“El gobierno también debe tomar todas las medidas necesarias para evaluar las necesidades de las familias desplazadas y asistirlas con los bienes básicos que requieran”, señaló José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch
Las autoridades locales y el Defensor Regional del Pueblo, Luis Enrique Murillo, indicaron que, tras un Consejo de Seguridad realizado tras el hecho, se determinó que los responsables eran hombres armados del Eln que llegaron al lugar y de manera indiscriminada atacaron a la población.
Las víctimas eran civiles y fueron identificados como Yiminson Granados, Dider Arboleda, Julio Posso, Wilinton Posso y Elcias Arboleda. Ttras el ataque –en el que también resultó herido un menor de 14 años–, todas las familias de la vereda, 52 personas, huyeron hacia Docordó, en la zona rural del municipio Litoral San Juan.
Según Human Rights Watch, la Armada de Colombia sostuvo que algunos de ellos eran miembros del Consejo Comunitario de esa región.
Así lo denunciaron las autoridades locales y el Defensor Regional del Pueblo, Luis Enrique Murillo, quien indicó que en el Consejo de Seguridad realizado tras el hecho se determinó que el responsable fue el Eln.
En su mensaje, Vivanco indicó que el Gobierno debe tomar las medidas necesarias para que los responsables rindan cuentas por sus actos.
“Las autoridades colombianas deben llevar a cabo una investigación pronta y exhaustiva para garantizar que los responsables de los homicidios en Carrá rindan cuentas por sus actos”, señaló José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch.