Cámara de Representantes y eventualmente por el Senado.
Esta vez, sin embargo, por la urgencia del caso, la acusación se sometió directamente al pleno de la Cámara Baja, que la aprobó por 232 votos a favor -diez de ellos republicanos- y 197 en contra el pasado 13 de enero.
La aprobación de un cargo político en la Cámara de Representantes no tiene ninguna consecuencia inmediata por lo que Trump, que en ese momento seguía en el cargo, no tuvo que abandonar sus funciones.
Una vez cumplido ese primer trámite, el Senado recibe los cargos para el juicio político y se consensúan entre los dos partidos las reglas y procedimientos que se seguirán. Aún no está claro si el Senado logrará los votos necesario (dos tercios de los 100 escaños) para aprobar el 'impeachment'.
REDACCIÓN INTERNACIONAL*
*Efe y AFP
- El Senado se alista para dar inicio al juicio político contra Trump
- Defensa de Trump pide al Senado desestimar el juicio político