Cerrar
Cerrar
Clinton vuelve a su campaña, con Trump empatándola en sondeos
fg

Hillary Clinton estuvo incapacitada por tres días por sufrir neunomía.

Foto:

AFP

Clinton vuelve a su campaña, con Trump empatándola en sondeos

FOTO:

AFP

La ventaja que tenía la candidata demócrata se esfumó por los problemas de salud de estos días.

La candidata presidencial a la Casa Blanca, Hillary Clinton, retomó el jueves su campaña después de tres días de reposo a causa de una neumonía, al tiempo que un nuevo sondeo mostró que la ventaja que alguna vez tuvo sobre el republicano, Donald Trump, se esfumó.

Es muy bueno estar nuevamente en la campaña. Como faltan dos meses para las elecciones, estar sentada en casa era lo último que quería hacer”, dijo Clinton a estudiantes de una universidad en Carolina del Norte, antes de seguir hacia Washington.

(Además: Editorial: La semana terrible de Hillary)

El domingo, Clinton tuvo que ser auxiliada al retirarse de una ceremonia pública en Nueva York por un desmayo, y poco después se reveló que había sido diagnosticada con una neumonía tres días antes, pero su equipo de campaña optó por mantener la información en secreto. Luego del acto público del jueves, Clinton dijo que sus asesores más allegados sabían que ella estaba enferma, pero aseguró que decidió minimizar el problema para no interrumpir su campaña.

“Es una enfermedad en que mucha gente simplemente sigue adelante, y es lo que pensé hacer. No quería parar. No quería dejar la campaña (...). No funcionó”, dijo la exsecretaria de Estado. (Lea también: Batalla por presidencia de EE. UU. pasa ahora a la salud de candidatos)

Clinton no dejó de atacar a Trump por su estilo grandilocuente y excesivo. “Lo confieso, nunca seré el showman que mi oponente es y eso está bien. Pero yo voy a cumplir para ustedes y sus familias”, dijo Clinton en el acto, de apenas 20 minutos de duración.

“¿De verdad vamos a poner al frente del país a un elemento peligroso?”, ironizó Clinton. La exsecretaria de Estado señaló que aprovechó esos días de relajación para “reflexionar” y tomar distancia, algo que la agitada agenda de la contienda electoral “no permite demasiado”.

El miércoles, la médica que la atiende, Lisa Bardack, divulgó un comunicado de dos páginas donde afirmó que Clinton se recuperaba de una neumonía “leve, no contagiosa”, pero que está “apta para servir” como presidenta.

Trump no se quedó atrás. El candidato republicano a la Casa Blanca eligió un programa televisivo para hacer públicos los detalles de salud, incluido sus problemas de colesterol y sobrepeso, aunque él opina que tiene la constitución de una persona de 35 años.

El magnate, de 70 años, presentó en el programa televisivo Dr. Oz un resumen médico realizado por su doctor, Harold N. Bornstein, en el que se detallan su nivel de colesterol, que controla con el medicamento ‘rosuvastatin’, y su masa corporal, en el margen bajo del sobrepeso.

No obstante, el informe médico indica que en general la salud de Trump es “excelente” y el historial médico apunta que solo fue hospitalizado una vez, cuando tenía 11 años, por una operación para extirparle el apéndice.

Más allá de las polémicas sobre la salud de los candidatos, Clinton necesitaba retornar a la campaña electoral. En los últimas jornadas, y además de la polémica generada por la falta de transparencia sobre su salud, la demócrata ha tenido que calmar otra controversia, la suscitada tras calificar a la “mitad” de los votantes de Trump de “deplorables” con ideas “racistas, machistas, homófobas, xenófobas, islamófobas”.

Una encuesta de la red CBS y el diario The New York Times divulgada el jueves mostró a Clinton con una apretada ventaja de dos puntos sobre Trump (44 por ciento frente a un 42 por ciento).

Sin embargo, cuando el mismo sondeo incluyó en el cuestionario a los otros dos candidatos minoritarios en disputa –el libertario Gary Johnson y la ambientalista Jill Stein– Clinton y Trump quedaban empatados en 42 por ciento.

Este escenario, considerados los cuatro aspirantes, es el mismo que describió el miércoles un sondeo de la universidad Quinnipiac. El estudio de CBS/NYT también mostró una enorme división de género en la disputa electoral: Trump tiene una ventaja de dos dígitos entre los electores hombres, al tiempo que Clinton tiene una superioridad equivalente entre las mujeres.

AFP Y EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.