El ataque del 12 de junio de 2016 dejó 49 muertos y fue el más mortífero luego del 11-S.
En la noche del 12 de junio de 2016, el estadounidense Omar Mateen, quien dijo actuar en nombre del grupo terrorista Estado Islámico, entró armado con un fusil de asalto y una pistola automática en una discoteca donde se celebraba una fiesta latina.
El ataque del 12 de junio de 2016 dejó 49 muertos y fue el más mortífero luego del 11-S.
Esta tarde, y como parte de los actos del ‘Día Orlando unido, día de amor y bondad’, políticos y líderes comunitarios presidirán la ceremonia ‘Orlando es amor: recordando a nuestros ángeles’.
El ataque del 12 de junio de 2016 dejó 49 muertos y fue el más mortífero luego del 11-S.
El momento más emotivo tuvo lugar cuando se leyeron los nombres de las 49 víctimas mortales del conocido club gay y se entonó la canción ‘Over the Rainbow’ (‘Más allá del arcoíris’ en español), símbolo de la comunidad LGBTI.
El ataque del 12 de junio de 2016 dejó 49 muertos y fue el más mortífero luego del 11-S.
Desde que ocurrió la tragedia, la ciudad ha puesto énfasis en este monolítico mensaje de amor y unión con el cual reaccionaron los orlandeses. "La parte de la historia que queremos que se cuente es la de la respuesta de la comunidad", dice la alcaldesa Teresa Jacobs.
El ataque del 12 de junio de 2016 dejó 49 muertos y fue el más mortífero luego del 11-S.
Los postes de luz llevan carteles con el mensaje ‘Orlando United’, en el centro abundan las banderas LGBTI, las cercas del bar Pulse están cubiertas de telas con los colores del arcoíris y la ciudad organiza varios homenajes.
El ataque del 12 de junio de 2016 dejó 49 muertos y fue el más mortífero luego del 11-S.
Un sofá, alas de papel, 49 cruces de madera, un conejo de trapo con la consigna ‘Sigan bailando’: miles de ofrendas que personas de todo el mundo dejaron a las víctimas del ataque en Orlando son expuestas desde el lunes, físicamente y por internet.
El ataque del 12 de junio de 2016 dejó 49 muertos y fue el más mortífero luego del 11-S.
Muchos recuerdan además que esta ciudad de 260.000 habitantes no solo se caracteriza por albergar los parques temáticos de Disney y Universal, sino por ser uno de los destinos ‘gay friendly’ de Estados Unidos.