close
close

TEMAS DEL DÍA

APARICIóN DE CUERPO EN MALETA ELECCIONES REGIONALES MASACRE EN SOLEDAD TIROTEO EN UNA PLAYA DE FLORIDA RAZONES PARA LA DEPORTACIóN MUNDIAL SUB-20 CORTES DE AGUA POR OBRAS DEL METRO ESMAD CAMBIO DE NOMBRE LOTERíA DE CUNDINAMARCA DESPLAZADOS EN EL CHOCó JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Por falsos positivos, HRW pide frenar ascenso a oficiales del Ejército
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch

José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch.

Foto:

Juan José Horta / EFE

Por falsos positivos, HRW pide frenar ascenso a oficiales del Ejército

FOTO:

Juan José Horta / EFE

En nuevo informe acusa al Ministerio de Defensa de ‘manchar reputación’ de las Fuerzas Armadas.


Relacionados:
Ejército de Colombia Human Rights Watch Falsos positivos Ministerio de Defensa

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de noviembre 2017, 08:15 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
14 de noviembre 2017, 08:15 A. M.

Comentar

En un nuevo informe que será revelado este martes y fue conocido por EL TIEMPO, la organización de EE. UU. Human Rights Watch (HRW) pide bloquear el ascenso de cinco oficiales del Ejército colombiano sobre los que, asegura, existe evidencia creíble de su vínculo con los llamados ‘falsos positivos’ o ejecuciones extrajudiciales.

Los cinco, entre quienes figuran un general y cuatro coroneles, están incluidos en la lista de 22 candidatos a la promoción que presentó el Ministerio de Defensa el pasado 27 de octubre y deben ser confirmados por el Senado en las próximas semanas.

En el reporte, la ONG también denuncia inconsistencias en las hojas de vida que presentó Mindefensa y hasta sugiere que quizá lo hizo para ocultar detalles de su pasado que podrían comprometer la promoción.

Según la información obtenida por este diario, dos de estos oficiales son objeto en estos momentos de investigaciones penales que adelanta la Fiscalía mientras que otros tres estuvieron a cargo de unidades del Ejército que presuntamente cometieron decenas de "falsos positivos" que la Fiscalía también investiga.

De acuerdo con HRW, el coronel David Bastidas también está siendo investigado por fiscales por ejecuciones perpetradas cuando se desempeñaba como segundo comandante del batallón de artillería Jorge Eduardo Sánchez de la Cuarta Brigada, entre julio de 2004 y octubre de 2005, y anota como este está bajo lo lupa por más de 100 homicidios en este mismo período.

"HRW examinó decenas de sentencias judiciales, testimonios, informes de la Fiscalía General de la Nación y expedientes, y entrevistó a funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, a fin de analizar los antecedentes de los oficiales del Ejército que han sido propuestos", afirma la organización al explicar las bases sobre las que sostiene sus señalamientos.

En el caso de Cruz Ricci, actualmente comandante de la Sexta División del Ejército, HRW dice que la Fiscalía lo investiga por su presunta participación en la muerte de dos civiles en julio de 2004, cuando estaba al frente del Batallón Especial Energético y Vial N.º 9 de la Vigésimo Séptima Brigada. Y presenta la confesión de un sargento involucrado en las ejecuciones según el cual el general -anota la ONG- "sabía, consintió y podría haber ordenado estas ejecuciones extrajudiciales".

Se trata se Juan Pablo sierra Daza, que fue condenado en el 2015 por su rol en estos asesinatos.

"Sierra Daza manifestó, en una declaración a la Fiscalía a la cual tuvo acceso HRW, que un comandante de base le dijo que a Cruz Ricci le preocupaba que el batallón no había reportado bajas durante mucho tiempo, y que por eso tenían una “operación montada” con víctimas que serían entregadas por paramilitares.

A Cruz Ricci “se le informó” lo sucedido luego de que las víctimas fueran asesinadas, dijo Sierra Daza, y Cruz Ricci fue premiado con un viaje al exterior por reportar estas supuestas bajas en combate", dice el reporte.

Así mismo, HRW dice haber revisado varios documentos firmados por Cruz Ricci relacionados con los asesinatos que según Sierra Daza eran solo para justificarlos de manera oficial.

La ONG también se refiere a la decisión de un fiscal de Cali que ordenó la prisión preventiva para el capitán de Ejército Harley Andrés Martínez Castaño, quien comandaba una escuadra dentro del Batallón Especial Energético y Vial N.º 9 de Cruz Ricci, y se encuentra prófugo. Este fiscal describió las ejecuciones como “un plan maquiavélico orquestado por Cruz Ricci, Sierra Daza, Martínez Castaño” y otro soldado.

A Cruz Ricci le preocupaba que el batallón no había reportado bajas durante mucho tiempo, y que por eso tenían una “operación montada”

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De acuerdo con HRW el coronel David Bastidas también está siendo investigado por fiscales por ejecuciones perpetradas cuando se desempeñaba como segundo comandante del batallón de artillería Jorge Eduardo Sánchez de la Cuarta Brigada, entre julio de 2004 y octubre de 2005, y anota como este batallón está bajo lo lupa por más de 100 homicidios en este mismo período.

"La Fiscalía también investiga decenas de falsos positivos presuntamente cometidos por el batallón Popa de la Décima Brigada del Ejército entre 2003 y 2005, cuando los coroneles Zabala Cardona y Rey Linares ocupaban cargos clave dentro del batallón, así como ejecuciones que podrían haber sido llevadas a cabo por el batallón de infantería Domingo Caicedo de la Sexta Brigada del Ejército mientras su comandante era Flórez Cuervo, en 2008", continúa el reporte.

En el informe la ONG aclara que, conforme al derecho internacional, los comandantes son penalmente responsables por las acciones de sus subalternos cuando "sabían o deberían haber sabido" que los soldados bajo su control estaban cometiendo delitos, pero no adoptaron todas las medidas necesarias y razonables a su alcance para prevenir o castigar estos actos.

En el documento HRW acusa al ministerio de Defensa por su "falta de trasparencia" a la hora de cumplir con una resolución del Senado del 2015 que los obliga a publicar un resumen de la hoja de vida de los candidatos para ascensos.

Dice, por ejemplo, que a diferencia de los candidatos de otras fuerza de seguridad en el caso del Ejército se omiten las fechas en las cuales los oficiales estuvieron asignados a las unidades donde prestaron servicios. Para esta ONG esas fechas son calves "para determinar si alguno de ellos podría haber estado involucrado en abusos. No obstante, curiosamente, las hojas de vida proporcionan información absolutamente irrelevante, como las fechas en que los oficiales contrajeron matrimonio y la fecha de nacimiento de sus hijos".

Y resaltan como en la hoja de vida del coronel David Bastidas se omite que fue el segundo comandante del batallón de artillería Jorge Eduardo Sánchez, una unidad que está siendo investigada por la Fiscalía por numerosos casos de falsos positivos.

“El ministerio de Defensa consideró importante divulgar la fecha en que contrajo matrimonio un oficial postulado para ascenso, pero omitió señalar que este coronel desempeñó un rol de mando en una unidad del Ejército que habría sido responsable de una gran cantidad de asesinatos", señaló José Miguel Vivanco, director para las Américas en esta ONG.

A lo que le añade este serio cuestionamiento: "En lugar de impedir que asciendan soldados vinculados con ejecuciones de falsos positivos que todavía se encuentran bajo investigación, el ministerio de Defensa parece estar ocultando información clave sobre el presunto rol de estos oficiales en delitos atroces”.

El ministerio de Defensa parece estar ocultando información clave sobre el presunto rol de estos oficiales en delitos atroces

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De acuerdo con Vivanco, esta actitud está "manchando la reputación de las Fuerzas Armadas" y por se le pide al Senado que frene los ascensos hasta que los señalamientos se investiguen de manera completa y adecuada.

Fuentes de la ONG le informaron a este diario que en agosto le hicieron llegar una carta con estas objeciones al ministro Luis Carlos Villegas a través del vicepresidente Óscar Naranjo pero que este nunca respondió.

‘Yo no tengo un juicio moral sobre los militares’: Francisco de Roux
Corte IDH realizará audiencia por 'falsos positivos'
Falsos positivos, una de las grandes preocupaciones de la CPI
Piden a Ocde examinar crisis de los wayús antes de aceptar a Colombia

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington

14 de noviembre 2017, 08:15 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
14 de noviembre 2017, 08:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ejército de Colombia Human Rights Watch Falsos positivos Ministerio de Defensa
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Burger Master
08:17 a. m.
Estas son las mejores hamburguesas de Colombia, en 2023, según el Burger Master
Exclusivo suscriptores
06:18 p. m.
Las pistas que van revelando del caso de colombiano hallado desmembrado en Chile
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
James Rodríguez
10:57 p. m.
James Rodríguez la rompió: tremenda fiesta y bello mensaje a su hija por su cumpleaños
Westcol
12:00 a. m.
Westcol volvió a hacerlo: se burló de las mujeres con sobrepeso y las redes lo fustigan

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Miguel Polo Polo se burló de los ‘falsos positivos’ y recibe fuertes críticas

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo