Cerrar
Cerrar
Esto es lo que se conoce sobre el asesinato de John F. Kennedy
Galería

Fotos

mundo/eeuu-y-canada 26 de octubre de 2017 , 10:05 a. m.

Esto es lo que se conoce sobre el asesinato de John F. Kennedy

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este jueves, EE. UU. desclasifica 3.100 expedientes sobre este crimen.

John F. Kennedy fue el presidente 35 de Estados Unidos. Fue un héroe de la guerra del Pacífico en 1943 y ganador de un premio Pulitzer en 1957 por la crónica que escribió acerca de su experiencia en la II Guerra Mundial. 

Foto: Presidential Library and Museum / Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este jueves, EE. UU. desclasifica 3.100 expedientes sobre este crimen.

En una de sus visitas a la ciudad texana de Dallas ocurrió el lamentable hecho. A las 11:40 a. m. arribó al aeropuerto y once minutos más tarde arrancó la caravana, rumbo al World Trade Center donde pronunciaría un discurso.

Foto: Cecil Stoughton / Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este jueves, EE. UU. desclasifica 3.100 expedientes sobre este crimen.

En el desfile de 21 vehículos se le había asignado el séptimo lugar, mientras que a los muchachos de la prensa se les fijo el sexto.

Foto: Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este jueves, EE. UU. desclasifica 3.100 expedientes sobre este crimen.

Nadie supo explicar las razones por las que el automóvil de Kennedy resultó de segundo y el de los periodistas en el puesto 14, hecho que privó a los investigadores del asesinato del valioso testimonio gráfico de los comunicadores.

Foto: Walt Cisco / Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este jueves, EE. UU. desclasifica 3.100 expedientes sobre este crimen.

A las 12:30 p. m. el carro ingresó a la calle Elm. Sin embargo, en el sexto piso del edificio en donde funcionaba un depósito de libros, Lee Harvey Oswald, exmarino, dejó pasar la limusina presidencial y luego le disparó en tres ocasiones, según el informe oficial.

Foto: Dallas Police Department / Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este jueves, EE. UU. desclasifica 3.100 expedientes sobre este crimen.

El primer proyectil entró por la espalda de Kennedy y, al parecer, salió e hirió al Gobernador Connally, quien lo acompaña en el auto.

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este jueves, EE. UU. desclasifica 3.100 expedientes sobre este crimen.

El segundo tiro golpeó contra el andén. Por último, el tercer disparó llegó hasta el cráneo del expresidente.

Foto: Lee Harvey Oswald / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este jueves, EE. UU. desclasifica 3.100 expedientes sobre este crimen.

Treinta minutos después John. F. Kennedy falleció en el Parkland Memorial Hospital de Dallas, Texas. Posteriormente, el vicepresidente Lyndon B. Johnson jura como 36 Presidente de los Estados Unidos en el mismo avión en el que se transportaba hacia Washington el cadáver de su antecesor.

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este jueves, EE. UU. desclasifica 3.100 expedientes sobre este crimen.

El Informe Warren afirma que Lee Harvey Oswald, de 24 años, obró solo, sin conexión con otros. Por su parte, dos días después Jack Ruby, propietario de locales de 'striptease' en Dallas y amigo de la Policía, dispara a quemarropa contra Oswald, mientras millones de estadounidenses conmovidos observan la macabra escena a través de la televisión.

Foto: Dallas Police Department / Reuters
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este jueves, EE. UU. desclasifica 3.100 expedientes sobre este crimen.

Con la muerte de Kennedy se esfumó una época de esperanza, y con el asesinato de Oswald desapareció el más importante eslabón que podría explicar la presunta existencia de una cadena de conspiración en los Estados Unidos.

Foto: Dallas Police Department / Reuters
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.