La candidata demócrata a la Presidencia de EE. UU., Hillary Clinton, canceló su agenda de este lunes y martes entre la que tenía un viaje de recaudación de fondos a California que tenía previsto realizar, tras diagnosticársele una neumonía, de acuerdo con su campaña.
La agenda de Clinton incluía actos en San Francisco y Los Ángeles, así como una aparición grabada en el programa "Ellen", de la actriz y presentadora Ellen DeGeneres.
A Clinton se le diagnosticó el viernes una neumonía, según indicó este domingo su doctora, Lisa Bardack, después de que la ex secretaria de Estado sufriera un vahído tras participar en Nueva York en los actos de conmemoración de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
De acuerdo con Bardack, Clinton ha sido puesta bajo tratamiento antibiótico y se le ha aconsejado descanso. Este domingo Clinton asistió de pie en los jardines del World Trade Center (WTC) de Nueva York a la ceremonia en la que se leen los nombres de las casi 3.000 víctimas que perecieron el 11 de septiembre de 2001, en la que también estaban presentes su rival republicano, Donald Trump, y autoridades locales.
La aspirante presidencial comenzó a sentir molestias mientras seguía la ceremonia por los efectos del calor, según detalló su campaña, y se retiró del lugar para dirigirse al apartamento que tiene en Nueva York su hija, Chelsea.
Un video tomado por uno de los asistentes y reproducido en las redes sociales muestra a Clinton esperando su vehículo sujetada por el brazo por una de sus asistentes, después empieza a tambalearse y una segunda persona tiene que sujetarla del otro brazo para evitar que se caiga mientras entra a la camioneta que la trasladaba.
Clinton, de 68 años, abandonó la vivienda de Chelsea poco después y, en unas breves declaraciones a los periodistas que la esperaban a la puerta, confirmó que se sentía "mucho mejor".
A continuación, la ex primera dama se desplazó a su casa de Chappaqua, en el estado de Nueva York, donde permanece desde entonces.
ImpactoAlgunos analistas consideran que si bien es muy pronto para determinar el impacto del estado de salud de Clinton, dado que la neumonía es un estado temporal si se trata, sí puede tener efecto entre la opinión pública que por un lado dejaría de escuchar sus propuestas y en contraposición haría que Trump fortalezca sus mensajes.
Por otro lado, también una parte de sus seguidores comenzaría a verla como alguien débil para dirigir a la mayor potencia mundial y en este sentido se abstendrían de votar por ella, dándole ventaja a su competidor repubicano.
Por su parte, el aspirante republicano a la Presidencia de EE. UU., Donald Trump, deseó este lunes una pronta recuperación a su rival demócrata, Hillary Clinton, diagnosticada de neumonía, y aseguró que divulgará pronto los resultados de un examen médico que se hizo la semana pasada. "Algo está pasando, pero solo espero que ella (Clinton) se recupere y vuelva a la campaña", declaró Trump a la cadena Fox.
Y es que tras lo sucedido a Clinton, la salud de los candidatos se ha convertido en un "tema" de campaña y por eso Trump reveló que él se sometió la semana pasada a un examen médico cuyos resultados divulgará pronto, en cuanto los tenga.
En Internet abundan las afirmaciones de que Clinton podría padecer un tumor cerebral, Parkinson's o demencia. Clinton desestimó las versiones que circulan en la web sobre su salud. Jennifer Lawless, profesora de la American University, dijo que la candidata demócrata estará bajo presión para demostrar su vitalidad. "Lo que necesita hacer la campaña de Clinton en el curso de los próximos varios días es demostrar su vitalidad y viablidad. Deberá asistir a toneladas de eventos y lucir muy energética", dijo Lawless.
Larry Sabato, veterano cientista político de la Universidad de Virginia, consideró que el equipo de Clinton debería divulgar un informe médico completo. "Realmente no hemos tenido demasiado, básicamente una carta de su médico", dijo a CNN, y agregó que Trump debe ser sometido a la misma solicitud.
Pese al diagnóstico de neumonía, Clinton tuvo el viernes una vorágine de actividades que incluyó una reunión de trabajo de seguridad nacional, una entrevista y recaudación de fondos. Jennifer Granholm, gobernadora de Michigan, tuiteó que trabajar pese a estar enfermas "lo que hacemos las mujeres".
El primero de los tres debates presidenciales es el 26 de septiembre y las elecciones son el 8 de noviembre. La presidenta del Comité Nacional Demócrata, Donna Brazile, dijo que fue alentada al saber que Clinton "ya se siente mejor" y ahora espera "verla de vuelta en la campaña electoral y continuar en el camino a la victoria". Varios aliados de Clinton dijeron que el incidente subraya la resistencia de la candidata. "Tras ser diagnosticada con neumonía, Hillary Clinton participó en una reunión de seguridad nacional de dos horas, dio una conferencia de prensa, y pasó una hora y media en el calor en un evento del 11 de septiembre", dijo Peter Daou, que trabajó para Clinton en el pasado y ahora tiene una firma de comunicaciones. "Fue una demostración impresionante de fortaleza física que socava semanas de conspiraciones de salud", agregó.
En diciembre de 2012, Clinton sufrió una conmoción cerebral y poco después presentó un coágulo sanguíneo.
Redacción Internacional con EFE y AFP
Comentar