close
close

TEMAS DEL DÍA

CATATUMBO: PETRO CONVOCA DELEGACIÓN EN VIVO: REFORMA A LA SALUD PAPA FRANCISCO HOSPITALIZADO ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO INDONESIA: MUNDIAL SUB-20 EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS MOVILIDAD SEMANA SANTA LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las claves sobre lo que viene en el juicio político contra Trump
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Trump deja la Casa Blanca

El expresidente Donald Trump abandonó la Casa Blanca el pasado 20 de enero.

Foto:

EFE

Las claves sobre lo que viene en el juicio político contra Trump

FOTO:

EFE

El Senado recibió este lunes el acta de acusación. Esto es lo que debe saber sobre el 'impeachment'.


Relacionados:
Estados Unidos Joe Biden Donald Trump Juicio político Impeachment

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de enero 2021, 06:43 P. M.
CA
Carlos J. Reyes*
26 de enero 2021, 06:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Mientras prepara su defensa desde su club privado en Florida, la tormenta del juicio político se avecina sobre Donald Trump. La acusación por “incitar a la insurrección” llegó este lunes a la Cámara Alta (Senado) estadounidense, activando así el segundo ‘impeachment’ que enfrenta Trump en su carrera política, y que tendrá lugar el 9 de febrero –una fecha pactada por republicanos y demócratas-.

(Le puede interesar: Timonazo en Estados Unidos para sepultar la era Trump)

Un hecho sin precedentes, teniendo en cuenta que nunca un mandatario ha sido juzgado dos veces en Estados Unidos, y mucho menos luego de dejar el cargo.

Pero bajo un silencio solemne, y luego de caminar por los mismos pasillos que los simpatizantes ‘trumpistas’ -incitados por el expresidente- tomaron por asalto durante la irrupción al Capitolio, los nueve congresistas demócratas que fungirán como fiscales en el juicio leyeron el acta de acusación dando inicio oficial del proceso.

“Donald John Trump” incitó “a la violencia” y “puso gravemente en peligro la seguridad del país y sus instituciones”, citando principalmente sus “falsas declaraciones” sobre la victoria de Biden. Esas fueron las palabras de Jamie Raskin, el congresista demócrata quien encabezó el grupo de los nueve legisladores que designó la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, para este juicio que responsabiliza a Trump por el asalto a la sede Legislativa.

¿Qué se puede esperar de este histórico e inédito juicio en la historia política estadounidense?

Como es la primera vez en la que Estado Unidos juzga a un expresidente, aún hay un margen de interpretación en el que demócratas y republicanos se deben poner de acuerdo para establecer “las reglas de juego”. Por otro lado, su eventual condena no tendría como consecuencia su destitución. De ser aprobado el juicio, resultaría en la inhabilitación política de Trump para presentarse en las elecciones presidenciales de 2024.

(Lea aquí: ¿En qué consiste el proyecto sobre inmigración que presentó Biden?)

Donald John Trump incitó a la violencia y puso gravemente en peligro la seguridad del país y sus instituciones

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Los nueve "fiscales" designados por la presidenta demócrata de la Cámara Baja, Nancy Pelosi.

Foto:

Tasos Katopodis. Efe

“Las reglas del ‘impeachment’ son claras para un presidente en ejercicio. En este caso, hay espacio para la interpretación sobre los procedimientos para un expresidente. Por ejemplo, suele presidir las sesiones el presidente de la Corte Suprema, en este caso John Roberts, pero la ambigüedad permite que la dirija el senador Patrick Leahy, el demócrata más antiguo en el Senado. Tendrán que ponerse de acuerdo para establecer las reglas de juego de este hecho sin precedentes”, le explicó a este diario Muni Jensen, analista política y asesora de Albright Stonebridge Group.

Para que el juicio político se apruebe, dos tercios (67 votos) del Senado deben votar a favor del ‘impeachment’. ¿Cómo están repartidos los votos? Hoy el Senado cuenta con 50 legisladores demócratas y 50 republicanos. Se da por descontado que los 50 demócratas apoyarían la moción. Pero aún faltan 17 republicanos. Según el diario The New York Times, 27 republicanos han dicho abiertamente que apoyarán a Trump. Sin embargo, unos 15 no se han decidido y siete no han respondido la pregunta. El único que ha dicho que votará a favor del juicio es el republicano Mitt Romney.

“Esta iniciativa es atípica, por ser la primera vez que se lleva a cabo un juicio político a un presidente que no está en ejercicio. Hasta el momento, el único Senador que se ha pronunciado a favor del impeachent es Mitt Romney. No está claro, según avance el juicio, si se sumarán suficientes de sus colegas republicanos. Es posible que cuando se presenten las pruebas, algunos se sumen, pero en este momento es dudoso que prospere el ‘impeachment’”, agregó Jensen.

(Le puede interesar: Nueva York se queda sin vacunas contra el coronavirus)

En esa misma línea opina Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, quien no cree que se apruebe el juicio contra Trump. “Yo creo que es muy difícil. Yo no sé dónde van a sacar 17 republicanos para sumarse a los demócratas para llegar a los dos tercios. Es muy difícil. Me sorprendería mucho si llegan enjuiciarlo”, manifestó.

Las dudas de que el proceso prospere radican, principalmente, en que Trump aún tiene una base republicana que lo apoya abiertamente (de hecho, obtuvo más de 74 millones de votos en las pasadas elecciones) y no está claro cuál podría ser el impacto de una decisión de esta magnitud dentro del Partido y dentro de su electorado.

“Los Senadores tienen reelección cada seis años. Es posible que los que estén lejos de sus elecciones o se piensen retirar, puedan votar con libertad. El resto tendrá que medir el impacto del voto, el castigo de su base, y las repercusiones para la financiación de sus campañas. El partido republicano ya está fragmentado, aun antes del ‘impeachment’. En los próximos años quedará claro si se divide en dos, si se desdibuja, o si permanece, pero con un corte más de derechas”, dijo Jensen.

Esta iniciativa es atípica, por ser la primera vez que se lleva a cabo un juicio político a un presidente que no está en ejercicio

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Donald Trump ya fue absuelto en su primer juicio político que tuvo lugar a principios de 2020.

Foto:

AFP

Tanto para demócratas como para algunos republicanos, la destitución es vista como una posibilidad de dejar por fuera de la contienda política al expresidente, algo que podría acentuar la polarización que en los últimos años tomó fuerza en el país con las políticas que Trump promovió.

“Encuentro este juicio estúpido", señaló el senador republicano Marco Rubio el domingo en Fox. "El país ya está en llamas y es como echar gasolina a este fuego". Otros incluso esperan bloquear por completo la celebración del juicio, declarando inconstitucional juzgar a un expresidente. Pero los demócratas respondieron que "eso no tiene sentido". Esa "teoría" sería como conceder un "favor especial constitucional" a los presidentes, respondió el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.

“Una de las razones por las cuales los demócratas quieren insistir en este juicio, es porque un Presidente destituido no se puede volver a presentar al cargo. Esto dejaría a Trump fuera de la contienda para siempre. La polarización y la división no van a desaparecer. El mundo entero está dividido políticamente. La pregunta grande es qué va a pasar con los ‘trumpistas’ después de Trump. Algunos de los cuales están desilusionados con él, otros lo siguen fervorosamente. El camino está abierto para un sucesor oportunista que logre capturar esa base votante enojada, armada y derrotada”, comentó Jensen.

(Vea aquí: Antony Blinken, confirmado como secretario de Estado de EE. UU.)

Y, precisamente, la otra gran pregunta es: ¿qué pasará con Trump después de este juicio?

Por ahora, lo que está claro es que el expresidente seguirá capitalizando esa base republicana y conservadora que lo apoyó durante las elecciones. De hecho, el mandatario anunció este lunes que abrirá una oficina que será responsable de sus declaraciones públicas.

Estará ubicada en Palm Beach, y según un comunicado escueto que conocieron las agencias internacionales se encargará de las comunicaciones y del “activismo” de la agenda de la administración Trump. La idea es "promover los intereses de Estados Unidos y continuar con la agenda de la Administración Trump a través de la promoción, la organización y el activismo público", menciona el comunicado.

Esto se suma a una noticia que reveló la semana pasada The Wall Street Journal, en la que se conoció que Donald Trump estaría considerando crear un nuevo partido político.

Es una idea que tal vez no tenga futuro. "Cualquier esfuerzo por iniciar un nuevo partido probablemente enfrentaría una intensa oposición por parte de los funcionarios del partido republicano, a quienes les irritaría la idea de que Trump retire el apoyo de los candidatos republicanos", escribió el medio estadounidense.

El camino está abierto para un sucesor oportunista que logre capturar esa base votante enojada, armada y derrotada

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Mitt Romney, senador republicano, es uno de los que se ha manifestado abiertamente en oposición a Trump.

Foto:

AFP

Por su parte, The Guardian explicó que republicanos y personas cercanas a Trump no creen que este vaya a integrar realmente un nuevo partido y que "la motivación de Trump es más una cuestión de 'desahogarse'".

Y, ¿qué pasará con los republicanos que parecen estar entre la “espada y la pared” con un Trump popular entre las bases, pero muy cuestionado en su forma de hacer política?

Shifter recuerda que el 80 por ciento de los republicanos (electorado) siguen apoyando al expresidente Trump. Asegura que esto genera un dilema para muchos republicanos.

“Están tratando de navegar y barajar esa contradicción. Si uno habla con ellos en privado todos tienen ganas de definir una línea más moderada, conservadora, y moderna. Pero la base del partido no está ahí. Entonces es bastante y difícil. Yo no creo que el partido esté dividido. Está controlado por el expresidente Trump”, explicó.

(En otras noticias: Biden anula el veto que prohibía a transgéneros servir en el Ejército)

Y agregó: “La verdad es que el partido no tiene otros liderazgos, ni líderes en el sector más moderado. Hay senadores como Mitt Romney que han asumido posiciones valientes e independientes y claras contra Trump. Pero él no representa a nadie en el Partido Republicano”.

Y en medio de esas sombras que arroja Trump sobre su partido, el otro aspecto que afecta al país es que gran parte de su electorado consideran ciertas las acusaciones de que Biden es un presidente ilegítimo, pese a que las autoridades del país han insistido hasta el cansancio que no hay prueba de ello. Para Shifter esto “complica la gobernabilidad de Biden”.

El analista opina que Biden debe centrarse a producir resultados y a controlar la pandemia para dejar a un lado los posibles efectos que pueda tener Trump, y su juicio, en el país.

“La mejor manera de bajar la polarización es producir resultados. Que el gobierno más allá de la retórica de unidad, de consolidación, de partidismo, (algo que me parece bien) no es suficiente si Biden no es exitoso en controlar la pandemia y repartir las vacunas a las poblaciones más necesitadas. Su capacidad de entregar resultado en un país que está sufriendo mucho, es su gran prueba”, puntualizó Shifter.

CARLOS J. REYES
REDACCIÓN INTERNACIONAL
​*Con agencias

Lea también

- ‘Vamos a conversar con el Gobierno para aumentar el apoyo a la paz’
- Pasajeros que lleguen a EE. UU. deben hacer cuarentena
- EE. UU. detecta primer caso de variante de covid conocida como P.1

26 de enero 2021, 06:43 P. M.
CA
Carlos J. Reyes*
26 de enero 2021, 06:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estados Unidos Joe Biden Donald Trump Juicio político Impeachment
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo