Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MOVILIDAD EN BOGOTá HOY INTERPOL EMITIó CIRCULAR ROJA TEMBLOR HOY EN COLOMBIA NICOLáS PETRO MININTERIOR BAD BUNNY, ADELANTO DE NUEVA CANCIóN CUNDINAMARCA CANTANTE DEL GOL ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
HRW cuestiona permanencia en cargo de Comandante de Fuerzas Militares
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El general Juan Pablo Rodríguez, Comandante de las Fuerzas Militares en Colombia.

Foto:

Archivo particular

HRW cuestiona permanencia en cargo de Comandante de Fuerzas Militares

FOTO:

Archivo particular

Según la organización, el general Juan Pablo Rodríguez está vinculado a los 'falsos positivos'.


Relacionados:
Mundo Proceso de paz Human Rights Watch Falsos positivos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de enero 2017, 09:34 A. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
13 de enero 2017, 09:34 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar EEUU

Comentar

La organización estadounidense Human Rights Watch volvió a cuestionar este jueves la permanencia en su cargo del Comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Juan Pablo Rodríguez Barragán, pese a que existe evidencia que lo vincula con muertes de los llamados ¨falsos Positivos¨.

En su informe anual, que fue presentado en Washington, la organización insiste en que por estos crímenes solo se ha condenado a miembros del ejército de rangos inferiores.

¨Las autoridades no han juzgado a los altos mandos del Ejército involucrados en los asesinatos, y en cambio han concedido ascensos a muchos de ellos. A la fecha de redacción de este informe, la Fiscalía General de la Nación había citado a un total de 11 generales activos para que declararan sobre su presunta participación en casos de falsos positivos.

En agosto, el general retirado Henry William Torres Escalante fue acusado; sin embargo, no se registraron avances significativos en otras causas contra generales presuntamente responsables de “falsos positivos”, dice el reporte. Así mismo mencionan con nombre propio el caso del General (r) Mario Montoya que, dicen, tampoco avanza.

“Néstor Humberto Martínez debe de una vez asumir su responsabilidad como Fiscal General de la Nación e impulsar de forma seria la investigación en contra del General Montoya y de los otros generales bajo investigación por ‘falsos positivos’.

La evidencia en contra del General Montoya es tan comprometedora que parecería que los atrasos en su caso sólo pueden responder a una decisión deliberada por parte del Fiscal General de la Nación de incumplir sus deberes constitucionales de perseguir penalmente a los presuntos responsables de abusos”, sostuvo el director para las Américas de esta organización, José Miguel Vivanco.

En el documento la ONG también acusa a las fuerzas del estado de, en ciertos casos, ¨tolerar¨ y hasta ¨convivir¨ con los grupos criminales que se conformaron tras la movilización de los paramilitares y que son responsables de graves violaciones a los Derechos Humanos.

De otra parte el informe destaca el acuerdo de paz alcanzado con las Farc y dice que este ofrece una ¨oportunidad histórica para terminar con las violaciones de derechos humanos¨.

Pero acto seguido sostiene que eso dependerá en gran parte en gran medida de la legislación de implementación, la revisión de la Corte Constitucional y la implementación posterior de la nueva “Jurisdicción Especial para la Paz”.

La organización ya ha cuestionado con dureza algunos de los apartes del acuerdo en particular sobre la responsabilidad de los altos mandos frente a las acciones de sus subalternos, la restricción efectiva de la libertad de aquellos hallados culpables y la participación en política de miembros de las Farc aunque no hayan terminado aún de cumplir con sus condenas.

¨Esperamos que la Corte Constitucional solucione los graves defectos de la Ley de Amnistía, la cual abre la puerta a amnistiar abusos de derechos humanos y le otorga la libertad condicional a responsables de crímenes de guerra sin ninguna garantía de que no escaparán de la justicia”, dijo Vivanco.

Por esa vía, sostiene HRW, el acuerdo beneficiaría a miembros de la fuerza pública, incluidos probablemente numerosos miembros del Ejército responsables de casos de falsos positivos.

El informe menciona que desde que las Farc anunciaron el cese unilateral de hostilidades en julio de 2015, se han reducido de manera considerable los abusos atribuidos a sus miembros. Muy diferente al caso del ELN. Según la organización,este grupo continuó cometiendo serios abusos contra los derechos humanos.

En el documento HRW sostiene que los diálogos de paz con el grupo no han avanzado en gran parte debido a que el ELN se rehusa a liberar a personas cautivas y terminar con los secuestros.

Para HRW a lo largo del 2016 siguieron siendo comunes los ataques y las amenazas contra defensores de derechos humanos, sindicalistas, periodistas, líderes indígenas, afrocolombianos, y otros activistas comunitarios.

La ONG, que atribuye la mayoría de ellos a las guerrillas y las bacrim, cita cifras de Naciones Unidas que hablan de 28 homicidios contra este grupo de personas entre enero y septiembre del años pasado.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
En Twiter @sergom68

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
13 de enero 2017, 09:34 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
13 de enero 2017, 09:34 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mundo Proceso de paz Human Rights Watch Falsos positivos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
11:15 a. m.
Sismo en Colombia: reportan temblor en Medina, Cundinamarca
Javier Fernández
12:05 a. m.
'El cantante del gol' quedó mal en transmisión de Junior vs Tolima: grave equivocación
Shakira
06:45 a. m.
Shakira recibe feroz ataque laboral: 'Era tacaña... no saben lo que sufría Piqué'
Cali
08:40 a. m.
Cali: esposos habrían sido asesinados por otra pareja para no pagarles deuda que tenían
Sicarios
sept 24
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Inicia el partido entre América-MG y Vasco da Gama
Mercosur no seguirá negociando acuerdo comercial con la Unión Europea
Gobierno de Ecuador incorporó unas 25.000 hectáreas de páramos andinos
Yo Digo Sí: estrategia de educación sexual y reproductiva de Profamilia en la capital

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo