Cerrar
Cerrar
Huracán María pasa a categoría 2 y se intensificará en próximas horas
El Caribe se prepara para el huracán MaríaEl Centro Nacional de Huracanes de EEUU dice que María llegó a convertirse en huracán el domingo, poniendo al caribe en riesgo otra vez.
Huracán María

El centro de María se moverá a través de las Islas de Sotavento esta noche del lunes y luego sobre el extremo noreste del mar Caribe.

Huracán María pasa a categoría 2 y se intensificará en próximas horas

Así lo alertó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Avanza por el Caribe.

El huracán María alcanza ya la categoría 2 sobre 5 en las escala Saffir-Simpson y su fuerza se intensificará en las próximas horas en su recorrido a través del Caribe hasta convertirse en un fenómeno peligroso, según el último parte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).

A las 12: 00 (hora local) de este lunes, el centro del huracán estaba localizado cerca de la latitud 14.6 norte, longitud 59.7 oeste, en el mar Caribe. María se mueve hacia el oeste-noroeste a cerca de 12 millas por hora (19 km/h) y se espera que este movimiento continúe con una disminución en la velocidad de traslación hasta la noche del martes.

El centro de María se moverá a través de las Islas de Sotavento la noche del lunes y luego sobre el extremo noreste del mar Caribe. El huracán se mantiene a unas 85 millas (135 kilómetros) de Martinica y cerca de unas 120 millas, unos 195 kilómetros, al este de la isla de Dominica. Sus vientos sostenidos ya alcanzan una velocidad de 110 millas a la hora, unos 175 kilómetros por hora, según la fuente.

En este contexto, el Gobierno de Santa Lucía ha emitido un aviso de huracán para la isla, mientras el servicio meteorológico de St. Maarten mantiene un aviso de tormenta tropical. Se ha decretado avisos por la llegada del huracán también en las islas de Guadalupe, St. Kitss y Nevis, Montserrat, Martinica y Santa Lucía.

Además existe un aviso de tormenta tropical para Antigua y Barbuda y las islas de Saba y Saint Eustatius. El aviso de huracán permanece asimismo en vigor para Puerto Rico, Vieques y Culebra, además de las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas, así como Anguila.

Por el momento, María se comportará como tormenta tropical en Barbados y Las Granadinas, además de San Vicente, según el mismo parte. Las marejadas generadas por María están afectando a todas las Antillas Menores. Es probable que estas marejadas causen condiciones de resacas y corrientes marinas peligrosas que pueden poner en peligro la vida de los habitantes de la zona.

Puerto Rico declara el estado de emergencia

El Gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, declaró este lunes el estado de emergencia ante el paso del huracán María por la isla, del que dijo será "más devastador que Irma".

En una conferencia de prensa, el gobernador indicó que el ciclón, ahora de categoría 2, podría pasar por Puerto Rico el miércoles con intensidad 3 o 4.

"Todo Puerto Rico va a sentir condiciones huracanadas", dijo Rosselló, quien subrayó que sus efectos "serán peor que George (septiembre de 1998) y Hugo (septiembre de 1989), si azota como proyecta".

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.