close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Lista guía de EE. UU. para relaciones con Colombia en próxima década
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Hémer González, ¿otro narco que quiere colarse en el proceso de paz?

Guerrilleros de las Farc camino a una zona veredal.

Foto:

EFE (Imagen de Archivo).

Lista guía de EE. UU. para relaciones con Colombia en próxima década

FOTO:

EFE (Imagen de Archivo).

Informe de figuras destacadas de la política estadounidense plantea unos requisitos mínimos.


Relacionados:

Colombia

Proceso de paz

Farc

Juan Manuel Santos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de mayo 2017, 08:50 P. M.
SG
Sergio Gómez Maseri 17 de mayo 2017, 08:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

No se trata de ofrecer un cheque en blanco. Pero Estados Unidos debe comprometerse de manera clara y sostenida a respaldar a Colombia ahora que el país atraviesa por la difícil transición entre la guerra y la paz.

Esa, a grandes rasgos, es la conclusión a la que llegaron expertos, exfuncionarios y congresistas republicanos y demócratas que venían trabajando desde el año pasado en un documento que creen servirá como "brújula" para las relaciones entre ambos países durante la próxima década.

El informe, titulado 'Hoja de Ruta para el Compromiso de EE. UU. con Colombia' fue presentado este miércoles en la noche durante un evento en la biblioteca del Congreso estadounidense al que asistieron el presidente Juan Manuel Santos y muchos de los pesos pesados de la política exterior de EE. UU. a nivel regional.

Entre ellos los senadores Roy Blunt (republicano) y Ben Cardin (demócrata) que ofician con las cabezas del reporte y del grupo que produjo el documento bajo el auspicio del centro de pensamiento Atlantic Council

Además de ellos, varias personalidades de la política ofrecieron su respaldo a las conclusiones del reporte: los exsecretarios de Estado Colin Powell y Madelaine Albright, el exalcalde de Nueva York (y amigo cercano del presidente Donald Trump) Rudy Giuliani, el exasesor de Seguridad Nacional del expresidente George Bush, Stephen Hadley, el general David Petraeus y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo Luis Alberto Moreno, entre otros.

Los cuatro momentos previos a la reunión Santos - Trump
El presidente Santos inicia su visita oficial a Estados Unidos

El informe parte de la base de que el Plan Colombia, al que EE. UU. se sumó desde el año 2000 aportando más de 10.000 dólares en asistencia, se tradujo en una exitosa estrategia cuyos beneficios hay que defender.

Así mismo, los autores reconocen que las realidades del terreno han cambiado, particularmente desde que se firmó el acuerdo de paz con las Farc y donde se fijaron ambiciosos programas de desarrollo para el pos conflicto.

En el reporte también se hace hincapié en los peligros que encierra el aumento de los cultivos ilícitos en el país y la necesidad de enfrentar de manera decidida un fenómeno que impacta directamente no solo a Colombia sino los intereses estratégicos de EE. UU.

Blunt y Cardin, en el prefacio del informe, resumen los puntos en común a los que llegaron las personalidades que se involucraron en este proceso.

La idea es que el reporte sirva como una guía tanto para la nueva administración Trump, como para el Congreso a la hora de definir prioridades.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"Estamos de acuerdo en tres pilares fundamentales: que intereses vitales de EE. UU -seguridad, la lucha contra el narcotráfico, estabilidad regional y geopolítica, democracia y derechos humanos- todavía están muy presentes en Colombia; que proteger y avanzar esos intereses requiere un compromiso de EE. UU. que combine una inversión sostenida y estratégica en el gobierno y el pueblo de Colombia con una diplomacia fuerte y basada en principios; y que el país es uno de nuestros aliados más cercanos y que la inversión en Colombia da frutos que se recogen mucho más allá de las fronteras nacionales", sostienen los congresistas.

Hoja de ruta

Según sus autores, la idea es que el reporte sirva como una guía tanto para la nueva administración Trump como para el Congreso a la hora de definir prioridades.

En su referencia al proceso de paz el documento dice que los acuerdos, si se aplican correctamente, son una oportunidad histórica para extender la presencia del estado y las instituciones democráticas por todo el país, acabar el narcotráfico, y solucionar los problemas que provocaron el conflicto.

Pero también hablan de los riesgos que encierran los acuerdos si se ejecutan con descuido y terminen drenado al estado de miles de millones en recursos mientras se permite que otros grupos se apropien de las actividades ilegales y territorios controlados por las Farc, y queden impunes crímenes atroces.

Para que la ayuda estadounidense sea 'políticamente sostenible' hacia el futuro, los autores alegan que cualquier estrategia que se desarrollo debe definir con claridad las razones y beneficios que ofrece a los contribuyentes en este país.

Y es en ese punto donde los autores plantean lo que parecen ser una serie de requisitos mínimos. Entre ellos que Colombia "asegure la cooperación con EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado",  que el país "siga operando como fuerza de estabilidad en una región que aún es vulnerable a sentimientos anti estadounidenses", que se protejan los avances logrados en materia de seguridad, y que se demuestre que el TLC entre ambos países es beneficioso para los americanos.

1. En primer lugar que se establezca Paz Colombia -el plan que lanzó el expresidente Barack Obama el año pasado para ayudar con la implementación de los acuerdos- como el eje de la estrategia y se asegure su financiación en el corto plazo.

Eso para asegurar que los intereses de EE. UU. no sufran en el posconflicto y para consolidar lo logrado en los años del Plan Colombia.

2. Reconocer que la adecuada implementación de los acuerdos de paz es crítica para los intereses en seguridad nacional y estabilidad regional. Eso podría traducirse en asistencia y monitoreo que ayuden a Colombia a cumplir metas establecidas en los acuerdos como un sistema de justicia transicional creíble, protección de víctimas, verificación de desarme, desmovilización y reincorporación de ex combatientes de las Farc.

3. Desarrollar políticas que expandan la cooperación para obtener victorias concretas contra el crimen organizado, el aumento de los cultivos de coca y otras formas de violencia como la minería ilegal y la corrupción.

4. Profundizar las relaciones comerciales para maximizar las oportunidades para las empresas de EE. UU. de expandir el mercado colombiano, activar el desarrollo económico, proteger derechos laborales y incrementar la generación de empleos en zonas históricamente olvidadas.

5. Expandir el portafolio bilateral que tienen ambos países en zonas del mundo donde la experiencia militar y en desarrollo de Colombia pueda servir a maximizar los objetivos de EE. UU. Así mismo profundizar la coordinación diplomática entre ambos países a la hora de abordar los temas más urgentes en el Hemisferio, entre ellos Venezuela.

En el reporte, además de Cardin y Blunt colaboraron los exsubsecretarios de Estado Bernie Aronson, Arturo Valenzuela y Roger Noriega y los congresistas David Nunes, Gregory Meeks y Ruben Gallego entre varios más.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
En Twitter: @sergom68

17 de mayo 2017, 08:50 P. M.
SG
Sergio Gómez Maseri 17 de mayo 2017, 08:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Proceso de paz

Farc

Juan Manuel Santos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Menstruación
06:56 p. m.

El curioso experimento social sobre la menstruación que realizó Medellín

En la ciudad se realizaron actividades en el marco del Festival Menstr ...
Germán Vargas Lleras
06:54 p. m.

Vargas Lleras es trasladado a Bogotá tras sufrir accidente en bicicleta

El exvicepresidente sufrió una fractura en su fémur derecho y será ope ...
Daniel Quintero
05:36 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Guajira
05:23 p. m.

Rescatan niño wayú desnutrido, mellizo de menor fallecido por esta causa

Cartagena
05:03 p. m.

Los tres hombres que habrían financiado montaje de cocaína contra concejal

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Campaña
12:03 p. m.

Última encuesta: Petro, 37,9%; Fico, 30,8%; Rodolfo, 20,3%; y Fajardo, 4,3%

Viruela del mono
01:07 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Glamping manta
02:50 p. m.

Víctima de intoxicación en un glamping en Manta vive una tragedia

INS
10:20 a. m.

Viruela del mono: ¿qué es y cuáles son las medidas que tomará Colombia?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo